Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Emergencia por sarampión: Conozca las medidas asumidas por el Sedes en Santa Cruz

24 junio, 2025

Cavani: “Hay que sacar lo positivo”

24 junio, 2025

Elecciones 2025: TSE y empresarios unen fuerzas para organizar debates presidenciales

24 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Emergencia por sarampión: Conozca las medidas asumidas por el Sedes en Santa Cruz
  • Cavani: “Hay que sacar lo positivo”
  • Elecciones 2025: TSE y empresarios unen fuerzas para organizar debates presidenciales
  • Israel dice en la ONU que Trump merece el Premio Nobel de la Paz
  • Israel asegura que ya no va a atacar Irán tras conversar Netanyahu con Trump
  • Bolivia declara emergencia sanitaria nacional por brote de sarampión
  • Alcaldía cruceña designa a Rudy Blanco como secretario interino de Planificación
  • Arce dice que no quedarán impunes los “crueles asesinatos” de policías en bloqueos de vías
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, junio 25
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Espacio Empresarial»Maestro 4.0: Tigo impulsa una transformación educativa con visión de futuro
Espacio Empresarial

Maestro 4.0: Tigo impulsa una transformación educativa con visión de futuro

Nona VargasBy Nona Vargas6 junio, 2025Updated:6 junio, 2025No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Programa Maestr@s Conectad@s presenta contenidos actualizados para comprender la evolución de los sistemas de aprendizaje y construir clases más significativas en la era digital.

La empresa de telecomunicaciones Tigo reafirma su compromiso con la educación en Bolivia y celebra a los maestros bolivianos a través de una nueva versión de su Programa de responsabilidad corporativa Maestr@s Conectad@s, que en esta gestión actualiza sus contenidos para acompañar a los educadores en su proceso de transformación pedagógica en un mundo cada vez más digital.

En este sentido, propone un cambio de paradigma al presentar el perfil del Maestro 4.0, una figura clave para liderar la educación del futuro, en un mundo digital, cambiante y cada vez más complejo.

Esta propuesta busca acompañar a los docentes en el proceso de “actualizar su sistema operativo”, lo que implica desarrollar competencias como la facilitación del aprendizaje, el uso crítico de herramientas tecnológicas, y la creación de ecosistemas educativos donde el alumno, el maestro y la inteligencia artificial coexistan para potenciar el pensamiento crítico y la conexión humana.

“Actualizar el sistema operativo del docente es también ser conscientes de los nuevos paradigmas: antes centrados en la autoridad o la eficiencia; hoy, en las personas, la colaboración y el entorno. Ser Maestro 4.0 es comprender que ya no se trata de ser el protagonista del aula, sino de hacer que el aprendizaje lo sea”, señala Orlando Mendieta, director ejecutivo de Totem Organizacional y facilitador del Programa Maestros Contactados de Tigo.

¿Qué es ser un Maestro 4.0?

El nuevo perfil del docente, combina habilidades digitales con inteligencia emocional, y promueve metodologías activas, empáticas y participativas. Entre sus principales características destacan:

  • Facilitador de aprendizajes, más que transmisor de contenidos.
  • Diseñador de clases “cerebralmente amigables”, capaces de mantener la atención del estudiante a través de la sorpresa, el movimiento, la conexión con la vida real y el uso variado de estímulos.
  • Promotor del pensamiento crítico y la seguridad psicológica, donde equivocarse sea parte natural del proceso de aprender.
  • Curador de contenido, que prioriza lo relevante, promueve la gamificación y da al estudiante un rol activo.

“La inteligencia artificial no reemplaza la inspiración, los valores ni la interacción viva del aula. El maestro sigue siendo un faro en la vida de sus estudiantes”, afirmó María Laura Mendoza, gerente de Comunicación Institucional y ESG de Tigo. “En esta era digital, el desafío es integrar la tecnología sin perder la esencia humana de la enseñanza”, destacó la ejecutiva.

Una propuesta educativa gratuita y abierta

Maestr@s Conectad@s es una iniciativa que ha capacitado en 2024 a más de 20.000 docentes en Bolivia combinando capacitaciones presenciales con una plataforma educativa en línea gratuita, que ofrece más de 25 cursos asincrónicos en habilidades digitales, herramientas tecnológicas y competencias socioemocionales para mejorar el trabajo en aula.

Este año, el programa pone énfasis en talleres presenciales y espacios de reflexión sobre el rol del maestro frente a la Educación 4.0 y los Objetivos de Desarrollo Sostenible hacia 2030.

Además, por primera vez los colegios pueden postularse como unidades educativas, lo que permite capacitar a equipos completos de docentes y directores.

“El contexto cambiante nos desafía a reinventarnos, a volver a ser aprendices de la vida y explorar nuevas formas de enseñar. Plantamos semillas que tal vez no veamos crecer, pero que dejarán huella en las próximas generaciones”, concluyó Mendoza, con un mensaje especial por el Día del Maestro.

Sobre Tigo:

Telefónica Celular de Bolivia S.A. (Telecel S.A.) es una filial del grupo empresarial Millicom, proveedor líder de servicios de cable y móviles dedicado a mercados emergentes en América Latina. Nuestra misión es construir autopistas digitales, que conectan personas, mejoran vidas y desarrollan nuestras comunidades. En Bolivia, Telecel opera desde 1991 y ofrece telefonía e Internet móvil de alta velocidad, Internet fijo ilimitado, Televisión por suscripción, contenido de entretenimiento, servicios de billetera móvil y servicios corporativos. En síntesis, ya sea dentro o fuera del hogar, nuestra cobertura acompaña a los bolivianos en todo momento respondiendo a sus diversas necesidades. Nuestra política ha estado enfocada en democratizar el acceso a la tecnología digital en toda Bolivia. Además, a través de inversiones permanentes ampliamos y diversificamos nuestra infraestructura, jugamos un rol dinamizador en la economía y aportamos al crecimiento del país.

Para conocer más detalles puede acceder a:

  • La página web: https://www.tigo.com.bo/
  • Facebook:https://www.facebook.com/BoliviaTigo
  • Instagram:https://www.instagram.com/tigobol/
  • Twitter: https://twitter.com/Tigo_Bolivia/

 

Tigo
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Emergencia por sarampión: Conozca las medidas asumidas por el Sedes en Santa Cruz

24 junio, 2025

Cavani: “Hay que sacar lo positivo”

24 junio, 2025

Elecciones 2025: TSE y empresarios unen fuerzas para organizar debates presidenciales

24 junio, 2025
Últimas publicaciones

Emergencia por sarampión: Conozca las medidas asumidas por el Sedes en Santa Cruz

24 junio, 2025

Cavani: “Hay que sacar lo positivo”

24 junio, 2025

Elecciones 2025: TSE y empresarios unen fuerzas para organizar debates presidenciales

24 junio, 2025

Israel dice en la ONU que Trump merece el Premio Nobel de la Paz

24 junio, 2025
Lo más leído
Portada

Emergencia por sarampión: Conozca las medidas asumidas por el Sedes en Santa Cruz

24 junio, 2025
Deportes

Cavani: “Hay que sacar lo positivo”

24 junio, 2025
Política

Elecciones 2025: TSE y empresarios unen fuerzas para organizar debates presidenciales

24 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.