Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

“Teatro de la Selva”: Un nuevo espacio cultural y ecológico en Porongo

18 septiembre, 2025

Los mejores en la mejor: Univalle premió la excelencia académica a nivel nacional

18 septiembre, 2025

Conozca al enfermero que quiere hacer negocios en la Expocruz 2025

18 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • “Teatro de la Selva”: Un nuevo espacio cultural y ecológico en Porongo
  • Los mejores en la mejor: Univalle premió la excelencia académica a nivel nacional
  • Conozca al enfermero que quiere hacer negocios en la Expocruz 2025
  • Cómo resistir al olvido Alfonso Cortez
  • Taiwán muestra su arsenal de drones y un nuevo sistema de misiles para defenderse de China
  • Huawei anuncia que lanzará en 2026 nuevo chip de IA en pleno pulso tecnológico China-EEUU
  • Un asteroide de casi 300 metros pasa de largo cerca de la Tierra, según científicos rusos
  • Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Mayo fue el duodécimo mes consecutivo con récord de temperaturas, según Copernicus
Medioambiente

Mayo fue el duodécimo mes consecutivo con récord de temperaturas, según Copernicus

Nona VargasBy Nona Vargas6 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
En la imagen del pasado mayo, una persona se protege del sol en la ciudad española de Córdoba. EFE/ Rafa Alcaide
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Berlín, 6 jun (EFE).- Mayo fue el duodécimo mes consecutivo más cálido a nivel mundial desde que existen registros, informó este miércoles el Servicio de Cambio Climático (C3S) de Copernicus, el componente de vigilancia del clima del programa espacial europeo.

Mayo fue globalmente más cálido que cualquier mayo anterior en el registro, con una temperatura media del aire en superficie de 15.91 ºC, 0,65 ºC por encima de la media de 1991-2020, para mayo y 0,19 ºC por encima del máximo anterior establecido en mayo de 2020.

Este es el duodécimo mes consecutivo más cálido en el registro de datos, según el boletín mensual de la institución con sede en Bonn (Alemania) publicado este miércoles.

Aunque inusual, una racha similar de récords mensuales de temperatura global ocurrió previamente en 2015/2016.

El mes fue 1,52 ºC más cálido que una estimación de la media de abril para el periodo 1850-1900.

La temperatura media mundial de los últimos doce meses (de junio de 2023 a mayo de 2024) es la más alta desde que hay registros, al situarse 0,75 ºC por encima de la media de 1991-2020 y 1,63 ºC por encima de la media preindustrial de 1850-1900.

Asimismo, la temperatura media europea de mayo fue 0,88 ºC superior a la media de mayo de 1991-2020, lo que convierte el mes pasado en el tercer mayo más cálido registrado en el continente.

Gran parte de la península ibérica, el suroeste de Turquía y una gran región del este de Europa, incluyendo el sur de Fennoscandia y los países bálticos, estuvieron más secas de lo habitual.

Temperaturas por debajo del promedio en el Pacífico ecuatorial oriental indican el desarrollo de La Niña, pero las temperaturas del aire sobre el océano se mantuvieron inusualmente altas en muchas regiones.

La temperatura global de la superficie del mar promediada para mayo fue de 20,93 ºC, el valor más alto registrado para el mes.

Este es el decimocuarto mes consecutivo en el que la temperatura de la superficie del mar ha sido la más cálida en el registro para el respectivo mes del año.

Según Samantha Burgess, directora del Servicio de Cambio Climático de Copernicus, “los últimos 12 meses han roto récords como nunca antes, causados principalmente por nuestras emisiones de gases de efecto invernadero y un impulso adicional del evento El Niño en el Pacífico tropical”.

Además advirtió, “hasta que alcancemos emisiones netas globales cero, el clima seguirá calentándose, seguirá rompiendo récords y seguirá produciendo eventos meteorológicos aún más extremos”.

Por su parte, la extensión del hielo marino ártico estuvo solo ligeramente por debajo del promedio, al igual que en mayo de 2022 y 2023.

La extensión del hielo marino antártico fue un 8 % inferior a la media, la sexta extensión más baja para mayo en el registro de datos satelitales, notablemente menor en magnitud que el récord del -17 % observado en mayo de 2023.

#clima #Copernicus
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Los mejores en la mejor: Univalle premió la excelencia académica a nivel nacional

18 septiembre, 2025

Cómo resistir al olvido Alfonso Cortez

18 septiembre, 2025

Taiwán muestra su arsenal de drones y un nuevo sistema de misiles para defenderse de China

18 septiembre, 2025
Lo más leído
Espacio Empresarial

Los mejores en la mejor: Univalle premió la excelencia académica a nivel nacional

18 septiembre, 2025
Opinión

Cómo resistir al olvido Alfonso Cortez

18 septiembre, 2025
Mundo

Taiwán muestra su arsenal de drones y un nuevo sistema de misiles para defenderse de China

18 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Los mejores en la mejor: Univalle premió la excelencia académica a nivel nacional

18 septiembre, 2025

Cómo resistir al olvido Alfonso Cortez

18 septiembre, 2025

Taiwán muestra su arsenal de drones y un nuevo sistema de misiles para defenderse de China

18 septiembre, 2025

Huawei anuncia que lanzará en 2026 nuevo chip de IA en pleno pulso tecnológico China-EEUU

18 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (174)
  • Deportes (328)
  • Economía (650)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,394)
  • Opinión (465)
  • Política (1,869)
  • Portada (5,619)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (507)
  • Tecnología (134)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.