Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025

Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”

1 julio, 2025

Embarazos, infecciones y mortalidad, consecuencias de matrimonios infantiles en Bolivia

1 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • “Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire
  • Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”
  • Embarazos, infecciones y mortalidad, consecuencias de matrimonios infantiles en Bolivia
  • Japón registra su mes de junio más caluroso desde que existen datos
  • París en alerta roja y temperaturas hasta los 41º en el pico de la ola de calor en Francia
  • Hassenteufel asegura financiamiento para las elecciones en Bolivia; prevé posible suspensión en tres países
  • Mercosur busca mayor margen de maniobra ante el incierto panorama del comercio global
  • “La elección se va a realizar el 17 de agosto”, Oscar Hassenteufel garantiza el proceso electoral
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, julio 1
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Exministro Fernando López exige acción internacional urgente para frenar pérdidas humanas y ecológicas en Bolivia
Medioambiente

Exministro Fernando López exige acción internacional urgente para frenar pérdidas humanas y ecológicas en Bolivia

Nona VargasBy Nona Vargas1 octubre, 2024Updated:1 octubre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Ante la devastación causada por los incendios en Bolivia, que han destruido más de 7 millones de hectáreas y dejado a 12 millones de personas afectadas, el exministro de Defensa ha lanzado una advertencia contundente:

“La declaratoria de desastre nacional debe ir acompañada de una acción inmediata y coordinada con países amigos y organismos internacionales. De lo contrario, seguiremos perdiendo más vidas y biodiversidad”.

“Lo más doloroso es ver cómo nuestro país se incendia y desaparece el futuro de nuestros hijos y nietos”, expresó el exministro, que actualmente se encuentra en el exilio. Según su experiencia, los incendios son provocados casi en su totalidad por seres humanos, y la falta de una respuesta efectiva ha dejado al país vulnerable a una serie de desastres cíclicos como sequías, inundaciones, granizo y heladas.

El exministro, actualmente refugiado en el extranjero, destacó que los incendios no solo están causando estragos en el medio ambiente, sino que también ponen en peligro la vida de millones de bolivianos que ya no pueden respirar debido a la densa contaminación del aire. “El tiempo es esencial. Necesitamos brigadas internacionales, recursos y una verdadera coordinación para enfrentar esta catástrofe”, afirmó.

Según su experiencia, la intervención de las Fuerzas Armadas y la Policía es crucial, pero no suficiente. El exministro enfatizó que la colaboración de la comunidad internacional será clave para mitigar los efectos de los desastres y evitar que se repitan en el futuro.

“Este no es solo un problema de Bolivia, es un llamado de urgencia para el mundo entero”, agregó.

La declaración de desastre nacional, realizada recientemente por el gobierno, abre la posibilidad de recibir ayuda internacional. Sin embargo, el exministro advierte que el éxito de esta medida dependerá de la rapidez y la eficacia con la que se implemente la asistencia.

“Necesitamos actuar ahora, con un plan claro y coordinado, o las consecuencias serán irreparables”, concluyó.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025

Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”

1 julio, 2025

Embarazos, infecciones y mortalidad, consecuencias de matrimonios infantiles en Bolivia

1 julio, 2025
Últimas publicaciones

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025

Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”

1 julio, 2025

Embarazos, infecciones y mortalidad, consecuencias de matrimonios infantiles en Bolivia

1 julio, 2025

Japón registra su mes de junio más caluroso desde que existen datos

1 julio, 2025
Lo más leído
Ciudad

“Este será el frente frío más crudo del año, pero mejora desde el viernes”, afirma Luis Alberto Alpire

1 julio, 2025
Deportes

Guardiola: “Es el momento de descansar y de pensar en la nueva temporada”

1 julio, 2025
Portada

Embarazos, infecciones y mortalidad, consecuencias de matrimonios infantiles en Bolivia

1 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.