Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 10
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Mesa exige que las elecciones primarias se hagan en julio de 2025
Política

Mesa exige que las elecciones primarias se hagan en julio de 2025

Nona VargasBy Nona Vargas11 marzo, 2024Updated:12 marzo, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Carlos Mesa, expresidente de Bolivia. Foto: RALDES/AFP/Getty Images
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Mesa exige que las elecciones primarias se hagan en julio de 2025

Ex presidente de Bolivia aborda críticas y proyecciones sobre propuesta electoral, resalta la importancia de que las elecciones primarias se realicen en julio para evitar desgaste

Carlos Mesa, líder de Comunidad Ciudadana y ex presidente boliviano, defiende la propuesta de Ley de Elecciones Primarias Abiertas, Simultáneas, Obligatorias y Competitivas (PASOC) como un avance hacia una mayor participación democrática en el país. Además, reafirma su postura sobre la necesidad de adelantar las elecciones primarias al mes de julio de 2025.

Mesa enfatiza que el adelanto de las primarias al mes de julio de 2025 es fundamental para evitar manipulaciones y desventajas para la oposición, así como para garantizar un proceso electoral más justo y equitativo. Destaca que esta medida permitirá a los ciudadanos tener un mayor tiempo para evaluar a los candidatos y tomar decisiones informadas, sin verse afectados por presiones políticas o tácticas electorales.

“Que la elección sería a fines de este año 2024 y la inscripción seria en julio crea un proceso de desgaste para el estado y para los candidatos y ventaja obvia para el oficialismo para pulverizar la oposición”, señaló Mesa.

El líder de Comunidad Ciudadana subraya que el cambio en la fecha de las primarias no solo es necesario, sino también factible, y representa un paso crucial hacia una mayor democratización del sistema electoral boliviano.

En respuesta a las críticas provenientes del Movimiento al Socialismo (MAS), Mesa argumentó que el concepto de militancia en Bolivia es diferente al de otros países, y que una elección abierta es “mucho más democrática en un país poco acostumbrado a la militancia político partidaria”. Además, hizo hincapié en la importancia del voto único, que garantiza que cada ciudadano tenga un solo voto y evita prácticas como el voto en bloque.

Respecto a las declaraciones del presidente del Tribunal Electoral sobre la necesidad de competencia en las primarias, Mesa expresó su acuerdo con esta postura, señalando que las primarias actuales, centradas en un solo candidato, carecen de sentido y no reflejan la voluntad democrática del pueblo boliviano.

Ante las preocupaciones sobre la viabilidad del proyecto de ley y el apoyo necesario para su aprobación, Mesa destacó que los líderes de la oposición han mostrado una respuesta positiva a la propuesta. Sin embargo, reconoció los desafíos relacionados con el padrón electoral y la credibilidad del Tribunal Electoral, instando a un proceso de saneamiento y reforma institucional.

 

 

#Carlos Mesa #Elecciones primarias Elecciones Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

9 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Política

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.