Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025

Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026

4 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias
  • Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres
  • Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026
  • Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia
  • Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo
  • Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales
  • Repensar el periodismo
  • Entre lo urgente y lo importante
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres
Política

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez4 noviembre, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía del 31 de octubre de 2025 que muestra la fachada del palacio legislativo en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El nuevo Parlamento de Bolivia, que por primera vez tendrá un porcentaje mayoritario de mujeres legisladoras, está ante el reto de que las medidas que se tomen contra la crisis económica no impacten negativamente en sectores vulnerables, además de evitar retrocesos en lo avanzado en derechos humanos, según señalan organizaciones defensoras de la igualdad.

En las elecciones generales de agosto, los bolivianos votaron para elegir a su presidente, vicepresidente, 36 senadores, 130 diputados, siete representantes de circunscripciones especiales indígenas y nueve parlamentarios supraestatales.

El resultado fue que en el Senado, 21 de los 36 escaños (58,3 %) serán ocupados por mujeres y en la Cámara baja 66 de los 130 espacios (50,7 %) corresponderán a diputadas, lo que supone que la presencia femenina en la Asamblea Legislativa será de 52,4 %, según el Observatorio de Género de la Coordinadora de la Mujer.

Los nuevos legisladores recibieron la semana pasada sus credenciales de manos del órgano electoral y esta semana tendrán sus primeras sesiones preparatorias antes de la investidura del presidente electo, Rodrigo Paz, este 8 de noviembre.

El proceso electoral fue seguido de cerca por el Movimiento Juntas Hacemos Historia, conformado por más de 500 instituciones y organizaciones sociales y que promovió foros con los candidatos, la construcción de una ‘Agenda País’ con mirada de mujer y encuentros con las parlamentarias electas, entre otras actividades.

La directora ejecutiva de la Coordinadora de la Mujer, Tania Sánchez, explicó a EFE que Bolivia está “en un periodo de crisis múltiple” que “impacta en las personas, sobre todo en quienes “están en mayor situación de vulnerabilidad” que, según dijo, en el país todavía son las mujeres.

Por esto, la activista, cuya organización pertenece al Movimiento Juntas Hacemos Historia, consideró que “las reformas económicas que se planteen tienen que tomar en cuenta esto y a quiénes se va a impactar”.

“Hay personas con mucha trayectoria dentro de la Asamblea y que esperamos que hagan también un rol importante y que pongan a los derechos de la población prioritariamente en el centro”, manifestó.

Según Sánchez, los encuentros con las legisladoras electas fueron espacios para que se conozcan entre ellas, que escuchen las experiencias de exparlamentarias y que sepan también que la “lucha” por “fortalecer la representación política de las mujeres en el Parlamento no ha sido gratis”, sino un proceso de varios años.

Sin retrocesos

El movimiento ofreció a las nuevas legisladoras herramientas para construir consensos y para que sepan identificar la violencia y el acoso político, un problema que algunas expresaron que ya empezaron a tener, con presiones de organizaciones que les pidieron cosas o les sugirieron que renuncien si creen que no podrán con el reto de legislar.

Entre las nuevas legisladoras están las que “tienen muy clara la agenda de derechos” y género, otras “ambivalentes” y un tercer grupo con “posturas más cerradas”, ante lo cual el movimiento vio necesario generar espacios de información y diálogo, indicó Sánchez.

Según la activista, el movimiento expresó a las parlamentarias que respaldará “todo aquello que sea a favor de los derechos humanos”, pero también les exigirán que cumplan con sus responsabilidades “y que no haya retrocesos en torno a los avances en derechos que hay en el país”.

Una de esas conquistas fue la aprobación en 2013 de la Ley para Garantizar a las Mujeres una Vida Libre de Violencia, o ley 348.

Para Sánchez, uno de los primeros retos legislativos será esta norma, “por toda la desinformación” que se generó en torno a la misma en los últimos meses y que motivó a que surjan voces que piden su anulación, incluidas algunas parlamentarias electas, si bien otras plantean mejorarla para su pleno cumplimiento.

“Todas han coincidido en que van a ser férreas defensoras de la lucha contra la violencia política y ese ya es un primer paso”, destacó.

Cinco organizaciones políticas estarán representadas en el Parlamento, el Partido Demócrata Cristiano (PDC) de Paz y las alianzas Libre, Unidad, Popular, APB Súmate y el aún gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS), que pasó de ostentar amplias mayorías en las dos últimas décadas a tener solo dos diputados.

Fuente: EFE

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025

Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026

4 noviembre, 2025

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Política

Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026

4 noviembre, 2025
Mundo

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025

Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026

4 noviembre, 2025

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025

Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (705)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,505)
  • Opinión (512)
  • Política (2,082)
  • Portada (6,210)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.