Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025

Disputa de Trump con Musk: fuerte caída de las acciones de Tesla

1 julio, 2025

Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación

1 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • 4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo
  • Disputa de Trump con Musk: fuerte caída de las acciones de Tesla
  • Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación
  • Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat
  • Siete especies invasoras que colonizan Suramérica y amenazan la biodiversidad de la región
  • Dime qué perfume usas y te diré de dónde eres
  • Abogado de Jaime Dunn asegura que el precandidato pagó todas sus deudas fiscales
  • Ipsos Ciesmori y Captura Consulting prevén balotaje: Ningún candidato supera el 40%
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Lula presenta un nuevo plan para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas brasileñas
Política

Lula presenta un nuevo plan para fortalecer a las pequeñas y medianas empresas brasileñas

Nona VargasBy Nona Vargas22 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente brasileño, Luiz Inácio Lula da Silva, presentó este lunes un nuevo programa de apoyo a las micro, pequeñas y medianas empresas, que establece mecanismos para facilitar la renegociación de deudas y ampliar el acceso al crédito.

“No existe sociedad que pueda desarrollarse sin oportunidades y sin tener acceso al crédito”, que en el caso de esos sectores debe ser facilitado por el Estado, pues “los bancos privados no están preparados para atender a los más pobres”, declaró el mandatario.

Lula puso como ejemplo que, durante la pandemia de coronavirus, “muchas personas que tenían un pequeño restaurante o un pequeño comercio se endeudaron y todavía no han podido pagar, lo que les cierra el acceso a créditos”.

El programa está destinado a micro y pequeñas empresas, cuya facturación anual sea equivalente a 360.000 reales (69.200 dólares o 65.400 euros), suma que en el caso de las compañías medianas se eleva a 300 millones de reales (57 millones de dólares o 54 millones de euros).

Según datos oficiales, a fines de 2023 había en Brasil unas nueve millones de micro, pequeñas y medianas empresas, y casi el 60 % de ellas tenía dificultades para acceder a financiación por sus altos niveles de endeudamiento.

Con el objetivo destrabar esa situación, el Gobierno ha reservado fondos públicos por valor de 500 millones de reales (96 millones de dólares o 90 millones de euros), que serán aplicados en la renegociación de esas deudas.

Artículo extraído de EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025

Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación

1 julio, 2025

Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat

1 julio, 2025
Últimas publicaciones

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025

Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación

1 julio, 2025

Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat

1 julio, 2025

Siete especies invasoras que colonizan Suramérica y amenazan la biodiversidad de la región

1 julio, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

4 datos que prueban que los bolivianos realmente aman el pollo

1 julio, 2025
Política

Caso Consorcio: sin detenidos en cárceles y con 10 días más de reserva en la investigación

1 julio, 2025
Medioambiente

Dana fue víctima del mascotismo, perdió la conexión con la selva y no podrá volver a su hábitat

1 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.