Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

El Real Madrid, ante las dudas y la imbatibilidad local del Elche

22 noviembre, 2025

El papa acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras la acusación de abusos sexuales

22 noviembre, 2025

Subastada por 6,5 millones de euros una cámara de fotos Leica del papa Francisco

22 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • El Real Madrid, ante las dudas y la imbatibilidad local del Elche
  • El papa acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras la acusación de abusos sexuales
  • Subastada por 6,5 millones de euros una cámara de fotos Leica del papa Francisco
  • Desde la Tierra: Rodrigo Paz y el genocidio de Israel en Gaza
  • Péndulo
  • BNB lidera el Ranking de Marcas 2025 como el Mejor Banco para Ahorrar
  • Descubre el verdadero poder de un híbrido con el nuevo Hyundai KONA, eficiencia total incluso a gran altitud
  • Bolivia apuesta sus fichas al desempeño en el atletismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, noviembre 22
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Más del 25 % del territorio del Líbano está bajo órdenes de evacuación de Israel
Mundo

Más del 25 % del territorio del Líbano está bajo órdenes de evacuación de Israel

Nona VargasBy Nona Vargas15 octubre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Refugiados sirios y libaneses que huyen de los bombardeos de Israel en el sur del Líbano y los suburbios de Beirut, caminan en el cruce fronterizo de Massna, Líbano, el 06 de octubre de 2024. EFE/EPA/JOÃO RELVAS
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Más del 25 % del territorio del Líbano se encuentra bajo órdenes de evacuación del Ejército israelí y sus habitantes han sido forzados a abandonar sus hogares, dijo este martes la directora para Oriente Medio de la Agencia de Naciones Unidas para los Refugiados (ACNUR), Rema Jamous Imseis.

Sólo en la víspera, una veintena de pueblos del sur del Líbano se vaciaron por órdenes de Israel “y la gente tuvo que escapar llevándose prácticamente nada y ahora duerme a la intemperie mientras intenta encontrar seguridad y ayuda”, declaró a la prensa internacional en Ginebra.

Los refugios están entre las prioridades más urgente en el Líbano, pues del millar que ha instalado el gobierno (el 70 % en colegios), 800 han llegado al máximo de su capacidad, mientras que todavía se trabaja en estas instalaciones para dotarlas del equipamiento y servicios mínimos, como agua y saneamiento básico.

Los establecimientos médicos también han sufrido el impacto del conflicto y de los 200 centros de atención primaria que funcionaban en las áreas directamente impactadas por los bombardeos israelíes, la mitad “han sido forzados a cerrar sus puertas”, indicó Imseis.

Las hostilidades han causado la muerte de más de 2.200 personas, herido a unas 10.000 y causado el desplazamiento forzoso de más de un millón de personas, lo que equivale a una quinta parte de la población total del país.

Imseis visitó hace unos días la frontera entre el Líbano y Siria, a donde han cruzado 285.000 personas (70 % sirios y el resto libaneses) en tres semanas de bombardeos israelíes, según las cifras que mencionó.

“La situación en los varios pasos fronterizos es muy crítica, pero hablemos de la principal arteria que conecta a los dos países y que fue bombardeada por Israel hace una semana, dejando un gran cráter”, comentó.

La representante de ACNUR dijo haber visto a numerosas personas bajando de vehículos y caminando hacia el cráter, “luchando con niños a cuestas y con muy pocas pertenencias para cruzar la zona, entrar en territorio sirio y ponerse a salvo”.

“Las escenas eran verdaderamente dramáticas. Había mujeres, muchas mujeres con varios hijos, y ancianos que habían huido literalmente con lo que llevaban puesto y caminado diez horas, que si ya es mucho para un adulto, hay que imaginarse lo que es llevando varios niños detrás”, relató.

Sostuvo que los voluntarios de la Media Luna Roja Siria son los que ayudan a esas personas a cruzar el cráter (ubicado en la “tierra de nadie” entre el Líbano y Siria), a cargar a los bebés y atienden sus necesidades.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

El Real Madrid, ante las dudas y la imbatibilidad local del Elche

22 noviembre, 2025

El papa acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras la acusación de abusos sexuales

22 noviembre, 2025

Subastada por 6,5 millones de euros una cámara de fotos Leica del papa Francisco

22 noviembre, 2025
Lo más leído
Deportes

El Real Madrid, ante las dudas y la imbatibilidad local del Elche

22 noviembre, 2025
Portada

El papa acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras la acusación de abusos sexuales

22 noviembre, 2025
Portada

Subastada por 6,5 millones de euros una cámara de fotos Leica del papa Francisco

22 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

El Real Madrid, ante las dudas y la imbatibilidad local del Elche

22 noviembre, 2025

El papa acepta la renuncia del obispo de Cádiz tras la acusación de abusos sexuales

22 noviembre, 2025

Subastada por 6,5 millones de euros una cámara de fotos Leica del papa Francisco

22 noviembre, 2025

Desde la Tierra: Rodrigo Paz y el genocidio de Israel en Gaza

22 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (368)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (426)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (355)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (533)
  • Política (2,165)
  • Portada (6,372)
  • Salud (158)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (542)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.