El presidente de Bolivia, Luis Arce, destacó el “legado de resistencia contra el imperialismo” del fallecido presidente venezolano Hugo Chávez (1999-2013), a propósito de los 71 años del nacimiento del político que se conmemoran este lunes.
“A 71 años de su natalicio, honramos la memoria del comandante Hugo Chávez”, escribió Arce en la red social X.
El mandatario mencionó que el “legado de resistencia” de Chávez “contra el imperialismo, capitalismo y neoliberalismo, así como su lucha incansable por la Revolución Bolivariana vive en el corazón del valiente pueblo venezolano y en el espíritu indomable de la Patria Grande”.
“¡Honor y gloria!”, concluyó el presidente boliviano, que es aliado político del Gobierno de Nicolás Maduro.
En la víspera, el exmandatario y exlíder del oficialismo de Bolivia Evo Morales (2006-2019) también recordó a Chávez en una publicación en sus redes sociales en la que expresó su “apoyo y solidaridad con la Revolución Bolivariana”, ante unas recientes críticas del secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio, contra Maduro.
“Estados Unidos utiliza cualquier mentira con tal de llegar a sus objetivos de apropiarse de los recursos naturales de nuestros países”, escribió Morales, quien acompañó su publicación con una fotografía de Chávez.
El oficialismo en Venezuela conmemoró este lunes con distintas actividades los 71 años del nacimiento de Chávez e inició una celebración que se extenderá por diez días para festejar el primer año de la proclamación de Nicolás Maduro como ganador de las elecciones presidenciales del 28 de julio de 2024, cuestionadas por la oposición mayoritaria.
Los comicios de hace un año en Venezuela coincidieron con el natalicio de Chávez, ocurrido el 28 de julio de 1954 en la localidad de Sabaneta, en el estado de Barinas (oeste), mientras que en este 2025 se celebraron en la víspera unas elecciones municipales.
El Gobierno de Arce fue uno de los primeros y pocos en la región en felicitar a Maduro por la victoria que le reconoció el ente electoral venezolano en los comicios presidenciales de 2024, lo que le valió ser criticado por los principales líderes de la oposición boliviana.
El presidente boliviano se excusó de asistir a la investidura de Maduro en enero pasado debido a su “ajustada” agenda y en representación del país estuvo la canciller, Celinda Sosa.
Fuente: EFE.