Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Papeleta electoral marca la primera elección en 30 años sin Evo Morales ni sus seguidores

17 junio, 2025

𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢́𝐚 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨𝐬

17 junio, 2025

Trump niega que haya contactado a Irán para propiciar “conversaciones de paz” con Israel

17 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Papeleta electoral marca la primera elección en 30 años sin Evo Morales ni sus seguidores
  • 𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢́𝐚 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨𝐬
  • Trump niega que haya contactado a Irán para propiciar “conversaciones de paz” con Israel
  • El senador colombiano Uribe Turbay sigue en “máxima gravedad”, según nuevo parte médico
  • Semillas para el Futuro de Huawei Bolivia ya tiene a sus 12 estudiantes seleccionados
  • El gravísimo riesgo de ser insustancial en política
  • Datec presenta la 8.ª edición de d’Innova: tecnología, sostenibilidad y agentes de IA para empresas que apuestan por evolucionar
  • Presidente del TSJ denuncia red de manipulación judicial tras audios que implican a Siles
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, junio 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Luis Fernando Saavedra Bruno, testimonio vivo del modelo cruceño
Portada

Luis Fernando Saavedra Bruno, testimonio vivo del modelo cruceño

Nona VargasBy Nona Vargas12 julio, 2024Updated:12 julio, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Acaba de presentar su último libro “De la Aldea a la Ciudad de los Anillos” (Plural) donde plasma las memorias de 50 años de una trayectoria empresarial que se funde con la historia de Santa Cruz de la Sierra.

Hijo de la cultura del esfuerzo y el trabajo, Luis Fernando Saavedra Bruno, forma parte de una generación de oro que entregó alma, vida y corazón por la creación y el emprendimiento de grandes empresas cuyas huellas están presentes en el tiempo.

Saavedra Bruno sostuvo una extensa entrevista con Asuntos Centrales, pese a que es un tanto reacio a conectarse con los medios de comunicación y la prensa. Resalta desde el primero momento que su obra está dedicada a los jóvenes, a la nueva generación, que ahora le toca tomar la posta para garantizar el desarrollo de una ciudad, de un departamento y de un país que hoy enfrenta grandes y difíciles desafíos.

“Emprendedor hasta la médula”, señala con una pasión única que se transmite en las más de 340 páginas que conforman su libro.

“El libro es un legado para las generaciones más jóvenes. Espero que continúen la tarea que hizo mi generación”, manifestó en el estudio de Marítima.

“Somos parte de la generación que transformamos una aldea en próspera ciudad que hoy es Santa Cruz. Hoy es la ciudad de los anillos, con más de 2 millones de habitantes y un desarrollo pujante”, indico´.

En 1950 Santa Cruz tenía apenas 50.000 habitantes. Cuando regresó de sus estudios en Europa a comienzos de los años 70 contaba con más de 600.000. Hoy es el corazón y el motor económico, político y social de Bolivia, sin lugar a dudas.

“Estoy orgulloso de los logros de la gente de Santa Cruz. Los cruceños decidimos hacer lo que mejor sabemos hacer: trabajar y producir”, expresó.

“Hoy es más de un tercio del PIB de Bolivia y alimenta al 70% de la mesa de los bolivianos”, destacó.

UNA MEMORIA PRODIGIOSA

Saavedra Bruno tiene una memoria prodigiosa. Recuerda la historia personal, la historia de Santa Cruz y la historia de Bolivia como si fuera una película.

A comienzos del siglo pasado y hasta los años 50, “Santa Cruz vivía aislada y negada”. El país funcionaba y se definía en otro lado.

“Gracias a las luchas de 1957 a 1959 por las regalías petroleras salimos adelante”, destacó.

“La construcción de los ferrocarriles y la carretera a Cochabamba fueron parte de ese proceso”

“Nos transformamos en una economía competitiva”, manifestó.

