Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Guabirá se impone ante un muy decaído The Strongest

21 septiembre, 2025

Comienza periodo para presentación de excusas como jurado electoral

21 septiembre, 2025

Lunes ingresa un frente frío a Santa Cruz, se recomienda tomar precaución

21 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Guabirá se impone ante un muy decaído The Strongest
  • Comienza periodo para presentación de excusas como jurado electoral
  • Lunes ingresa un frente frío a Santa Cruz, se recomienda tomar precaución
  • Angelina Jolie: “Amo mi país (EE.UU.) pero no lo reconozco en este momento”
  • Bolivia no puede esperar otra década sin parar la contaminación del Titicaca, dice experto
  • Investigadores mexicanos diseñan estetoscopio que detecta daño cardíaco mediante IA
  • Milei admite que devaluación del peso puede tener impacto en precios y actividad económica
  • Otro buque destructor del ejército de Estados Unidos está en Panamá
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 21
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»Lunes ingresa un frente frío a Santa Cruz, se recomienda tomar precaución
Ciudad

Lunes ingresa un frente frío a Santa Cruz, se recomienda tomar precaución

Juan Pablo MunozBy Juan Pablo Munoz21 septiembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El analista climático Luis Alberto Alpire (Señor del clima) alertó sobre una situación crítica que combina fenómenos meteorológicos y riesgos para la seguridad alimentaria. En su reporte semanal N° 221, para el lunes 22 de septiembre de 2025, explicó que el ingreso de un frente frío leve, acompañado de lluvias y vientos del sur, provocará un descenso significativo de temperaturas en todo el departamento de Santa Cruz hasta el jueves 25. Posteriormente, entre el viernes 26 y sábado 27, se prevé un giro brusco con fuertes corrientes de viento del norte que incrementarán las temperaturas máximas, para luego dar paso a un nuevo descenso hacia el domingo 28.

Según el informe, las temperaturas mínimas oscilarán entre los 7 °c en los Valles Cruceños, 10 °c en Cordillera, 17 °c en la Chiquitanía y 18 °c en la capital departamental y el Norte Integrado. Las máximas llegarán a 31 °c en los Valles, 36 °c en la capital, y hasta 39 °c en Cordillera y la Chiquitanía. Además, se esperan ráfagas de viento del norte que alcanzarán los 60 km/h en Andrés Ibáñez, Norte Integrado, Cordillera y Chiquitanía, especialmente entre viernes y sábado. Las lluvias se concentrarán al inicio y final de la semana, con cielos de mayormente nublados a parcialmente cubiertos.

Alpire advirtió también sobre un riesgo mayor: la crisis del diésel, que amenaza con dejar sin abastecimiento al sector productivo en plena campaña agrícola. “Sin combustible no habrá cosecha, no habrá alimentos y no habrá país productivo”, advirtió.

En paralelo, el Servicio Nacional de Meteorología e Hidrología (SENAMHI) emitió el Aviso de Alerta Meteorológica N° 73/25, con prioridad naranja, debido a un descenso brusco de temperaturas entre el 22 y el 24 de septiembre de 2025. El ingreso de un frente frío afectará gran parte del territorio nacional con variaciones de hasta 12 °C por debajo de lo normal para la época. Este informe confirma el informe del señor del clima y alerta a productores y ciudadanos para que tomen recaudos.

La alerta abarca amplias regiones de Santa Cruz, incluyendo Cordillera, Chiquitos, Ñuflo de Chávez, Velasco, Ángel Sandoval, Germán Busch y Guarayos. En Cochabamba, las zonas más afectadas serán el Cono Sur y el Trópico, mientras que en Beni se contemplan las provincias Cercado, Ballivián, Moxos, Yacuma, Mamoré e Iténez. También se prevén impactos en Chuquisaca, particularmente en Hernando Siles, Luis Calvo, Boeto y Tomina; así como en Tarija, en las provincias O’Connor y Gran Chaco. En La Paz, el aviso alcanza a Iturralde, Abel Iturralde y sectores de Sud Yungas.

El SENAMHI recomendó a la población tomar medidas preventivas, resguardar a los grupos más vulnerables y prever efectos sobre actividades agrícolas, ganaderas y de transporte.

De esta manera, tanto el informe de Alpire como la alerta oficial del SENAMHI coinciden en señalar una semana de contrastes en el clima boliviano, con bruscos descensos de temperatura seguidos por jornadas de calor intenso y fuertes vientos, un escenario que plantea desafíos inmediatos tanto para la salud como para la producción agrícola del país.

#clima #Senamhi Noticias Portada Portada Señor del Clima
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Juan Pablo Munoz

Related Posts

Guabirá se impone ante un muy decaído The Strongest

21 septiembre, 2025

Comienza periodo para presentación de excusas como jurado electoral

21 septiembre, 2025

Angelina Jolie: “Amo mi país (EE.UU.) pero no lo reconozco en este momento”

21 septiembre, 2025
Lo más leído
Deportes

Guabirá se impone ante un muy decaído The Strongest

21 septiembre, 2025
Portada

Comienza periodo para presentación de excusas como jurado electoral

21 septiembre, 2025
Estilo de Vida

Angelina Jolie: “Amo mi país (EE.UU.) pero no lo reconozco en este momento”

21 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Guabirá se impone ante un muy decaído The Strongest

21 septiembre, 2025

Comienza periodo para presentación de excusas como jurado electoral

21 septiembre, 2025

Angelina Jolie: “Amo mi país (EE.UU.) pero no lo reconozco en este momento”

21 septiembre, 2025

Bolivia no puede esperar otra década sin parar la contaminación del Titicaca, dice experto

21 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (178)
  • Deportes (334)
  • Economía (662)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (378)
  • Estilo de Vida (165)
  • Medioambiente (332)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,406)
  • Opinión (469)
  • Política (1,893)
  • Portada (5,680)
  • Salud (144)
  • Seguridad (298)
  • Sociedad (512)
  • Tecnología (136)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.