Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Exconcejal pide que Concejo no acuda a externos para solucionar sus problemas

9 septiembre, 2025

La última esperanza de la Verde

9 septiembre, 2025

Negrette pide su habilitación al Concejo y dice ser crítico a UCS

9 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Exconcejal pide que Concejo no acuda a externos para solucionar sus problemas
  • La última esperanza de la Verde
  • Negrette pide su habilitación al Concejo y dice ser crítico a UCS
  • Rumbo al balotaje: TSE convoca a candidatos al Encuentro por la Democracia
  • Nepal: dimite el primer ministro K.P. Sharma Oli tras dos días de protestas de la “Gen Z”, 19 muertos y cierre del aeropuerto
  • Concejal José Quiroz plantea asumir la presidencia del Concejo Municipal para poner fin a la pugna entre UCS y C-A
  • Williams Bascopé alerta sobre posible injerencia diplomática rusa en la justicia boliviana y advierte riesgos en la obra del centro nuclear de El Alto
  • Negrette y Pacheco apoyan directiva del Concejo opositor a Johnny
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, septiembre 9
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Luis Arce: “La renuncia de nadie resuelve los problemas, si los resolviera, ya nos hubiéramos ido”
Política

Luis Arce: “La renuncia de nadie resuelve los problemas, si los resolviera, ya nos hubiéramos ido”

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez8 junio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En medio de la tensión política y social que atraviesa Bolivia, el gobierno del presidente Luis Arce ha salido al frente para rechazar los bloqueos que promueve el ala evismo, a los que acusa de querer imponer una candidatura al margen de la Constitución y generar caos para desestabilizar al país.

En una declaración contundente, el ministro de Gobierno afirmó que “la renuncia de nadie resuelve los problemas; si los resolviera, ya nos hubiéramos ido”, refiriéndose a los sectores movilizados que exigen la salida del actual gobierno como condición para levantar las protestas.

“Lo que estamos viendo es una estrategia bien definida: tratar de mostrar a Bolivia como un país paralizado, cuando en realidad la gran mayoría del territorio nacional se encuentra en total normalidad”, sostuvo el ministro en conferencia de prensa.

Cochabamba, epicentro de los bloqueos

Según el reporte oficial, el departamento más afectado es Cochabamba, donde se han identificado 29 puntos de bloqueo, especialmente en municipios del trópico. La estrategia, según el gobierno, busca proyectar una imagen de colapso generalizado con el fin de generar presión política y mediática.

“En muchos casos, dentro de un mismo municipio, hay bloqueos cada 3 o 4 kilómetros, lo cual es parte del show montado para simular una movilización nacional”, denunció la autoridad.

Militares y policías intervienen puntos críticos

El gobierno confirmó que las Fuerzas Armadas han comenzado a intervenir, en coordinación con la Policía Boliviana, para restablecer el orden en puntos de conflicto. La medida responde, entre otros motivos, a la creciente violencia contra efectivos del orden: más de 80 personas han sido detenidas y 38 policías han resultado heridos en los enfrentamientos.

Durante los operativos, se hallaron explosivos, armas de fuego, dinero en efectivo y uniformes policiales en manos de civiles, lo que para el Ejecutivo evidencia una escalada peligrosa en las movilizaciones.

Manipulación mediática y desinformación

El ministro también denunció el uso de imágenes falsas y videos sacados de contexto para inflar la magnitud de las protestas. “Se están utilizando imágenes de Perú o de conflictos pasados para hacer creer que hay movilizaciones masivas. Se trata de una campaña de desinformación dirigida desde medios afines al expresidente Evo Morales”, aseguró.

Amenazas y hostigamiento

El Ejecutivo alertó sobre amenazas directas contra autoridades electorales, militares y sus familias. “Este tipo de amedrentamiento no tiene nada que ver con el derecho a la protesta. Aquí hay delitos claros y se están tomando acciones legales”, advirtió.

Uno de los casos más graves se produjo en la comunidad de Challapata, en Oruro, donde se reportaron saqueos y ataques a comerciantes por parte de grupos radicales que exigían apoyo al bloqueo.

Llamado a la reflexión

El gobierno de Arce hizo un llamado a la población movilizada a no dejarse manipular por intereses personales. “No podemos permitir que se imponga una candidatura que no tiene sigla, ni cumple con los requisitos legales. Evo Morales está tratando de reescribir las reglas democráticas con violencia y chantaje”, aseveró el ministro.

Concluyó reiterando que “el gobierno no claudicará ante amenazas ni chantajes”, y que las acciones emprendidas buscan garantizar el derecho de todos los bolivianos a circular libremente y vivir en paz.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Exconcejal pide que Concejo no acuda a externos para solucionar sus problemas

9 septiembre, 2025

Negrette pide su habilitación al Concejo y dice ser crítico a UCS

9 septiembre, 2025

Rumbo al balotaje: TSE convoca a candidatos al Encuentro por la Democracia

9 septiembre, 2025
Lo más leído
Ciudad

Exconcejal pide que Concejo no acuda a externos para solucionar sus problemas

9 septiembre, 2025
Política

Negrette pide su habilitación al Concejo y dice ser crítico a UCS

9 septiembre, 2025
Política

Rumbo al balotaje: TSE convoca a candidatos al Encuentro por la Democracia

9 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Exconcejal pide que Concejo no acuda a externos para solucionar sus problemas

9 septiembre, 2025

Negrette pide su habilitación al Concejo y dice ser crítico a UCS

9 septiembre, 2025

Rumbo al balotaje: TSE convoca a candidatos al Encuentro por la Democracia

9 septiembre, 2025

Nepal: dimite el primer ministro K.P. Sharma Oli tras dos días de protestas de la “Gen Z”, 19 muertos y cierre del aeropuerto

9 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (142)
  • Deportes (308)
  • Economía (630)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (362)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (323)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,344)
  • Opinión (458)
  • Política (1,827)
  • Portada (5,483)
  • Salud (133)
  • Seguridad (278)
  • Sociedad (479)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (67)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.