Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Huarachi permanece en celdas de la Felcc a la espera de traslado a San Pedro

19 noviembre, 2025

La crisis climática destroza cultivos y condena al hambre a millones de personas

19 noviembre, 2025

Estudio alerta que la crisis climática impacta a más de dos millones de niños en Bolivia

19 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Huarachi permanece en celdas de la Felcc a la espera de traslado a San Pedro
  • La crisis climática destroza cultivos y condena al hambre a millones de personas
  • Estudio alerta que la crisis climática impacta a más de dos millones de niños en Bolivia
  • MAS y Libre coinciden para cambiar regla electoral, señala diputado Alarcón
  • Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”
  • Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos
  • La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional
  • TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Lula: “Se abre una nueva era en las relaciones Brasil-Bolivia”
Mundo

Lula: “Se abre una nueva era en las relaciones Brasil-Bolivia”

Nona VargasBy Nona Vargas9 julio, 2024Updated:9 julio, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El presidente de Brasil, Lula Da Silva, destacó la importancia de los acuerdos firmados en su visita oficial a Bolivia entre su Gobierno y el de Luis Arce y pidió hacer seguimiento a su cumplimiento en los próximos meses. Aseguró que con estos convenios inicia una “nueva era” en la relación bilateral. Ambos Gobiernos suscribieron 10 memorándums de acuerdo bilateral.

“Estamos comenzando una nueva era en la relación Brasil – Bolivia”, dijo Lula tras la reunión con el presidente Luis Arce y la firma de los acuerdos.

El mandatario brasileño también se refirió a la denuncia de un intento de golpe de Estado en Bolivia y transmitió su apoyo al Gobierno de Luis Arce.

“El pueblo boliviano ya había probado el gusto amargo del golpe de Estado de 2019 y ahora ha sido golpeado por la intentona del 26 de junio. En vísperas de celebrar su Bicentenario en 2025, Bolivia no puede volver a caer en esta trampa. No podemos tolerar insinuaciones autoritarias ni golpes de Estado. Tenemos la enorme responsabilidad de defender la democracia frente a los intentos de hacerla retroceder”, señaló Da Silva.

Cumbre G-2 y seguridad jurídica

Lula además reveló que se ha invitado a Bolivia como para presenciar la Cumbre del G-20, que reúne a las 20 mayores potencias del mundo, que se realizará en los próximos meses en Brasil.

“Además de una excelente relación bilateral, Bolivia y Brasil comparten visiones de mundo convergentes, lo que nos convierte en socios naturales en diversos temas. Por eso me he empeñado en invitar a Bolivia a participar en la cumbre del G-20 en noviembre y a sumarse a la Alianza Mundial de Lucha contra el Hambre y la Pobreza que lanzará la presidencia brasileña”, señaló.

Sobre los pedidos de seguridad jurídica para las inversiones, Da Silva señaló que fue un tema que se trató en el encuentro y que esta es una de las áreas a la que se hará seguimiento.

“Hemos conversado sobre la importancia de garantizar la seguridad jurídica de los brasileños en Bolivia para que estos puedan seguir contribuyendo al desarrollo económico del país”, señaló.

Da Silva destacó la larga relación de amistad entre ambos países y dijo que lo que sigue debe ser profundizar este vínculo con el propósito de que sean los ciudadanos, tanto brasileños como bolivianos, los más beneficiados.

“La verdad es que tenemos que ser conscientes de que no hay salida individual para ningún país sudamericano, o nos unimos y formamos un bloque en el que tomemos decisiones conjuntas y ejecutamos dichas decisiones, o seguiremos un siglo más siendo países en vías de desarrollo

Lula Da Silva llegó la noche del lunes a Bolivia y este martes, sostuvo una larga reunión con el presidente Luis Arce. Encuentro centrado en el aspecto político y económico.

10 instrumentos bilaterales firmados entre Bolivia y Brasil

  1. Acuerdo de cooperación entre Bolivia y Brasil para fortalecer la lucha contra la trata de personas, tráfico ilícito de migrantes y delitos conexos.

 

  1. Acuerdo complementario al acuerdo básico de cooperación técnica, científica y tecnológica entre Brasil y Bolivia para el proyecto fortalecimiento en gestión migratoria.

 

  1. Acuerdo complementario al acuerdo básico de cooperación técnica, científica y tecnológica entre Brasil y Bolivia para el proyecto estrategia Brasil – Bolivia de capacitación de personal encargado de la lucha contra el narcotráfico.

 

  1. Protocolo de intención entre el Ministerio de salud de Brasil y el Ministerio de salud y deportes de Bolivia sobre acceso recíproco a los servicios públicos de salud.

 

  1. Memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Minas y Energía de Brasil y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías de Bolivia para la modificación de la operación de la central hidroeléctrica jirau a cota 90m.

 

  1. Memorándum de entendimiento entre el Ministerio de Minas y Energía de la República Federativa del Brasil y el Ministerio de Hidrocarburos y Energías del Estado Plurinacional de Bolivia en materia de integración eléctrica entre los sistemas interconectados de ambas naciones.

 

  1. Tercera adenda al memorándum de entendimiento en materia energética entre el Ministerio de Minas y Energía de la República Federativa del Brasil y el Ministerio de hidrocarburos y energía de Bolivia.

 

  1. Acuerdo de cooperación para comercialización de fertilizantes y cloruro de sodio.

 

  1. Carta de intenciones sobre comercialización e industrialización de minerales metálicos y no metálicos.

 

  1. Memorándum de entendimiento entre el ministerio de desarrollo rural y tierras y del Estado Plurinacional de Bolivia y el Ministerio de Agricultura y Pecuaria de la República Federativa de Brasil.
Lula
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Huarachi permanece en celdas de la Felcc a la espera de traslado a San Pedro

19 noviembre, 2025

La crisis climática destroza cultivos y condena al hambre a millones de personas

19 noviembre, 2025

MAS y Libre coinciden para cambiar regla electoral, señala diputado Alarcón

19 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

Huarachi permanece en celdas de la Felcc a la espera de traslado a San Pedro

19 noviembre, 2025
Medioambiente

La crisis climática destroza cultivos y condena al hambre a millones de personas

19 noviembre, 2025
Política

MAS y Libre coinciden para cambiar regla electoral, señala diputado Alarcón

19 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Huarachi permanece en celdas de la Felcc a la espera de traslado a San Pedro

19 noviembre, 2025

La crisis climática destroza cultivos y condena al hambre a millones de personas

19 noviembre, 2025

MAS y Libre coinciden para cambiar regla electoral, señala diputado Alarcón

19 noviembre, 2025

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (419)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (353)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (528)
  • Política (2,151)
  • Portada (6,341)
  • Salud (157)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.