Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Yango incorpora pagos con código QR en su servicio de delivery de comida para mejorar la experiencia del usuario

17 junio, 2025

Papeleta electoral marca la primera elección en 30 años sin Evo Morales ni sus seguidores

17 junio, 2025

𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢́𝐚 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨𝐬

17 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Yango incorpora pagos con código QR en su servicio de delivery de comida para mejorar la experiencia del usuario
  • Papeleta electoral marca la primera elección en 30 años sin Evo Morales ni sus seguidores
  • 𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢́𝐚 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨𝐬
  • Trump niega que haya contactado a Irán para propiciar “conversaciones de paz” con Israel
  • El senador colombiano Uribe Turbay sigue en “máxima gravedad”, según nuevo parte médico
  • Semillas para el Futuro de Huawei Bolivia ya tiene a sus 12 estudiantes seleccionados
  • El gravísimo riesgo de ser insustancial en política
  • Datec presenta la 8.ª edición de d’Innova: tecnología, sostenibilidad y agentes de IA para empresas que apuestan por evolucionar
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, junio 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»María Branyas, la mujer más longeva del mundo, cuenta su receta
Portada

María Branyas, la mujer más longeva del mundo, cuenta su receta

Nona VargasBy Nona Vargas31 marzo, 2024Updated:31 marzo, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Fue el 17 de enero de 2023 cuando María Branyas Morera se convirtió en la mujer más longeva del mundo en el libro de récords Guinness.

En aquel entonces, la adulto mayor tenía 115, mientras que solo dos meses después cumplió los 116.

Y ahora, el lunes 4 de marzo de 2024, Branyas celebró su cumpleaños 117 en la localidad de Santa María del Tura en Olot, Girona, Cataluña.

Pese a que nació en 1907 en California, Estados Unidos, su familia es originaria de España, por lo que volvió con ella a la mencionada provincia cuando era una niña.

Aunque actualmente Branyas requiere de una silla de ruedas para poder movilizarse, no padece ninguna enfermedad.

De hecho, hasta tiene una cuenta de X (ex Twitter) en la que comparte sus pensamientos y vivencias.

“Buenos días, mundo. Hoy cumplo 117 años. Hasta aquí he llegado”, escribió este lunes.

En ese mismo post, agregó una cita que le atribuyó al escritor y poeta Pere Casaldàliga: “La vejez es una especie de sacramento. Pierdes oído, pero sientes más, porque escuchas la vida, no los ruidos… A la luz de la muerte, la vida adquiere un peso específico, más definitivo”.

Al día siguiente publicó otro mensaje: “Muchas gracias por las felicitaciones. Mis agradecimientos, de corazón, a todas las personas que ayer me manifestaron su cariño, respeto y bonitas palabras”.

De la misma manera, también citó una frase, esta vez atribuida a la escritora Joana Raspall: “Solo con una sonrisa que me hagas pasando, ya me lleno de alegría y veo el mundo más grande”.

En este sentido, uno de los tópicos que más llaman la atención de los cibernautas es cuando se refiere a cómo ha mantenido su longevidad.

Según declaraciones rescatadas por La Nación, Branyas ha dicho que aspectos como alejarse de las personas que le hacen sentir mal, buscar momentos de relajación y no hacer dietas restrictivas la han ayudado.

No obstante, sí aseguró que hay un alimento en específico que cree que le ha aportado a cumplir más de once décadas.

“Un consejo: en una época en la que constantemente surgen dietas y alimentos milagrosos para el bienestar y la salud, es necesario rescatar el yogurt; un alimento de siempre con un sinfín de propiedades positivas para el organismo y que alarga la vida”, manifestó Branyas.

A lo largo de su vida, la residente en Cataluña ha consumido un yogurt al día y aquello se condice con los potenciales beneficios que han reportado distintas investigaciones.

Aún así, hay que recordar que también hay otras aristas que pueden haber influido, tales como la genética.

Los beneficios que el yogurt puede aportar a la salud

Una investigación publicada en 2013 en la revista Nutrición Hospitalaria planteó que el consumo de probióticos puede ayudar en la mejora de la función intestinal, mientras que otra presentada en 2011 y disponible en el sitio del NIH vinculó su consumo con la reducción de los niveles de colesterol en la sangre de pacientes con diabetes tipo 2.

A esto se le suma que pueden ser ricos en proteínas, lo que favorece a la construcción y reparación de tejidos, según explicaron especialistas a El Español.

Sobre este último punto, un estudio publicado en 2019 en la revista Nutrients concluyó que el consumo adecuado de proteína puede contribuir a la preservación de la masa muscular, especialmente en adultos mayores.

Junto con ello, distintos estudios han afirmado que sus componentes pueden aportar a fortalecer el sistema inmunológico, a reforzar los huesos y a disminuir el riesgo de padecer enfermedades crónicas.

Cabe destacar que siempre es recomendable acudir a un médico si tienes dudas sobre puntos como tu salud y alimentación.

Santiago (LA TERCERA).-

#historias #longevidad Salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Yango incorpora pagos con código QR en su servicio de delivery de comida para mejorar la experiencia del usuario

17 junio, 2025

Papeleta electoral marca la primera elección en 30 años sin Evo Morales ni sus seguidores

17 junio, 2025

𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢́𝐚 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨𝐬

17 junio, 2025
Últimas publicaciones

Yango incorpora pagos con código QR en su servicio de delivery de comida para mejorar la experiencia del usuario

17 junio, 2025

Papeleta electoral marca la primera elección en 30 años sin Evo Morales ni sus seguidores

17 junio, 2025

𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢́𝐚 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨𝐬

17 junio, 2025

Datec presenta la 8.ª edición de d’Innova: tecnología, sostenibilidad y agentes de IA para empresas que apuestan por evolucionar

17 junio, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Yango incorpora pagos con código QR en su servicio de delivery de comida para mejorar la experiencia del usuario

17 junio, 2025
Política

Papeleta electoral marca la primera elección en 30 años sin Evo Morales ni sus seguidores

17 junio, 2025
Portada

𝐄𝐟𝐞𝐜𝐭𝐨 𝐝𝐞 𝐩𝐫𝐢𝐦𝐚𝐜𝐢́𝐚 𝐲 𝐩𝐞𝐫𝐜𝐞𝐩𝐜𝐢𝐨́𝐧 𝐯𝐢𝐬𝐮𝐚𝐥, 𝐝𝐞𝐭𝐞𝐫𝐦𝐢𝐧𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐞𝐧 𝐯𝐨𝐭𝐚𝐧𝐭𝐞𝐬 𝐢𝐧𝐝𝐞𝐜𝐢𝐬𝐨𝐬

17 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.