El presidente de Bolivia, Luis Arce, expresó su solidaridad con el papa Francisco, que está hospitalizado desde el 14 de febrero con una neumonía bilateral, y le manifestó su deseo de una “pronta recuperación” para que continúe con su “incansable dedicación a los más vulnerables”.
El gobernante boliviano manifestó en un mensaje en X su “más sincera solidaridad con su santidad, el papa Francisco, por su delicado estado de salud”.
“En estos momentos difíciles, desde el Estado Plurinacional de Bolivia deseamos su pronta recuperación para que siga guiando a millones de personas en todo el mundo, con su mensaje de esperanza, fortaleza e incansable dedicación a los más vulnerables”, agregó Arce.
También se manifestó el exmandatario Evo Morales (2006-2019), quien en su programa dominical en la radio cocalera Kawsachun Coca expresó su solidaridad con el “hermano papa Francisco” y recordó que fue el único pontífice que visitó Bolivia durante su Presidencia.
“Yo dije por fin tengo papa cuando el papa defensor de la gente humilde” fue elegido, sostuvo Morales y aseguró que para él, “esa es la verdadera fe religiosa”.
El político también dijo que espera que Francisco se recupere porque tiene “muchos deseos de volver a visitarle”.
Francisco visitó Bolivia en julio de 2015, dentro de su segundo viaje internacional a Latinoamérica como pontífice.
El pontífice, que está ingresado en el Policlínico Gemelli desde hace dos semanas, pasó una noche tranquila y descansó después de que este sábado se agravase su estado al sufrir una crisis respiratoria por la que se le tuvo que suministrar oxígeno, así como requirió transfusiones de sangre debido a una anemia.
Este sábado se comunicó que “el estado del Santo Padre continúa siendo crítico” y que “por el momento está en pronóstico reservado”.
El papa había presentado una crisis respiratoria asmática prolongada, que requirió también la aplicación de oxígeno de alto flujo”, explicó el parte médico difundido este sábado por la tarde. Oxígeno que ha tenido que continuar suministrándose también hoy.
Mientras tanto en El Vaticano continúan los actos del Jubileo y este domingo se celebrará el dedicado a los diáconos y en sustitución del papa Francisco oficiará la misa en la basílica de San Pedro el pro-prefecto del dicasterio para la Evangelización, Rino Fisichella.
El Vaticano también difundió el texto del rezo del ángelus escrito por el papa en el que explicó que “continua con confianza” la hospitalización en el Policlínico Gemelli, “siguiendo con los tratamientos necesarios” y añadió que “el descanso también forma parte de la terapia”.
Fuente: EFE