Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo

27 noviembre, 2025

Pensar en el futuro desde hoy: cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro

27 noviembre, 2025

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo
  • Pensar en el futuro desde hoy: cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro
  • BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas
  • Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final
  • Las claves del incendio en un complejo residencial que deja ya 55 muertos en Hong Kong
  • Economía anuncia transparencia diaria y anticipa recorte del 30% del déficit fiscal en 2026
  • Gobierno asegura que avanza con rapidez en estabilización económica
  • Exmagistrados autoprorrogados del TCP enfrentan procesos penales y medidas preventivas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Más de 30.000 refugiados por el huracán Milton, que empieza a sentirse en Florida
Mundo

Más de 30.000 refugiados por el huracán Milton, que empieza a sentirse en Florida

Nona VargasBy Nona Vargas9 octubre, 2024Updated:9 octubre, 2024No hay comentarios5 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía satelital cedida por la Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica (NOAA) a través del Centro Nacional de Huracanes (NHC) estadounidense donde se muestra la localización del huracán Milton este miércoles, en el Golfo de México. EFE/ Oficina Nacional de Administración Oceánica y Atmosférica
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Más de 30.000 personas se encuentran este miércoles a resguardo en los 149 refugios habilitados a lo largo de Florida ante el inminente embate del huracán Milton, que se espera toque tierra por la noche en la costa oeste central de este estado de EE.UU. y donde ya se registran tornados y vientos con fuerza de tormenta tropical.

En una conferencia de prensa, el gobernador de Florida, Ron DeSantis, precisó este miércoles que los refugios abiertos tienen capacidad para albergar a más de 200.000 personas e instó una vez más a los residentes en zonas de evacuación obligatoria a que lo hagan con urgencia.

“Hay una gran seguridad en que este huracán va a tener un gran impacto y causará muchísimos daños”, advirtió de DeSantis, quien apuntó que la mejor opción para las comunidades amenazadas es “dirigirse a un refugio local, donde todavía hay mucha capacidad”, antes que ponerse en la carretera.

El presidente estadounidense, Joe Biden, exhortó también este miércoles a la población de Florida a que se ponga a resguardo ante la llegada del huracán Milton: “Es literalmente cuestión de vida o muerte”, dijo.

El mandatario demócrata señaló desde la Casa Blanca que en la última semana su equipo “ha hecho todo lo posible” para estar preparados para cuando toque tierra Milton, que ha bajado a categoría 4, con vientos máximos sostenidos de 215 kilómetros por hora (130 millas).

La evacuaciones comenzaron esta semana con las imágenes de miles de vehículos abandonando la zona de Tampa y causando atascos en las autopistas del estado, que ha eliminado los peajes para facilitar la salida de las zonas de peligro, en la que se esperan hasta cuatro metros de subida de las aguas costeras.

A primeras hora de esta tarde, el Centro Nacional de Huracanes (NHC, en inglés) de EE.UU. dio cuenta de los primeros vientos con fuerza de tormenta tropical entrando tierra adentro por la costa oeste de Florida y alertó del peligro de tornados.

De hecho, medios estadounidenses como NBC News muestran imágenes de grandes tornados desplazándose por el centro y sur de Florida.

Todavía hay espacio en los albergues

Las autoridades de tres de los condados de la costa oeste más expuestos, Hillsborough, Pinellas y Pasco, indicaron que continúa habiendo espacio disponible en los refugios, aunque algunos de ellos ya están llenos, y que los residentes en zonas de evacuación no deben retrasar más tiempo su salida de los hogares.

Casi 7,3 millones de floridanos residen en quince condados que han recibido órdenes de evacuación obligatoria, pero no todos están en condiciones de evacuar, como es el caso de pacientes de hospitales o presos de algunas cárceles.

Asimismo, de acuerdo a la web especializada PowerOutages, en los condados Lee, Manatee y Hillsborough, en éste último donde se asienta la poblada Tampa, ya hay unos 24.000 hogares y oficinas que se hallan sin electricidad.

La marejada ciclónica, una de las grandes preocupaciones de los expertos, ya ha comenzado a sentirse en la costa del Golfo de Florida, pues los poderosos vientos de Milton empujan el agua del océano hacia tierra.

También preocupa de las autoridades la capacidad de resistencia de las estructuras urbanas que quedaron afectadas por el paso del reciente huracán Helene, que podrían derrumbarse por el azote de Milton.

El poderoso huracán ha generado también lluvias torrenciales y tormentas eléctricas a medida que las bandas exteriores del huracán se acercan a la costa oeste floridana.

El tamaño del “extremadamente peligroso y catastrófico” huracán, como califica a Milton el NHC, se ha duplicado desde el martes y sus vientos se extienden hasta unas 250 millas (402 kilómetros) desde su centro, especialmente en su lado norte.

El sistema se encuentra ubicado a 210 kilómetros (150 millas) al oeste de Fort Myers, en el condado de Lee (costa oeste de Florida), y a 240 kilómetros al suroeste de Tampa, en la misma costa.

Según la trayectoria pronosticada, el centro de Milton se moverá este miércoles por el este del Golfo de México y “tocará tierra a lo largo de la costa centro-oeste de Florida el miércoles por la noche”, para luego cruzar la península y salir al Atlántico, indicó el NHC en su boletín más reciente.

La Agencia de Gestión de Emergencias de Estados Unidos (FEMA) advirtió este miércoles que el huracán Milton será “catastrófico y mortal” y pidió a la población que utilice estas últimas horas para abandonar la zona y que aquellos que no hayan podido “busquen lugares seguros de manera inmediata”.

La administradora de FEMA, Deanne Criswell, subrayó también la importancia de informar en español a la población de la zona afectada, que incluye una treintena de condados con ordenes de evacuación obligatoria en zonas densamente pobladas de Tampa, Sarasota, Fort Myers y Orlando, en total más de 5 millones de personas.

Prácticamente todos los puentes importantes de la bahía de Tampa se encuentran cerrados total o parcialmente, mientras funcionarios del condado de Hillsborough emitieron una advertencia sobre posibles desbordamientos fluviales y grandes inundaciones.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo

27 noviembre, 2025

Pensar en el futuro desde hoy: cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro

27 noviembre, 2025

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025
Lo más leído
Portada

Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo

27 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Pensar en el futuro desde hoy: cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro

27 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Explotadores de áridos se comprometen a cumplir las normas de no sobrepasarse del tercio central en la zona de Porongo

27 noviembre, 2025

Pensar en el futuro desde hoy: cinco consejos para que la Generación Z comience a ahorrar para su retiro

27 noviembre, 2025

BNB Art acogió la subasta “Arte que Abraza”: una noche donde el arte y la solidaridad unen razones para transformar vidas

27 noviembre, 2025

Copa América Talla Baja: Bolivia avanza a los cuartos de final

27 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (372)
  • Economía (731)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (436)
  • Estilo de Vida (178)
  • Medioambiente (357)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,522)
  • Opinión (539)
  • Política (2,275)
  • Portada (6,429)
  • Salud (160)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (546)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.