El candidato presidencial Manfred Reyes Villa dijo en El Deber Radio que algunos líderes aún no han confirmado su presencia. Señaló que si no hay unidad, el país podría quedar en manos del MAS otros 20 años.
A un día de la convocatoria a la cumbre opositora en Cochabamba, el propio impulsor del encuentro, Manfred Reyes Villa, admitió que el evento podría no concretarse como fue planeado. En entrevista con El Deber Radio, el candidato a la Presidencia aseguró que esta es su “última tentativa” para articular un frente común que defienda la democracia y enfrente al Movimiento al Socialismo (MAS) en las elecciones del 17 de agosto.
“Si no vienen, bueno, nosotros hemos hecho el intento”, dijo, visiblemente decepcionado ante la falta de confirmaciones por parte de varios líderes de oposición. Hasta el mediodía de hoy espera saber si asistirán; mencionó que Samuel Doria Medina ya confirmó su participación.
Reyes Villa insistió en que la crisis política y los bloqueos responden a una estrategia de Evo Morales para desestabilizar la democracia y allanar su retorno al poder. “¿Por qué los bolivianos seguimos siendo rehenes de las ambiciones personales de Evo Morales?”, cuestionó. Según él, el expresidente aún tiene el “poder de la cocaína” y un “ejército” que lo respalda desde el Chapare.
Criticó también al presidente Luis Arce, a quien considera cómplice por haber llegado al poder “a dedo” y por no haber desmantelado el control territorial del Chapare. “¿Cuándo se ha visto que una región esté sin Estado?”, reclamó.
El alcalde reiteró que su propuesta es generar una “estrategia de acción conjunta” entre los candidatos más fuertes, no solo para emitir declaraciones, sino para ejercer presión real sobre el Gobierno y las instituciones. “No es simplemente una reunión para una foto. Tenemos que sacar un documento y convocar con fuerza a las instituciones que deben garantizar las elecciones”, expresó.
Sobre la posibilidad de que el MAS postule a Andrónico Rodríguez si Evo no es habilitado, Reyes Villa aseguró que sería “la misma cosa”, y advirtió que el país corre el riesgo de terminar como Venezuela si no se logra frenar al oficialismo.