Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”
  • Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos
  • La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional
  • TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales
  • El año que cumplí 60
  • Presidente de Bolivia crea comité de emergencia para apoyar a región afectada por lluvias
  • 3-0. Bolivia se desinfla ante un Japón en forma para el Mundial
  • ANH destapa red interna y alerta consumo irregular alarmante
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Marcelo Claure denuncia una “crisis económica gigantesca”; el Gobierno responde que él no vive en el país 
Economía

Marcelo Claure denuncia una “crisis económica gigantesca”; el Gobierno responde que él no vive en el país 

Nona VargasBy Nona Vargas29 mayo, 2024Updated:29 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El empresario boliviano Marcelo Claure cuestionó al Gobierno por no reconocer la grave crisis que enfrenta la economía boliviana y demandó acciones urgentes para enfrentar la falta de dólares y combustibles.

“¿De verdad piensa (el presidente Luis Arce Catacora) que somos idiotas? Bolivia está en una crisis económica gigantesca”, aseguró Claure luego de conocer las declaraciones del mandatario en sentido de que hay “algunas dificultades” por la falta de dólares y que no hay “crisis económica”.

Además, remarcó que lo único que funciona en Bolivia es el Club Bolívar, equipo que acaba de clasificar para los octavos de final de la Copa Libertadores de América embolsando 5,5 millones de dólares por sus triunfos consecutivos.

“Creo que lo único que funciona bien en Bolivia 🇧🇴 es el @Bolivar_Oficial”, remarcó.

Respuesta del Gobierno

La respuesta del Poder Ejecutivo no se hizo esperar. En una conferencia de prensa, el ministro de Planificación, Sergio Cusicanqui aseguró que el empresario no conoce la realidad del país para sostener que el país vive una crisis económica.

“Lamentablemente el señor Marcelo Claure no vive en el país. Entonces, no sé con qué información podrá realizar esas aseveraciones”, sostuvo el ministro.

Cusicanqui sostuvo: “Es la opinión que tiene él. Seguramente le deben pasar algunos criterios desde aquí de Bolivia”.

En su intervención, Cusicanqui, aseguró que pese a un contexto internacional complejo y desafiante, “Bolivia continúa resaltando con resultados buenos, comparados a nivel regional, y que muestran que tenemos la inflación más baja”.

“Continuamos en un proceso de crecimiento, pero el escenario es desafiante y tenemos que seguir trabajando desde el Gobierno Nacional para poder continuar en ese proceso de crecimiento económico”, dijo.

Además, Cusicanqui anunció el envío de tres nuevos proyectos de ley de financiamiento externo a la Asamblea Legislativa Plurinacional, subrayando su relevancia para mejorar las condiciones de vida de los ciudadanos y fortalecer la economía del país.

Estos créditos son: del Banco Mundial por $us 150 millones para mejorar la producción agrícola, además de $us 40 millones otorgados por el BID para concluir el saneamiento de tierras y $us 100 millones de Fonplata para obras de infraestructura vial.

#claure #crisis #gobierno Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025
Política

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Gobierno transfiere la UPRE al Ministerio de Obras Públicas para acabar con “Evo Cumple”

18 noviembre, 2025

Paz plantea que el litio sea la nueva base de desarrollo para los nueve departamentos

18 noviembre, 2025

La UPSA conmemoró los 200 años de prensa en Bolivia con un conversatorio sobre la evolución del periodismo nacional

18 noviembre, 2025

TSE: solo partidos con personería obtenida 90 días antes podrán participar de las subnacionales

18 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (419)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (352)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (528)
  • Política (2,148)
  • Portada (6,338)
  • Salud (157)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.