Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales

15 octubre, 2025

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

15 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales
  • Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada
  • Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México
  • TSE recuerda que desde el jueves rige la restricción de propaganda electoral
  • Senado aprueba ley que suspende embargos y pagos de créditos por seis meses
  • “La crisis de Bolivia es real, pero solucionable. Se puede pasar de la escasez y la duda a la confianza y el crecimiento”
  • PDC defiende nacionalización de autos chutos y reducción de aranceles
  • Rodrigo y Tuto reavivan ataques por combustibles; Samuel advierte impacto en balotaje
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, octubre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Luis Arce advierte que el tiempo del litio se le puede “escapar de las manos” a Bolivia
Política

Luis Arce advierte que el tiempo del litio se le puede “escapar de las manos” a Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas15 febrero, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo del presidente de Bolivia, Luis Arce. EFE/ Gabriel Márquez
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de Bolivia, Luis Arce, advirtió este viernes que el tiempo para aprovechar el auge del litio se le puede “escapar de las manos” a su país, en medio de los crecientes cuestionamientos y reclamos por los contratos firmados por el Gobierno con empresas extranjeras para la explotación del recurso.

En un evento en la región sureña de Tarija, el mandatario sostuvo que su Gobierno quiere “avanzar de buena manera” en la industrialización del litio ante el riesgo del avance tecnológico.

“El tiempo del litio se nos puede escapar de las manos. Cuidado que mañana ya aparezcan las baterías de hidrógeno, las baterías de sodio y reemplacen al litio como una fuente fundamental de electricidad”, afirmó.

“Nosotros queremos apurarnos, pero hay intereses extranjeros que no quieren que avancemos”, agregó Arce y exhortó “a todo el pueblo” a informarse “debidamente” para tomar las “mejores decisiones” sobre los contratos que el Gobierno firmó con empresas chinas y una rusa para aplicar la extracción directa del litio (EDL) en los salares bolivianos.

El presidente aseguró que el Ejecutivo no quiere “regalar” el litio, sino industrializarlo en beneficio del país y lamentó que no se haya podido avanzar con el tema.

Mencionó que está en desarrollo un proceso para socializar las características de los contratos e insistió en que son “de industrialización, no de regalo, porque este Gobierno es el primero que va a defender” los recursos naturales del país.

El Gobierno asegura que Bolivia tiene una de las mayores reservas de litio en el mundo, estimadas en unos 23 millones de toneladas, según un estudio estatal.

La mayor parte de estas reservas están en Uyuni, en la región andina de Potosí, y también hay litio en menor proporción en los salares de Pastos Grandes, en el mismo departamento, y Coipasa, compartido entre el departamento de Oruro y Chile.

El Ejecutivo boliviano firmó en 2023 acuerdos para la implementación de la tecnología EDL con las compañías chinas CATL BRUNP & MOC (CBC) y Citic Guoan y en 2024 con la empresa rusa Uranium One Group para el diseño y construcción de plantas de carbonato de litio.

El año pasado se formalizaron los acuerdos con Uranium One Group y CBC mediante la firma de contratos que fueron enviados al Legislativo para su análisis y aprobación.

Instituciones de la sociedad civil y líderes ciudadanos de Potosí manifestaron en los últimos días sus dudas y observaciones sobre los proyectos al considerar que pueden generar, además de pérdidas millonarias, impactos medioambientales a gran escala.

En esta jornada, la Cámara de Diputados decidió suspender el tratamiento de los contratos hasta que termine el proceso de “socialización” que realizan las autoridades, sobre todo en Potosí, donde un encuentro se tuvo que suspender ante los fuertes reclamos de los líderes ciudadanos.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales

15 octubre, 2025

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

15 octubre, 2025
Lo más leído
Política

TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales

15 octubre, 2025
Portada

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025
Mundo

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

15 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

TED Santa Cruz habilita cinco megacentros para reforzar la capacitación de juradas y jurados electorales

15 octubre, 2025

Google permitirá que amigos y familiares ayuden a recuperar una cuenta bloqueada

15 octubre, 2025

Estados Unidos anuncia multa de 5.000 dólares por cruzar ilegalmente frontera con México

15 octubre, 2025

TSE recuerda que desde el jueves rige la restricción de propaganda electoral

15 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (358)
  • Economía (697)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,458)
  • Opinión (491)
  • Política (1,996)
  • Portada (6,000)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (141)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.