Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Aumentan a 20 los muertos en Haití, la mitad niños, por las lluvias del huracán Melissa

29 octubre, 2025

El gobernador de Río tacha de “éxito” la operación más letal de la historia de la ciudad

29 octubre, 2025

Autoridades declaran a Jamaica “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

29 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Aumentan a 20 los muertos en Haití, la mitad niños, por las lluvias del huracán Melissa
  • El gobernador de Río tacha de “éxito” la operación más letal de la historia de la ciudad
  • Autoridades declaran a Jamaica “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa
  • Rodrigo Paz viaja a EE.UU. para asegurar dólares y combustibles
  • Suben a 132 los muertos en operación policial más letal de la historia de Río de Janeiro
  • Empresa privada en Santa Cruz vende gasolina y diésel a precio internacional
  • TSE concluye el proceso electoral más largo del país y destaca su transparencia
  • Fundación Nacional Vida Segura impulsa cena benéfica “Encendamos la vida” a favor del Hogar Madre Teresa de Calcuta
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, octubre 29
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Luis Arce asegura que un “país vecino” quiere controlar el litio y los recursos de Bolivia
Política

Luis Arce asegura que un “país vecino” quiere controlar el litio y los recursos de Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas20 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de Bolivia, Luis Arce, aseguró que un “país vecino” busca controlar los recursos del país andino, entre estos el litio. También denunció que este vecino, al cual no nombró, quiere excluir a Bolivia de “procesos estratégicos de comunicaciones” y mostrarlo como un “Estado fallido”, informó la agencia EFE.

“Es nuestro deber, como bolivianos, defender nuestros recursos naturales y nuestra soberanía. Debemos estar preparados para enfrentar cualquier amenaza que ponga en riesgo nuestro futuro”, remarcó el mandatario durante el aniversario del Colegio Militar del Ejército “Gualberto Villarroel” en La Paz.

El Gobierno boliviano asegura tener unas de las mayores reservas de litio en el mundo, estimadas en unas 21 millones de toneladas contenidas en grandes salares, como el de Uyuni en la región de Potosí.

Arce indicó que el país “se encuentra en una posición geopolítica estratégica, en el corazón de Sudamérica, y posee recursos naturales estratégicos como el litio, las tierras raras y el agua dulce, que son recursos esenciales para el desarrollo tecnológico y económico del mundo”.

Asimismo el mandatario remarcó que los “afanes por las potencias por controlar el litio boliviano son cada vez más evidentes”, y por esto hay intentos de desestabilizar su Gobierno con campañas de desinformación y presiones económicas.

En 2023, Bolivia firmó acuerdos para la aplicación de la tecnología de extracción directa de litio (EDL) con las compañías chinas CATL BRUNP & MOC (CBC) y Citic Guoan, y la rusa Uranium One Group. Los convenios de cooperación tecnológica se han mantenido en la más estricta “confidencialidad” pese a los reclamos de la oposición y de los medios de comunicación en Bolivia.

Además, suscribió otro con la firma india Altimin para desarrollar tecnología en la fabricación de baterías de ion litio.

A finales del año pasado, inauguró un complejo industrial para producir 15.000 toneladas de litio anuales con un sistema de piscinas de evaporación, que forma parte de un plan que aspira a llegar a las 100.000 toneladas entre 2025 y 2026, cuando los proyectos estén funcionando en su totalidad.

El proceso de industrialización del litio en Bolivia está en riesgo debido a un caso de corrupción detectado en la empresa estatal Yacimientos del Litio Boliviano (YLB) por 425 millones de bolivianos.

#litio
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Aumentan a 20 los muertos en Haití, la mitad niños, por las lluvias del huracán Melissa

29 octubre, 2025

El gobernador de Río tacha de “éxito” la operación más letal de la historia de la ciudad

29 octubre, 2025

Autoridades declaran a Jamaica “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

29 octubre, 2025
Lo más leído
Mundo

Aumentan a 20 los muertos en Haití, la mitad niños, por las lluvias del huracán Melissa

29 octubre, 2025
Mundo

El gobernador de Río tacha de “éxito” la operación más letal de la historia de la ciudad

29 octubre, 2025
Mundo

Autoridades declaran a Jamaica “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

29 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Aumentan a 20 los muertos en Haití, la mitad niños, por las lluvias del huracán Melissa

29 octubre, 2025

El gobernador de Río tacha de “éxito” la operación más letal de la historia de la ciudad

29 octubre, 2025

Autoridades declaran a Jamaica “zona catastrófica” tras el paso del huracán Melissa

29 octubre, 2025

Rodrigo Paz viaja a EE.UU. para asegurar dólares y combustibles

29 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (188)
  • Deportes (364)
  • Economía (703)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (408)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (345)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,487)
  • Opinión (502)
  • Política (2,063)
  • Portada (6,152)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (73)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.