“Impulsamos la producción de azúcar, de arroz y otros productos”

En ese marco, señala uno de sus valores personales más preciados: “No conozco otra manera de triunfar si no es trabajando”. Así también se hizo Santa Cruz.

“Desde los años 70 trabajé intensamente, creando empresas”

“Siempre trabajé para servir a los bolivianos”

“Volver a Bolivia fue una de las mejores decisiones de mi vida”, manifestó.

Saavedra Bruno levanta la bandera de Santa Cruz sobre la base de un modelo que, hasta ahora, ha sido exitosos y le ha dado una salida económica a millones de bolivianos.

“Cómo decía don Raúl Otero Reich, el modelo cruceño nace porque los cruceños éramos pobres como la luna y bellos como el sol”

“Nos dimos cuenta que si queríamos resolver nuestros problemas teníamos que hacerlo nosotros mismos”, manifestó.

“Estoy convencido de que existe un modelo cruceño que se basa en la libertad y el trabajo”, indicó.

“Es un modelo basado en el emprendedurismo y la libertad política”

“En mi decálogo planteo desterrar la discriminación social y la segregación racial como un elemento fundamental para Santa Cruz”, señaló.

“Creo que emprender es un estilo de vida”

“Nunca le pido a nadie que haga algo que yo no estoy dispuesto a hacer”

“En este libro he abierto mi corazón”, confiesa finalmente Saavedra Bruno.

¿QUIÉN ES LUIS FERNANDO SAAVEDRA BRUNO?

Luis Fernando Saavedra Bruno es parte importante de la vida empresarial de Santa Cruz y de Bolivia.

Su liderazgo al frente de los bancos Santa Cruz y Unión lo convirtió en una figura insoslayable del sistema financiero nacional.

Sus desarrollos inmobiliarios han contribuido a dar soluciones habitacionales a miles de familias de las clases trabajadoras y medias del país.

Contribuyó a expandir la frontera agrícola boliviana y convertir las tierras del Oriente en un vergel agroexportador.

Desde Hacienda Nelorí creó el mayor proyecto de mejoramiento genético de Bolivia, que contribuyó a la cadena productiva de la carne.

Fundador de empresas que son referentes en sus rubros, fue presidente de la Federación Departamental de Empresarios Privados de Santa Cruz, de la Asociación de Bancos Privados de Bolivia, regional Santa Cruz, y de la Asociación Boliviana de Criadores de Cebú.

Parte de su trabajo intelectual está depositado en Tranqueras abiertas, su primer libro, enfocado en las condiciones para el mejoramiento de la actividad pecuaria boliviana.

Promotor del modelo de desarrollo cruceño, basado en el emprendimiento, la competencia, la creación de oportunidades y el trabajo mancomunado de las fuerzas vivas para mejorar las condiciones sociales y económicas de Santa Cruz y Bolivia.

#empresario #Saavedra
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Papeleta electoral marca la primera elección en 30 años sin Evo Morales ni sus seguidores

17 junio, 2025

𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢́𝐚 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨𝐬

17 junio, 2025

Datec presenta la 8.ª edición de d’Innova: tecnología, sostenibilidad y agentes de IA para empresas que apuestan por evolucionar

17 junio, 2025
Últimas publicaciones

Papeleta electoral marca la primera elección en 30 años sin Evo Morales ni sus seguidores

17 junio, 2025

𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢́𝐚 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨𝐬

17 junio, 2025

Datec presenta la 8.ª edición de d’Innova: tecnología, sostenibilidad y agentes de IA para empresas que apuestan por evolucionar

17 junio, 2025

Evistas declaran “pausa humanitaria” en bloqueos tras muertes y presión social

15 junio, 2025
Lo más leído
Política

Papeleta electoral marca la primera elección en 30 años sin Evo Morales ni sus seguidores

17 junio, 2025
Portada

𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢́𝐚 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨𝐬

17 junio, 2025
Portada

Datec presenta la 8.ª edición de d’Innova: tecnología, sostenibilidad y agentes de IA para empresas que apuestan por evolucionar

17 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.