Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Descubre el verdadero poder de un híbrido con el nuevo Hyundai KONA, eficiencia total incluso a gran altitud

21 noviembre, 2025

Bolivia apuesta sus fichas al desempeño en el atletismo

21 noviembre, 2025

Detergente UNO repotencia sus fragancias para mejorar el momento del lavado

21 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Descubre el verdadero poder de un híbrido con el nuevo Hyundai KONA, eficiencia total incluso a gran altitud
  • Bolivia apuesta sus fichas al desempeño en el atletismo
  • Detergente UNO repotencia sus fragancias para mejorar el momento del lavado
  • Lupo asegura coordinación directa entre Paz y Lara pese a rumores de tensiones
  • Ministro de la Presidencia anticipa reducción de ministerios a 8-10 tras estabilizar la crisis
  • Comunarios de Villa Tunari bloquean la carretera a Santa Cruz exigiendo nuevo distrito municipal
  • El Ministerio de Justicia ya estaba destinado a cerrarse, confirma Lupo
  • Imcruz – Inchcape Bolivia presenta su nueva identidad Retail en La Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 22
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Los gremiales aseguran que no quieren que Arce Catacora se vaya, sino que corrija errores
Política

Los gremiales aseguran que no quieren que Arce Catacora se vaya, sino que corrija errores

Nona VargasBy Nona Vargas15 mayo, 2024Updated:15 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El dirigente de los gremiales, Jesús Cahuana, saludó la decisión del presidente Luis Arce Catacora de abrogar el Decreto 5143 sobre Derechos Reales y alertó que dicha normativa tenía efectos sobre la propiedad privada de todos los bolivianos, no solamente de los gremiales. El sector gremial espera que otro decreto del Ejecutivo abrogue realmente a la normativa que rechazan por afectar a sus intereses propietarios.

Los gremiales le dieron plazo hasta el jueves al Gobierno para que emita el decreto abrogatorio y además de señales para combatir la falta de dólares y respetar el régimen simplificado que beneficia a su sector. Además, exigen frenar el proyecto de ley que permite los decomisos en los mercados de mercadería supuestamente de contrabando.

En diálogo con Asuntos Centrales, Cahuana aseguró que el Gobierno ha perdido toda la confianza del pueblo boliviano en un momento muy difícil para la economía del país en su conjunto y en particular para los trabajadores informales que suman más de 5 millones de personas.

https://www.youtube.com/watch?v=E8x8UFvhqMA

Pero la iniciativa tiene antecedentes en el Gobierno de Evo Morales, remarcó Cahuana, con la Ley de Extinciones y luego la denominada Ley de Legitimación de Ganancias 1386 que desató una ola de protestas sociales.

Sobre la Ley 5143, Cahuana aseguró que la normativa apuntaba a que el Gobierno tenga un control total sobre la información de los bienes inmuebles de los bolivianos.

Respecto de la informalidad del sector gremial, Cahuana dijo que la mayoría de sus afiliados trabajan bajo el Régimen Simplificado, por lo que deberían ser formalizados.

Según Cahuana los gremiales tributan a nivel nacional o en el nivel de los Municipios a través de los impuestos municipales.

“Los gremiales no tienen vacación, no tiene seguro social, no tiene absolutamente nada”, dijo Cahuana.

“La culpa del conflicto por el Decreto 5143 es del Gobierno, ellos deberían haber socializado su propuesta y no lo hicieron”, dijo Cahuana.

Cahuana manifestó que los gremiales desconocen a la Central Obrera Boliviana (COB) y al Pacto de Unidad que respalda al Gobierno de Arce Catacora.

#decreto #gremiales
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Descubre el verdadero poder de un híbrido con el nuevo Hyundai KONA, eficiencia total incluso a gran altitud

21 noviembre, 2025

Bolivia apuesta sus fichas al desempeño en el atletismo

21 noviembre, 2025

Detergente UNO repotencia sus fragancias para mejorar el momento del lavado

21 noviembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Descubre el verdadero poder de un híbrido con el nuevo Hyundai KONA, eficiencia total incluso a gran altitud

21 noviembre, 2025
Deportes

Bolivia apuesta sus fichas al desempeño en el atletismo

21 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Detergente UNO repotencia sus fragancias para mejorar el momento del lavado

21 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Descubre el verdadero poder de un híbrido con el nuevo Hyundai KONA, eficiencia total incluso a gran altitud

21 noviembre, 2025

Bolivia apuesta sus fichas al desempeño en el atletismo

21 noviembre, 2025

Detergente UNO repotencia sus fragancias para mejorar el momento del lavado

21 noviembre, 2025

Lupo asegura coordinación directa entre Paz y Lara pese a rumores de tensiones

21 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (367)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (425)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (355)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (531)
  • Política (2,164)
  • Portada (6,366)
  • Salud (158)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.