Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Santa Cruz pierde la sede de la final de la Sudamericana 2026: retrasos en obras y plazos incumplidos

11 septiembre, 2025

FBI publica dos fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk, al que intenta capturar

11 septiembre, 2025

México condena el asesinato en EEUU de Charlie Kirk y rechaza la violencia política

11 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Santa Cruz pierde la sede de la final de la Sudamericana 2026: retrasos en obras y plazos incumplidos
  • FBI publica dos fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk, al que intenta capturar
  • México condena el asesinato en EEUU de Charlie Kirk y rechaza la violencia política
  • Trump condecorará al asesinado Charlie Kirk con la Medalla Presidencial de la Libertad
  • Rueda de Negocios reunirá a más de 500 empresas con proyecciones de generar $us 95 millones
  • Diputada chilena desata rechazo en Bolivia tras dichos ofensivos sobre “déficit cerebral”
  • Los múltiples escándalos que marcaron el paso político de María Luisa Cordero
  • Comité Cívico define esta tarde hoja de ruta para destrabar crisis en el Concejo cruceño
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 11
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Los múltiples escándalos que marcaron el paso político de María Luisa Cordero
Mundo

Los múltiples escándalos que marcaron el paso político de María Luisa Cordero

Juan Pablo MunozBy Juan Pablo Munoz11 septiembre, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Diputada chilena, María Luisa Cordero, marcada por sus desaciertos.
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La carrera de la diputada chilena está marcada por los atropellos e insultos hacia sus propios ciudadanos y sus colegas en ámbitos políticos, además de idas y venidas por partidos políticos a conveniencia, y otras actitudes moral y éticamente reprochables.

Por ejemplo, en agosto de 2023 la Corte Suprema de Chile resolvió quitar el fuero de la diputada independiente María Luisa Cordero, un cupo de Renovación Nacional (RN), tras la querella presentada por la senadora Fabiola Campillai por injurias con publicidad. La decisión, adoptada por mayoría en el Pleno del máximo tribunal, implicó que la legisladora suspenda su rol activo en el Congreso mientras duró el juicio, aunque siguió recibiendo la dieta parlamentaria. “En decisión de mayoría, el Pleno del máximo tribunal, luego de escuchados los alegatos de las partes, determinó confirmar la sentencia (…) disponiendo su desafuero”, señala la resolución de entonces.

El origen del proceso: declaraciones contra Campillai

El caso que desencadenó la medida se remonta a marzo, cuando Cordero afirmó en ‘Radio El Conquistador’ que la senadora Fabiola Campillai “no es totalmente ciega”, asegurando que “tiene un ojo bueno” y que la había visto usando el celular.

Las palabras de la parlamentaria generaron una ola de críticas en todos los sectores. Cabe recordar que Campillai perdió la visión en noviembre de 2019, tras recibir en el rostro una bomba lacrimógena disparada por el excapitán de Carabineros Patricio Maturana, condenado en 2022 a más de 12 años de prisión.

El impacto político no fue menor: en Renovación Nacional surgieron voces que pedían la expulsión de Cordero de la bancada. “Me da vergüenza que forme parte de la bancada de RN”, declaró la senadora Paulina Núñez, actual candidata a la presidencia del partido. Sin embargo, la directiva encabezada por Francisco Chahuán optó por no aplicar sanciones internas.

El episodio con el ministro Ávila

El historial de controversias de la diputada no se limita al caso Campillai. En julio de 2023 calificó de “pervertido” al entonces ministro de Educación, Marco Antonio Ávila. “La poesía que acompaña el enamoramiento y fisiología de la genitalidad es en la adolescencia, y no a los cuatro años como pretende el pervertido del ministro de Educación”, dijo Cordero.

Estas expresiones, sumadas a las intervenciones de activistas como Marcela Aranda, derivaron en que la acusación contra Ávila pasara de un terreno político a un debate de valores sobre la homofobia. El efecto fue inmediato: sectores liberales de derecha y el Partido de la Gente (PDG) retiraron apoyo, lo que precipitó el fracaso del panfleto contra el ministro.

Otras controversias públicas

Desde su llegada al Congreso en marzo de 2022, Cordero ha acumulado episodios polémicos que han tensionado al oficialismo y a la oposición:

  • Sobre Maite Orsini: en marzo de 2023, tras la detención del futbolista Jorge Valdivia, ridiculizó a la diputada Orsini al referirse a su físico: “Orsini no tiene tetas, es como una tabla de planchar…”.
  • Contra el alcalde de Colchane, Javier García: en noviembre de 2022 lo acusó sin pruebas de traficar autos, armas y drogas, lo que motivó una querella en su contra.
  • Sobre Giorgio Jackson: aseguró que el exministro pagaba a jóvenes para destruir semáforos durante el estallido social de octubre del 2019.
  • Caso Pradenas y Antonia Barra: en agosto de 2022, durante el debate de la Ley “Justicia para Antonia”, presentó un diagnóstico psicológico sobre la joven que se suicidó tras ser violada, comentario que provocó rechazo general.

Impacto en RN y en la derecha

Aunque Cordero mantiene su militancia independiente, su pertenencia a la bancada de RN ha significado costos políticos para el partido. Algunos dirigentes la comparan con Johannes Kaiser en Republicanos: voces disonantes que, si bien engrosan la representación legislativa, terminan dañando la imagen del sector.

Para el analista Carlos Correa, estos episodios son una advertencia: “La derecha tiene un riesgo similar con sus bancadas de fanáticos y activistas valóricos. Mientras presenta un discurso sólido en seguridad y economía, figuras como Kaiser, Aranda o Cordero pueden ser el punto débil que frene sus posibilidades de volver a La Moneda” dijo en 2023.

#Bolivia Chile #diputados Chile Noticias Portada Portada Relaciones Exteriores
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Juan Pablo Munoz

Related Posts

Santa Cruz pierde la sede de la final de la Sudamericana 2026: retrasos en obras y plazos incumplidos

11 septiembre, 2025

FBI publica dos fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk, al que intenta capturar

11 septiembre, 2025

México condena el asesinato en EEUU de Charlie Kirk y rechaza la violencia política

11 septiembre, 2025
Lo más leído
Deportes

Santa Cruz pierde la sede de la final de la Sudamericana 2026: retrasos en obras y plazos incumplidos

11 septiembre, 2025
Mundo

FBI publica dos fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk, al que intenta capturar

11 septiembre, 2025
Mundo

México condena el asesinato en EEUU de Charlie Kirk y rechaza la violencia política

11 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Santa Cruz pierde la sede de la final de la Sudamericana 2026: retrasos en obras y plazos incumplidos

11 septiembre, 2025

FBI publica dos fotos del sospechoso de asesinar de Charlie Kirk, al que intenta capturar

11 septiembre, 2025

México condena el asesinato en EEUU de Charlie Kirk y rechaza la violencia política

11 septiembre, 2025

Trump condecorará al asesinado Charlie Kirk con la Medalla Presidencial de la Libertad

11 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (149)
  • Deportes (318)
  • Economía (635)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (364)
  • Estilo de Vida (160)
  • Medioambiente (324)
  • Miscelánea (46)
  • Mundo (1,358)
  • Opinión (459)
  • Política (1,839)
  • Portada (5,514)
  • Salud (134)
  • Seguridad (281)
  • Sociedad (481)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.