A tres días de la investigación difundida por la cadena brasileña Red Globo, que reveló que Sérgio Luiz de Freitas Filho, alias Mijão, habría residido en Santa Cruz durante más de una década sin ser detectado, las autoridades bolivianas brindaron sus primeras declaraciones sobre el caso.
El director nacional de Migración, Luis Oliva, informó que hasta la fecha la institución no recibió ningún requerimiento del Ministerio Público para revisar la base de datos en busca de antecedentes sobre el presunto capo del Primer Comando de la Capital (PCC).
“Mientras no contemos con el requerimiento correspondiente, no podemos realizar la búsqueda en nuestra base de datos. Lo que sí sabemos es que la Fiscalía y la Policía buscan cruzar información con sus pares de Brasil”, señaló Oliva, quien además indicó que de manera extraoficial se conoce que el ciudadano brasileño utilizaría hasta tres identidades distintas.
En paralelo, el Fiscal General del Estado, Roger Mariaca, confirmó que Freitas no registra procesos judiciales en Bolivia. Sin embargo, anunció que la Fiscalía ha solicitado información oficial a la Policía Federal de Brasil para verificar si el ciudadano tiene antecedentes penales o investigaciones en curso.
“No tenemos ningún proceso ‘aperturado’ en contra de esta persona. Esta investigación inicial nos permitirá conocer si existiese o hubiese existido alguna denuncia”, indicó Mariaca, quien precisó que hasta el momento no existe una solicitud de extradición relacionada con Mijão.
El Fiscal General añadió que se activaron gestiones para revisar si existen registros previos en instituciones públicas o privadas en Bolivia, con el fin de coordinar una eventual búsqueda internacional. Hasta ahora, las autoridades nacionales se han limitado a anunciar operativos de búsqueda y coordinación internacional, sin presentar informes concluyentes.