Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Gobierno rechaza informe internacional sobre corrupción y destaca evaluación positiva de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)

20 junio, 2025

Evo Morales lanza advertencia a la oposición: “A ver si aguantan si gana la derecha”

20 junio, 2025

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Gobierno rechaza informe internacional sobre corrupción y destaca evaluación positiva de la OCDE (Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económicos)
  • Evo Morales lanza advertencia a la oposición: “A ver si aguantan si gana la derecha”
  • La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma
  • Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet
  • Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio
  • El Mas ha muerto, ¿quién vive ahora? o cómo justificar lo injustificable
  • Sanas, puras y mansas: la exportación de abejas reina desde Chile vive un “boom”
  • Gobernador de Chuquisaca, Damián Condori, en estado crítico tras sufrir una caída en su domicilio
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, junio 21
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Ministro boliviano dice que bloqueos de carreteras son el inicio de un “golpe de Estado”
Política

Ministro boliviano dice que bloqueos de carreteras son el inicio de un “golpe de Estado”

Nona VargasBy Nona Vargas4 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Transportistas bloquean la entrada de la refinería Guillermo Elder Bell en Santa Cruz (Bolivia). Transportistas realizaron varios bloqueos en carreteras de las regiones de Cochabamba, Oruro, Tarija y en una refinería en Santa Cruz, el motor económico del país, en protesta por la falta de dólares y la escasez de combustible. EFE/Juan Carlos Torrejón
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Paz, 3 jun (EFE).- El ministro de Obras Públicas, Servicios y Vivienda de Bolivia, Edgar Montaño, consideró este lunes que los bloqueos de carreteras que realizan transportistas por la falta de dólares y la escasez de combustibles son el inicio de un “golpe de Estado” en contra del Gobierno de Luis Arce.

“Estas acciones son un comienzo para darnos el golpe de Estado”, dijo Montaño en una rueda de prensa en La Paz, sede del Ejecutivo boliviano.

El ministro vinculó a Juan Yujra, uno de los dirigentes que lidera las protestas en la región oriental de Santa Cruz, con el gobernador suspendido de ese departamento, el opositor Luis Fernando Camacho, quien está encarcelado desde finales de 2022 por la crisis política de 2019.

Según Montaño, Yujra coordinó con Camacho y los líderes del Comité Cívico de Santa Cruz, una entidad crítica del Gobierno, las movilizaciones que en 2022 paralizaron durante 36 días a ese departamento, que es el motor económico del país, para exigir la pronta realización del censo de población y vivienda.

La autoridad consideró que Yujra “es un actor político de Santa Cruz” y le acusó de bloquear el ingreso a la refinería de hidrocarburos de Santa Cruz “para que haya desabastecimiento de combustible”.

También, cargó contra Nelson Valle un dirigente de transportistas de Potosí, a quien vinculó con el expresidente y líder del gubernamental Movimiento al Socialismo (MAS) Evo Morales (2006-2019), quien está distanciado del Gobierno de Arce.

“Aquí están los actores de Camacho y están los actores del ala evista, claramente”, sostuvo.

Montaño dijo que ha dialogado con distintos sectores y que se atendieron “todos los puntos” que reclama la Cámara Boliviana de Transporte de Pasajero (CBT), sector al que pertenece Yujra, por lo que insistió en que “en algunos departamentos políticamente han salido a bloquear”.

Los transportistas de distintos sectores bloquean este lunes carreteras en regiones bolivianas como Santa Cruz, Cochabamba, Oruro y Potosí, en protesta por la falta de dólares y la escasez de combustible, problemas de los que culpan al Gobierno nacional.

Los conductores, que anunciaron un bloqueo de 48 horas, rechazan reunirse con el ministro Montaño y exigen un encuentro presencial con el presidente Arce para discutir sus demandas.

Bolivia sufre desde principios de 2023 una falta de liquidez de dólares, algo que coincidió con los informes oficiales que mostraron una disminución de las reservas internacionales netas (RIN), que en 2014 llegaron a los 15.122 millones de dólares.

Las autoridades aseguraron en su momento que la falta de dólares fue producto de un “ataque especulativo” y sostienen que la situación se fue normalizando, lo que rechazan los usuarios del sistema financiero.

El Gobierno de Arce defiende el éxito y vigencia de su modelo económico ante las críticas de analistas y opositores que consideran que ya caducó y que el país se encuentra en una crisis, con señales como la falta de dólares, o el descenso de la producción e ingresos por hidrocarburos.

#golpe protestas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Evo Morales lanza advertencia a la oposición: “A ver si aguantan si gana la derecha”

20 junio, 2025

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025

Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet

20 junio, 2025
Últimas publicaciones

Evo Morales lanza advertencia a la oposición: “A ver si aguantan si gana la derecha”

20 junio, 2025

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025

Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet

20 junio, 2025

Bolivia, el país más corrupto de América Latina y el segundo peor del mundo, según estudio

19 junio, 2025
Lo más leído
Política

Evo Morales lanza advertencia a la oposición: “A ver si aguantan si gana la derecha”

20 junio, 2025
Portada

La Policía desconoce las causas del accidente de Condori; la Gobernación de Chuquisaca pide calma

20 junio, 2025
Portada

Filtran más de 16.000 millones de credenciales en una de las mayores brechas de seguridad en Internet

20 junio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.