El ministro de Medio Ambiente y Aguas, Óscar Mario Justiniano, reveló que EMAPA, la Empresa de Apoyo a la Producción de Alimentos, contaba con apenas 120 millones de bolivianos en caja, a pesar de manejar un presupuesto anual de 4.600 millones.
Durante una entrevista en el programa Desayuno Informado, Justiniano denunció que los últimos días de gestión de la entidad se intentaron acelerar pagos irregulares, poniendo en riesgo los recursos del Estado. Según explicó, gran parte de los fondos fueron destinados a pagos que no correspondían o que estaban vinculados a proyectos que nunca se ejecutaron en su totalidad.
“El presupuesto total de EMAPA supera los 4.600 millones de bolivianos, pero lo que estaba disponible para operatividad no llegaba a 120 millones. Esta situación evidencia un manejo irregular y falta de control”, señaló el ministro.
Justiniano detalló que durante la intervención de su cartera se identificaron pagos efectuados a empresas que no cumplieron con los servicios contratados, así como avances de obras que nunca se materializaron. Además, se están preparando las primeras denuncias contra funcionarios y empresas implicadas, con el objetivo de que la Fiscalía y la Policía investiguen y se recupere el dinero perdido.
El ministro enfatizó que la intervención busca frenar procesos irregulares y evitar la desaparición de documentación que sirva como prueba en las investigaciones. “Al tercer día de intervención se detuvieron todos los procesos de pagos y se comenzó a identificar quiénes estaban implicados en estas redes de corrupción”, explicó.
Justiniano aseguró que las decisiones sobre el futuro de EMAPA, incluyendo posibles cambios en la gestión o cierre de la entidad, dependerán de los estudios y alternativas que se presenten al presidente. Mientras tanto, la investigación continuará de manera rigurosa para garantizar la transparencia y la recuperación de los recursos públicos.
