Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025

Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia

2 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial
  • Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe
  • Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia
  • Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe
  • EEUU usa fuerza militar en el Caribe para “ataque letal” contra el Tren de Aragua
  • Histórico: CRE recupera para Santa Cruz la obra completa de Gabriel René Moreno
  • Velorio con fiscales de redes sociales
  • Santistevan : “Es imposible concebir el desarrollo de la ciudad y su Gobierno Autónomo Municipal sin la vida y aporte de Percy Fernández”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, septiembre 2
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Más del 60% de la energía eléctrica del país se produce con gas natural, advierte un experto de Cainco
Economía

Más del 60% de la energía eléctrica del país se produce con gas natural, advierte un experto de Cainco

Nona VargasBy Nona Vargas11 abril, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Gerente de Cooperación, Sostenibilidad e Innovación de la Cainco, Julio Fernando Silva Sandóval, advirtió que Bolivia debe apurar el cambio de su matriz energética, no solo por motivos ambientales sino también económicos debido a la alta dependencia en el uso de los hidrocarburos que hoy están en franco declive.

En ese contexto, Silva Sandóval reveló en Desayuno Informado de Asuntos Centrales que más del 60% de la energía eléctrica que se consume en el país se produce en base al uso de gas natural, un recurso natural que Bolivia produce cada vez menos debido a la crisis de la industria hicrocarburífera.

https://www.youtube.com/watch?v=X3eLEeoTrC0

“Más del 60% de la energía eléctrica del país está sustentada en el uso de los hidrocarburos”, remarcó.

La Cainco lanza el Foro Internacional sobre Oportunidades para la Transición Energética en Bolivia que se llevará a cabo en Salón de Convenciones de la entidad el próximo miércoles 17 de abril.

El Foro tratará los siguientes macrotemas: Potencial Energético en Bolivia; Oportunidades de negocio; Marco Normativo; Modelos de negocios y casos de éxito; Bonos de Carbono; y, Financiamiento Verde.

En ese marco, el directivo de Cainco destacó que el país cuenta con “grandes oportunidades para un cambio en la matriz energética del país”.

“El país tiene mucho potencial por las energías alternativas en un momento en que el mundo está dejando atrás los combustibles fósiles”, explicó.

“El mundo en desarrollo necesita energía, mientras que nosotros tenemos que aprovechar los potenciales con la radiación solar en el altiplano, la energía aeólica en los llanos y otras más”, afirmó.

“El hidrógeno verde es otra alternativa importante, mientras que el litio es un recurso complementario para el cambio energético”, destacó.

“El uso de paneles solares puede generar ingresos económicos”, por ejemplo.

Como sociedad, “hay que partir de la eficiencia energética, saber usarla mejor” y en esto deben participar todos los sectores: industrias, empresas y ciudadanos.

“Todos tenemos que colaborar para que nuestra huella de carbono muestre una menor contribución al cambio climático”, destacó.

#cainco #foro Energía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025

Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia

2 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025
Mundo

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025
Portada

Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia

2 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia se alista para estrenar el “Boliviano Digital”, su primera moneda virtual oficial

2 septiembre, 2025

Rubio dice que no va a especular “sobre lo que pueda suceder” en el Caribe

2 septiembre, 2025

Sentencian a un año de prisión a dos jesuitas españoles por encubrir pederastia en Bolivia

2 septiembre, 2025

Venezuela acusa a EE.UU. de crear con IA el video sobre ataque a embarcación en el Caribe

2 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (129)
  • Deportes (300)
  • Economía (622)
  • Educación (12)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (158)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,320)
  • Opinión (452)
  • Política (1,784)
  • Portada (5,402)
  • Salud (131)
  • Seguridad (268)
  • Sociedad (465)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.