Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Branko abre paso en las comunidades interculturales de la Chiquitania antes bastiones masistas

28 septiembre, 2025

Toyosa Equipos presenta el primer camión 100% eléctrico en Bolivia

28 septiembre, 2025

TSE confirma observación de la UE y OEA y alista 1.227 maletas electorales para el voto en el exterior

28 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Branko abre paso en las comunidades interculturales de la Chiquitania antes bastiones masistas
  • Toyosa Equipos presenta el primer camión 100% eléctrico en Bolivia
  • TSE confirma observación de la UE y OEA y alista 1.227 maletas electorales para el voto en el exterior
  • El PNUD destaca “histórico” porcentaje mayoritario de mujeres en el Parlamento de Bolivia
  • Lula convierte caminata en acto por la soberanía de Brasil en medio de disputa con Trump
  • Fiscalía solicita a Migración el historial de viajes de Marcelo Arce Mosqueira
  • EEUU se asoma al cierre Federal con el Gobierno Trump planeando despidos de funcionarios
  • “Sean ejemplo y compartan su camino”: mensaje de monseñor Leigue a los deportistas
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 28
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Miles marchan en Argentina para exigir justicia para las víctimas de triple feminicidio
Mundo

Miles marchan en Argentina para exigir justicia para las víctimas de triple feminicidio

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez28 septiembre, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Personas sostienen carteles durante una manifestación este sábado, por el feminicidio de Brenda Loreley Del Castillo, Morena Verdi y Lara Morena Gutiérrez, en Buenos Aires (Argentina). EFE/ Adan González
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Bajo la consigna “ninguna víctima es descartable”, miles de personas marcharon este sábado en distintas ciudades del país para exigir justicia por los feminicidios de Morena Verdi (20), Brenda del Castillo (20) y Lara Gutiérrez (15) ocurridos en la provincia de Buenos Aires y que las autoridades relacionan con una banda del narcotráfico.

La movilización fue convocada por el colectivo feminista Ni Una Menos en la capital argentina y se replicó en varias ciudades del país, como Rosario, Córdoba, Tucumán, Bariloche y San Juan.

En la ciudad de Buenos Aires los manifestantes se congregaron pasadas las 16:00 hora local (19:00 GMT) en la Plaza de Mayo, frente a la sede de Gobierno, y se movilizaron al Congreso Nacional.

Los familiares de las jóvenes encabezaron la columna principal con una bandera con los nombres de las víctimas y carteles que pedían justicia.“No hay víctimas buenas ni malas, hay feminicidios. ¡El Estado es responsable!”, fue una de las consignas de los manifestantes.

El abuelo de Morena y Brenda agradeció el acompañamiento de la sociedad. “Esta vez se llevaron tres vidas, mañana se van a llevar cuatro y se van a llevar cinco. Esto no puede seguir así”, expresó en diálogo con la prensa al llegar a la zona del Congreso.

Federico Celedón, primo de Brenda y Morena, relató que el dolor unió a la familia y afirmó: “Algunos tuvimos la posibilidad de estudiar, ellas no. Pero eso no las hace menos. Queremos que haya justicia y que no se repita”

Sobre el final de la movilización hubo algunos forcejeos entre manifestantes y efectivos de la Policía. La madre de Morena, Sabrina del Castillo, denunció en una entrevista con el canal C5N que fue agredida por los agentes: “Me empujaron contra un cordón y me pegaron. Mi hijo se metió y les dijo: ‘Me mataron a mi hermana’”.

Lázaro Víctor Sotacuro, el quinto implicado en el triple feminicidio, fue extraditado este sábado desde Bolivia, donde fue detenido el viernes por la noche en la ciudad de Villazón -a 3 kilómetros de la frontera con Argentina-.

Sotacuro es señalado como el dueño de un auto que actuó de apoyo a la camioneta en la que trasladaron a las jóvenes a una vivienda de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires, donde fueron torturadas y asesinadas, según reveló la secretaria de Seguridad de la Nación, Alejandra Monteoliva, en una entrevista con el canal TN.

TonyJanzen Valverde Victoriano, conocido por el alias de “Pequeño J”, fue señalado por las autoridades argentinas como el líder de la banda narco y presunto autor intelectual de los feminicidios.

El hombre de 20 años, oriundo del departamento peruano de La Libertad, se encuentra prófugo y tiene pedido captura internacional.

Miguel Ángel Villanueva (27), Daniela Ibarra (19), Maximiliano Parra (18) y Magalí Celeste González (28), los otros cuatro detenidos, se negaron a declarar el jueves ante la Justicia.

Todos se encuentran imputados por homicidio calificado por ser premeditado de dos o más personas, por ser cometido por alevosía y ensañamiento y mediante violencia de género.

Los cuerpos sin vida de las tres jóvenes, que estaban desaparecidas desde el 19 de septiembre, fueron encontrados el miércoles enterrados en el patio de una vivienda en la localidad de Florencio Varela, provincia de Buenos Aires.

Según reveló el ministro provincial de Seguridad, Javier Alonso, las tres mujeres habrían sido víctimas de “una trampa organizada por una banda narco” que tendría base en una villa popular del barrio de Flores, en la capital argentina.

Fuente: EFE

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Branko abre paso en las comunidades interculturales de la Chiquitania antes bastiones masistas

28 septiembre, 2025

Toyosa Equipos presenta el primer camión 100% eléctrico en Bolivia

28 septiembre, 2025

TSE confirma observación de la UE y OEA y alista 1.227 maletas electorales para el voto en el exterior

28 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Branko abre paso en las comunidades interculturales de la Chiquitania antes bastiones masistas

28 septiembre, 2025
Espacio Empresarial

Toyosa Equipos presenta el primer camión 100% eléctrico en Bolivia

28 septiembre, 2025
Política

TSE confirma observación de la UE y OEA y alista 1.227 maletas electorales para el voto en el exterior

28 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Branko abre paso en las comunidades interculturales de la Chiquitania antes bastiones masistas

28 septiembre, 2025

Toyosa Equipos presenta el primer camión 100% eléctrico en Bolivia

28 septiembre, 2025

TSE confirma observación de la UE y OEA y alista 1.227 maletas electorales para el voto en el exterior

28 septiembre, 2025

El PNUD destaca “histórico” porcentaje mayoritario de mujeres en el Parlamento de Bolivia

28 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (186)
  • Deportes (350)
  • Economía (679)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (386)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (334)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,427)
  • Opinión (477)
  • Política (1,922)
  • Portada (5,805)
  • Salud (148)
  • Seguridad (314)
  • Sociedad (519)
  • Tecnología (137)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.