Durante un entrevista con Radio Fides, el empresario Marcelo Claure afirmó que el plan económico elaborado en la Universidad de Harvard para apoyar a la reactivación de Bolivia, fue desarrollado con el apoyo del economista boliviano Jaime Dunn, a quien considera el futuro presidente del país.
Claure reveló ser el presidente del laboratorio de inteligencia artificial en la Universidad de Harvard, lo que le ha permitido elaborar un plan de reactivación económica para Bolivia en base a mesas de trabajo con los “mejores ministros de economía del mundo”, incluyendo también la colaboración de Dunn.
“Mi persona número uno en Bolivia ayudándome con ese proyecto se llama Jaime Dunn”.
Con esta propuesta, el empresario confía en que el futuro presidente de Bolivia pueda usar ese plan como una contribución suya para el país.
“Espero que lo utilicen porque tenemos uno de los mejores casos de éxito en el mundo que se han tomado el tiempo de entender la economía en Bolivia”.
Claure expresó que en el futuro Dunn será presidente, mientras que Samuel Doria Medina, a quien apoyó recientemente, no irá a la reelección. En esa línea, comentó sobre “el brillante futuro” de Jaime quien debe construir su propio partido y fomentar nuevos líderes.
“Jaime -Dunn- recién está incursionando en la política y creo que Bolivia lo va a necesitar”, dijo Claure a Radio Fides.
El empresario argumentó su respaldo a Doria Medina en base a la mayor cantidad de votos en las encuestas. Por su parte, aclaró que no está en contra de “Tuto” Quiroga ni de Manfred Reyes Villa e incluso calificó que hacen “una campaña fantástica”; sin embargo, Samuel es quien “podría hacer el mejor trabajo” para sacar a Bolivia de la crisis económica.
Lectura sugerida:
Elecciones 2025: Samuel Doria Medina convencerá a Marcelo Claure de invertir en Bolivia