Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel
  • Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB
  • Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado
  • Porongo lanza campaña de limpieza y anuncia obras para fortalecer su identidad y turismo
  • PDC prioriza encuentros con la sociedad civil sobre debates mediáticos
  • Propuesta de prórroga genera reacciones encontradas; Arce rechaza la iniciativa
  • Diputados aprueban dos créditos internacionales por más de 300 millones de dólares
  • HRW denuncia que ataques de EE. UU. contra embarcaciones son ejecuciones extrajudiciales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, septiembre 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Mesa dice que Evo Morales está “mucho peor” que cuando renunció a la Presidencia en 2019
Política

Mesa dice que Evo Morales está “mucho peor” que cuando renunció a la Presidencia en 2019

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez9 noviembre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo del expresidente de Bolivia Carlos Mesa (2003-2005), durante una entrevista con EFE el 23 de mayo de 2024 en La Paz (Bolivia). EFE/Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El expresidente de Bolivia Carlos Mesa (2003-2005) sostuvo en una entrevista con EFE que la imagen del exmandatario Evo Morales (2006-2019) está ahora “mucho peor” que cuando el también líder oficialista renunció a la Presidencia en 2019, en medio de una de las peores crisis que ha tenido el país en este siglo.

Consultado sobre cómo ve a Morales actualmente frente a cómo estaba el también líder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) hace cinco años, Mesa respondió que “mucho peor, si cabe, porque ya era muy malo cuando renunció a la Presidencia en 2019”.

El asimismo historiador y periodista dialogó con EFE sobre la coyuntura boliviana cinco años después de la crisis social y política posterior a los comicios del 20 de octubre de 2019, en los que Morales fue proclamado ganador inicialmente, pero que fueron anulados después por las denuncias de un fraude electoral a su favor.

Las denuncias surgieron por la paralización de la transmisión de resultados preliminares por casi 24 horas y el posterior cambio de tendencia en la votación que descartó una segunda vuelta entre Morales y Mesa.

Esto desató protestas ciudadanas que terminaron en la renuncia de Morales el 10 de noviembre de 2019, después de que la Organización de Estados Americanos (OEA) confirmase que hubo irregularidades en los comicios.

El oficialismo asegura que Morales fue víctima de un golpe de Estado, pero sus detractores rechazan esa acusación que fue llevada a estrados judiciales a instancias del MAS.

“Los hechos objetivos demuestran (…) que lo que hubo en 2019 fue un gigantesco fraude, en ningún momento un golpe de Estado”, manifestó Mesa, líder de la alianza opositora Comunidad Ciudadana (CC),.

“Enfermedad” y “virus”

El expresidente consideró que hoy Bolivia está en “un momento particularmente crítico” por el “declive permanente” de su economía y por la inestabilidad social y política.

Para Mesa, “el MAS es la enfermedad política” y “Morales y Arce son el virus de esa enfermedad”.

“Morales, obsesionado con la Presidencia, está en un profundo debilitamiento porque sus acciones han demostrado que no tiene un interés en resolver la crisis económica del país, ni reclama por los derechos de los más pobres, ni de los más excluidos, sino reclama por sí mismo”, sostuvo.

Añadió que Morales “reclama por su supuesto derecho inexistente a la reelección presidencial” y también para que “no se lo juzgue” por las acusaciones de trata de personas y estupro que afronta.

“El país se ha dado cuenta de que (Morales) quiere resolver sus problemas a título de defender el bien común, que ha hecho un perjuicio brutal de más de una veintena de días de bloqueos de carreteras con un daño severo a una economía ya muy golpeada por la ineficiencia del Gobierno del presidente Luis Arce”, afirmó.

Esos bloqueos fueron realizados por los seguidores de Morales, en medio de la pugna interna en el oficialismo por el control del partido y la definición de su candidato para las elecciones generales de 2025.

Retos para 2025

Según Mesa, la crisis de 2019 se tradujo “en un resultado nefasto para el país, con un partido que trata de controlarlo todo y que lo está perdiendo todo”.

También consideró que la “decadencia” del MAS comenzó en 2016, cuando Morales se negó a acatar el resultado del referendo que le negó una nueva candidatura, y “se expresó de manera brutal en 2019” por su insistencia en postular.

Ese declive oficialista coincide con “la evidencia” de que terminó la época de “vacas gordas” y que no hubo “ningún mérito” en la gestión de Arce como ministro de Economía de Morales, ni ahora como presidente, agregó.

Mesa lamentó que el último año de Gobierno de Arce coincida con el bicentenario de la independencia de Bolivia porque el país “merecería” tener una “mejor suerte”.

Opinó que Arce tiene “tiempo de rectificar” y emprender “medidas estructurales de fondo para aliviar al país de la situación dramática que está viviendo, para reconocer que su modelo es un fracaso completo”.

También señaló que las elecciones de 2025 suponen la “oportunidad de un nuevo proyecto histórico” que espera que se pueda construir desde la oposición, que “no puede cometer el error de ir dividida” a esos comicios.

Fuente: EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025
Lo más leído
Economía

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025
Economía

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025
Economía

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Denuncia penal contra el ministro Yamil Flores por caso B-Agro, mientras el Gobierno prioriza promoción de la miel

18 septiembre, 2025

Caso Botrading: informe legislativo revela indicios de corrupción y contradice versión de YPFB

18 septiembre, 2025

Crisis en la distribución de GLP en Santa Cruz: 80% de las garrafas están en mal estado

18 septiembre, 2025

Porongo lanza campaña de limpieza y anuncia obras para fortalecer su identidad y turismo

18 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (175)
  • Deportes (328)
  • Economía (657)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (375)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (329)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,395)
  • Opinión (466)
  • Política (1,879)
  • Portada (5,632)
  • Salud (140)
  • Seguridad (295)
  • Sociedad (508)
  • Tecnología (134)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.