Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia

31 agosto, 2025

“Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara

31 agosto, 2025

Arce apuesta a que ‘el pueblo nos va a extrañar’; Camacho responde: ‘nadie extrañará al peor presidente de la historia

31 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia
  • “Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara
  • Arce apuesta a que ‘el pueblo nos va a extrañar’; Camacho responde: ‘nadie extrañará al peor presidente de la historia
  • Un tribunal de Bolivia anula otro caso penal contra Áñez y ordena un juicio de responsabilidades
  • Arce dice que “el pueblo” va a “extrañar” al MAS por los “avances sociales” en Bolivia
  • Camacho llamó a trabajar por Santa Cruz sin rencores y definió 3 acciones inmediatas
  • Nueva conexión Santa Cruz–Barcelona: BoA regala despacho de dos maletas
  • El tratamiento para los infartos no ayuda a todos los pacientes y perjudica a las mujeres
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, septiembre 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Los candidatos presidenciales uruguayos se comprometieron en el debate a no subir los impuestos
Política

Los candidatos presidenciales uruguayos se comprometieron en el debate a no subir los impuestos

Nona VargasBy Nona Vargas18 noviembre, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía cedida de los candidatos a la presidencia de Uruguay por el oficialista Partido Nacional, Álvaro Delgado (i), y el opositor Frente Amplio, Yamandú Orsi, durante un debate presidencial este domingo, en Montevideo (Uruguay). EFE/ Rodrigo Viera Amaral/ ASOCIACIÓN DE LA PRENSA URUGUAYA (APU)
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los candidatos a la Presidencia de Uruguay por el oficialista Partido Nacional, Álvaro Delgado, y por el opositor Frente Amplio, Yamandú Orsi, presentaron sus propuestas en el debate televisivo realizado este domingo, en el que ambos políticos se comprometieron a que no subirán los impuestos.

El debate entre los candidatos previo a la segunda vuelta del próximo domingo, fue transmitido en cadena nacional de radio y televisión, y se encuentra estipulado por la Ley 18.827, promulgada en septiembre de 2019.

Comenzó con mensajes opuestos por parte de los aspirantes. Mientras Orsi señaló que Uruguay es “un país estancado”, Delgado apuntó a que el modelo del oficialismo asegura “futuro y desarrollo”.

“El próximo domingo tendremos que elegir entre dos opciones: la de un país estancado, la de las promesas incumplidas o la de un cambio seguro. Un cambio seguro que no será radical y que implica el bienestar de nuestra gente”, dijo el frenteamplista.

Delgado subrayó: “Acá se comparan dos modelos de país, un modelo que retrocede con ideología y con incertidumbres. Y un modelo -el nuestro- que asegura garantía, certezas, futuro y desarrollo”.

Del desarrollo humano al trabajo

En el debate que se extendió por 90 minutos, los candidatos expusieron sus opiniones sobre cinco bloques temáticos: desarrollo humano, seguridad, economía, conocimiento y trabajo.

En el primero de estos, ambos coincidieron en la importancia de darle “calidad de vida a los ciudadanos”.

En materia de seguridad, Delgado puntualizó que el actual Gobierno le dejará al próximo, por primera vez desde 1984, menos delitos denunciados, algo que se logró, aseguró, por la confianza en la policía.

Si bien dijo que no están conformes con lo logrado, repasó con una gráfica números en el descenso de rapiñas (42 %), hurtos (22 %), abigeato (57 %) y homicidios (3 %); dijo que ese “es el camino”.

Además, mencionó la importancia de la represión, la rehabilitación y la reinserción.

Orsi, por su parte, habló de las víctimas “fruto de la violencia” que hay en Uruguay, y puso como ejemplo que cada 15 días entra un niño a un hospital por una herida de bala.

En ese sentido, dijo que los pilares de su política de seguridad serán el ejercicio activo de la autoridad, la defensa de las víctimas del crimen y la delincuencia, además, dio el respaldo a la policía y a la incorporación de más tecnología.

