Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Más de 3.700 excusas fueron registradas por jurados electorales en Santa Cruz

27 julio, 2025

Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical

27 julio, 2025

Elecciones vigiladas: misiones y control ciudadano en el ruedo

27 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Más de 3.700 excusas fueron registradas por jurados electorales en Santa Cruz
  • Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical
  • Elecciones vigiladas: misiones y control ciudadano en el ruedo
  • José Luis Lupo: “El voto vergüenza se tiene que decantar por el cambio”
  • Llega a Paraguay extraditado de Emiratos Árabes Unidos un presunto colaborador de Marset
  • Semana política en On
  • Manfred Reyes Villa: “Vamos a tener el dólar entre 7 y 8,20 bolivianos”
  • Claure, Rodríguez y el fantasma del “Rochazo”
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, julio 27
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical
Política

Monseñor Dowlaszewicz vincula crisis social con falta de compromiso político y colectivo en homilía dominical

Karen RodriguezBy Karen Rodriguez27 julio, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En la misa celebrada este domingo en la Catedral Metropolitana de Santa Cruz, el obispo auxiliar, monseñor Stanislaw Dowlaszewicz, se refirió a distintos aspectos de la realidad nacional en el contexto del bicentenario, haciendo énfasis en los desafíos sociales, económicos y morales que enfrenta el país.

Durante su mensaje, afirmó que muchos de los problemas que afectan a la sociedad —como la pobreza, la inseguridad y la falta de oportunidades para los jóvenes— están relacionados con una carencia de visión colectiva:

“Estábamos demasiado preocupados de nosotros mismos, de nuestros partidos políticos, de nuestros grupos, de nuestros sindicatos”

Dowlaszewicz también planteó una reflexión sobre el legado que se está dejando a las nuevas generaciones, cuestionando qué país se entregará a los nietos y bisnietos:

“¿Y qué mundo, qué país, qué patria de bicentenario dejamos a nuestro futuro?”

En otro pasaje, mencionó la persistencia de conflictos internos, divisiones y actos de corrupción, señalando:

“No hemos sido capaces de detener los conflictos internos, odios, divisiones que matan a nuestros hermanos”.
“No hemos sido capaces de detener la corrupción que tanto nos duele. Corrupción por doquier de quienes tienen la obligación de cuidarnos, de velar por el bien común”.

El obispo auxiliar también se refirió a problemáticas como el abandono escolar, la precariedad laboral y las dificultades de acceso a vivienda, señalando que esos “dolores” son visibles en la vida cotidiana y tienen relación con decisiones estructurales.

La homilía concluyó con una cita del Evangelio que, según explicó, invita a una actitud activa en la fe y en la vida comunitaria:

“Pidan y se les dará, busquen y encontrarán, llamen y se les abrirá”.

La celebración litúrgica fue transmitida por diversos medios de comunicación y coincidió con un contexto nacional marcado por tensión política, dificultades económicas y demandas sociales en distintos sectores.

Noticias Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karen Rodriguez
  • Website

Related Posts

Más de 3.700 excusas fueron registradas por jurados electorales en Santa Cruz

27 julio, 2025

Elecciones vigiladas: misiones y control ciudadano en el ruedo

27 julio, 2025

José Luis Lupo: “El voto vergüenza se tiene que decantar por el cambio”

27 julio, 2025
Demo
Últimas publicaciones

Más de 3.700 excusas fueron registradas por jurados electorales en Santa Cruz

27 julio, 2025

Elecciones vigiladas: misiones y control ciudadano en el ruedo

27 julio, 2025

José Luis Lupo: “El voto vergüenza se tiene que decantar por el cambio”

27 julio, 2025

Llega a Paraguay extraditado de Emiratos Árabes Unidos un presunto colaborador de Marset

27 julio, 2025
Lo más leído
Política

Más de 3.700 excusas fueron registradas por jurados electorales en Santa Cruz

27 julio, 2025
Portada

Elecciones vigiladas: misiones y control ciudadano en el ruedo

27 julio, 2025
Portada

José Luis Lupo: “El voto vergüenza se tiene que decantar por el cambio”

27 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.