Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos
  • Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada
  • Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa
  • ONG registra en Venezuela 130 casos de “violaciones a la libertad de expresión” en 2025
  • Suben a veintiocho los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa
  • El Impenetrable, un ‘pulmón’ de Sudamérica amenazado por la ganadería y la deforestación
  • El profesor mexicano Sergio Juárez invita a usar la IA en aulas con “sentido humanista”
  • Los últimos días de la mamocracia. Una historia de ultratumba
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, noviembre 2
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa
Mundo

Los turistas abandonan Jamaica tras días con miedo atrapados por el huracán Melissa

Agencia EFE
Nona VargasBy Nona Vargas2 noviembre, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía que muestra el Aeropuerto Internacional Sangstereste afectado por el paso del huracán Melissa, este sábado en Montego Bay (Jamaica). EFE/ Orlando Barría
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Atrapados durante días en los hoteles por el huracán Melissa, los turistas empiezan a abandonar el área de Montego Bay con la reapertura del aeropuerto para vuelos comerciales, dejando atrás una semana de temores y carencias.

Conocida por su puerto de cruceros, sus playas y sus complejos hoteleros, Montego Bay es la capital de la Parroquia de Saint James, ubicada en la costa noroeste de Jamaica, una de las más afectadas por el huracán que ha causado en el país al menos 28 muertos.

“Teníamos miedo pero por suerte no nos pasó nada”, dijo a EFE la uruguaya Credencia Bordenave, quien debía haber regresado a su país el pasado 26 de octubre pero su vuelo fue cancelado debido a Melissa, que impactó en Jamaica como un huracán categoría 5.

Bordenave pudo finalmente salir de Jamaica ayer en el primer vuelo desde el Aeropuerto Internacional Donald Sangster de la aerolínea LATAM, en el que viajaron turistas sudamericanos que quedaron atrapados cuando disfrutaban de sus vacaciones en el Caribe.

El Donald Sangster sufrió severos daños por el huracán y, tras ciertas reparaciones, abrió inicialmente solo para recibir aviones con ayuda humanitaria, mientras que en los otros dos aeropuertos internacionales de la isla los vuelos comerciales se reanudaron a mediados de la semana.

Confinados en el hotel

“Pasamos el huracán en el hotel, la verdad que dentro del hotel no se vivió tan mal, aunque obviamente no teníamos conexión, estábamos con generadores a nivel de electricidad y había un poco de falta de agua”, explicó la turista uruguaya.

Los dos primeros días no podían salir de la habitación, adonde los empleados del hotel, de la cadena RIU, les llevaban todo lo necesario.

Cuando se les permitió salir al exterior, comprobaron que las instalaciones del hotel estaban “devastadas”, que no había piscina, explicó Bordenave, quien calificó además la situación fuera del recinto hotelero de “terrible”.

Al recorrer toda la autopista que bordea la costa de Montego Bay, se puede apreciar como en la mayoría de los grandes complejos hoteleros se encuentran realizando trabajos de limpieza, reparando techos y retirando escombros.

“No veíamos la hora de regresar a Uruguay. Estoy feliz de volver a casa”, afirmó la turista, que hasta el último momento no supo si el vuelo iba a salir finalmente o no.

Decenas de trabajadores continúan limpiando el Aeropuerto Internacional Donald Sangster y retirando restos de árboles caídos en las instalaciones.

“Daños inimaginables”

En uno de los hoteles, algunas planchas de zinc, que volaron de los tejados de la zona, permanecen incrustadas en los troncos de las palmeras, mientras que en la localidad de Catherine Hall la devastación es enorme, luego de que el río que la bordea se saliera de su cauce inundando las viviendas.

“Fue terrible, fue devastador en Montego Bay, aquí los daños son inimaginables, creemos que los servicios colapsaron todos”, se lamentó a EFE Mario Martínez, un comerciante dominicano que reside desde hace 10 años en Jamaica.

No obstante, Martínez tuvo suerte. Su negocio, localizado en la calle principal de Montego Bay, frente al hotel Iberostar, fue de los pocos que no sufrió perdidas.

Debido a la carencia, ha podido además en estos días vender la gran cantidad de mercancía que almacenaba en los refrigeradores y que se habría estropeado por la falta de electricidad.

“Creemos que mínimo en un plazo de cuatro o cinco meses volvemos a estar de manera normal, si recibimos ayuda internacional en mano de obra porque aquí no hay capacidad”, explicó Martínez.

Sin luz, ni agua, ni internet, los residentes del área de Montego Bay están usando el agua del mar para vaciar los servicios y continúan limpiando las escasas pertenencias que lograron salvar del huracán.

Los viajes por las carreteras hacia el oeste de Jamaica han triplicado su duración. Kilométricas filas de vehículos avanzan a la velocidad mínima debido a que hay tramos inundados y trabajos de rehabilitación.

Pese a todo, el comerciante Martínez piensa salir adelante y seguir trabajando: “Somos guerreros, los dominicanos cuando salimos de nuestra patria no tenemos límite”.

Orlando Barría

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

ONG registra en Venezuela 130 casos de “violaciones a la libertad de expresión” en 2025

2 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025
Política

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025
Mundo

ONG registra en Venezuela 130 casos de “violaciones a la libertad de expresión” en 2025

2 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

UCS y ADN recurren al Tribunal Supremo Electoral para evitar la pérdida de su personería tras obtener menos del 3 % de los votos

2 noviembre, 2025

Ministros de Luis Arce presentarán renuncia este 5 de noviembre; viceministros permanecerán para garantizar transición ordenada

2 noviembre, 2025

ONG registra en Venezuela 130 casos de “violaciones a la libertad de expresión” en 2025

2 noviembre, 2025

Suben a veintiocho los fallecidos en Jamaica por el paso del huracán Melissa

2 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (704)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (346)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,501)
  • Opinión (509)
  • Política (2,073)
  • Portada (6,191)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.