Al momento de hablar de economía, el candidato del Frente Amplio recordó que cuando ese partido gobernó, entre 2005 y 2020, el Producto Interno Bruto aumentó un 73,2 %.

“No vamos a aumentar los impuestos. En este período en el que me tocará ser Gobierno, vamos a especialmente a apoyar a las pequeñas y medianas empresas”, señaló Orsi.

Por el contrario, Delgado dijo que el Gobierno del Frente Amplio entregó el país con una inflación “de casi dos dígitos” y que en la actualidad esta es de la mitad, al tiempo que puntualizó que el salario real “es el más alto en 49 años”.

También dijo que un eventual gobierno encabezado por Orsi subirá impuestos, ya que, aseguró, así lo dice el programa del Frente Amplio, y que por el contrario la coalición del oficialismo no lo hará.

“Nosotros no vamos a subir los impuestos, vamos a generar los estímulos a la inversión y vamos a abrir el Uruguay al mundo con pragmatismo y sin ideología”, indicó Delgado.

Delgado agregó que pretende “un Uruguay más barato para vivir y para producir”.

Al intervenir Orsi de nuevo, reiteró que no subirá los impuestos.

Habló del desempleo en el país, detalló que la desocupación a nivel de los jóvenes es cercana al 26 %, la más alta de la región, aseguró.

El candidato del Partido Nacional dijo, por el contrario, que la tasa de desempleo en el país es del 8,1 % y en los jóvenes es casi un 2,5 % mayor.

El mensaje final

El debate, llevado a cabo a exactamente una semana de la segunda vuelta de las elecciones, se cerró con un mensaje final de cada uno de aspirantes.

“Acá la gente puede comprar dos modelos de país y dos liderazgos. Nuestro modelo que es un modelo de certezas, con crecimiento económico, con seguridad, con garantías y con libertad. Y el otro modelo que es volver al pasado con mucha ideología, con más incertidumbre, con seguramente más impuestos, pero seguramente con menos libertad y con muchos más riesgos”, indicó Delgado.

Ofreció su experiencia y agregó que está preparado y probado para gobernar el país.

“Falta una semana. Ustedes, todos tendremos que elegir entre dos propuestas, dos proyectos: el de las promesas incumplidas o el país de los compromisos. El país de los compromisos es aquel que implica un cambio seguro”, enfatizó el opositor Orsi.

Reiteró que quiere convertirse en el próximo presidente de los uruguayos y que, así como supo hacerlo cuando gobernó el departamento (provincia) de Canelones (2015-2024), sabrá hacerlo al frente de todo Uruguay. EFE

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia

31 agosto, 2025

“Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara

31 agosto, 2025

Arce apuesta a que ‘el pueblo nos va a extrañar’; Camacho responde: ‘nadie extrañará al peor presidente de la historia

31 agosto, 2025
Lo más leído
Opinión

Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia

31 agosto, 2025
Política

“Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara

31 agosto, 2025
Política

Arce apuesta a que ‘el pueblo nos va a extrañar’; Camacho responde: ‘nadie extrañará al peor presidente de la historia

31 agosto, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Estabilizar y crecer con propósito: el capital humano salvará a Bolivia

31 agosto, 2025

“Estoy tranquilo, ayer hablé con Rodrigo y me explicó la situación”, dice Lara

31 agosto, 2025

Arce apuesta a que ‘el pueblo nos va a extrañar’; Camacho responde: ‘nadie extrañará al peor presidente de la historia

31 agosto, 2025

Un tribunal de Bolivia anula otro caso penal contra Áñez y ordena un juicio de responsabilidades

31 agosto, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (124)
  • Deportes (299)
  • Economía (620)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (358)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (317)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,315)
  • Opinión (449)
  • Política (1,772)
  • Portada (5,379)
  • Salud (131)
  • Seguridad (267)
  • Sociedad (457)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.