Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Lecciones de una elección… y Venezuela

2 agosto, 2025

Piropo y apodos: Fuego cruzado en el debate presidencial

2 agosto, 2025

BoA fortalece su infraestructura técnica con la inauguración de su hangar de mantenimiento, en homenaje al Bicentenario de Bolivia

1 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Lecciones de una elección… y Venezuela
  • Piropo y apodos: Fuego cruzado en el debate presidencial
  • BoA fortalece su infraestructura técnica con la inauguración de su hangar de mantenimiento, en homenaje al Bicentenario de Bolivia
  • TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche
  • La serie 14 de realme ya disponible en Bolivia: smartphones con pantalla AMOLED, batería de 6000 mAh y resistencia IP69 para gamers, creadores y jóvenes
  • El síndrome nacionalista latinoamericano sobre los hidrocarburos
  • Voto nulo antes que los bloqueos y la violencia
  • Desfiles, actos cívicos y culturales: Así inicia la celebración por el Bicentenario de Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
sábado, agosto 2
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Moody’s rebaja la calificación crediticia de Bolivia a Caa3 por riesgos políticos y caída de reservas
Economía

Moody’s rebaja la calificación crediticia de Bolivia a Caa3 por riesgos políticos y caída de reservas

Nona VargasBy Nona Vargas18 abril, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Moody’s rebajó la calificación crediticia de Bolivia de Caa1 a Caa3, reflejando un alto riesgo de crédito para el país. La calificación Caa3 indica una calidad crediticia muy baja, lo que significa que Bolivia enfrenta una probabilidad alta de dificultades para cumplir con sus obligaciones financieras y un riesgo significativo de impago en el futuro cercano. En términos simples, esta calificación señala que la capacidad de Bolivia para afrontar su deuda es incierta y vulnerable a cambios económicos o políticos desfavorables.

Aunque Moody’s cambió la perspectiva de la calificación de negativa a estable, lo que sugiere que la probabilidad de un evento crediticio a corto plazo es menor, la agencia destaca que el país sigue enfrentando vulnerabilidades económicas considerables.

La principal razón detrás de la rebaja es la continua caída de las reservas internacionales, que al finalizar 2023 se situaron en unos 1.700 millones de dólares, suficientes para cubrir menos de dos meses de importaciones. Además, Moody’s señala que los riesgos políticos internos y los problemas de gobernanza han agravado las presiones sobre la liquidez externa, lo que podría desencadenar una crisis en la balanza de pagos.

El gobierno boliviano rechazó la decisión, argumentando que la agencia no consideró factores positivos en la economía, como el crecimiento económico del 3,1% en 2023, la baja inflación y el bajo desempleo. El ministro de Economía, Marcelo Montenegro, defendió que Bolivia ha mantenido un historial de pagos puntuales de su deuda externa y que las reservas internacionales están mostrando signos de estabilización.

Este ajuste en la calificación de Moody’s sigue a una acción similar de Fitch, que en febrero redujo la calificación de Bolivia a CCC, reflejando un panorama financiero complejo.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Lecciones de una elección… y Venezuela

2 agosto, 2025

Piropo y apodos: Fuego cruzado en el debate presidencial

2 agosto, 2025

BoA fortalece su infraestructura técnica con la inauguración de su hangar de mantenimiento, en homenaje al Bicentenario de Bolivia

1 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Lecciones de una elección… y Venezuela

2 agosto, 2025

Piropo y apodos: Fuego cruzado en el debate presidencial

2 agosto, 2025

BoA fortalece su infraestructura técnica con la inauguración de su hangar de mantenimiento, en homenaje al Bicentenario de Bolivia

1 agosto, 2025

TSE define el orden de candidatos para el debate presidencial de esta noche

1 agosto, 2025
Lo más leído
Opinión

Lecciones de una elección… y Venezuela

2 agosto, 2025
Política

Piropo y apodos: Fuego cruzado en el debate presidencial

2 agosto, 2025
Economía

BoA fortalece su infraestructura técnica con la inauguración de su hangar de mantenimiento, en homenaje al Bicentenario de Bolivia

1 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.