Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Cómo resistir al olvido Alfonso Cortez

18 septiembre, 2025

Taiwán muestra su arsenal de drones y un nuevo sistema de misiles para defenderse de China

18 septiembre, 2025

Huawei anuncia que lanzará en 2026 nuevo chip de IA en pleno pulso tecnológico China-EEUU

18 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Cómo resistir al olvido Alfonso Cortez
  • Taiwán muestra su arsenal de drones y un nuevo sistema de misiles para defenderse de China
  • Huawei anuncia que lanzará en 2026 nuevo chip de IA en pleno pulso tecnológico China-EEUU
  • Un asteroide de casi 300 metros pasa de largo cerca de la Tierra, según científicos rusos
  • Nueva denuncia sobre EMAPA involucra a dirigentes de interculturales
  • Bolívar rescató un empate agónico y sigue con vida en la Sudamericana, pero pasó con lo justo
  • Aceleratec y la UPB impulsan el emprendimiento tecnológico en Santa Cruz
  • TSE fija sedes y fechas de debates rumbo a la segunda vuelta electoral
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 18
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»Mujeres empresarias: “Es una hipocresía tener dos tipos de cambio para el dólar”
Economía

Mujeres empresarias: “Es una hipocresía tener dos tipos de cambio para el dólar”

Nona VargasBy Nona Vargas7 mayo, 2024Updated:7 mayo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El dólar oficial está en 6,9 bolivianos, pero en las calles el “dólar paralelo” supera los 8,40 bolivianos. Este doble estándar en el tipo de cambio está afectando directamente en las economías de las empresas y de los hogares, alertaron las dirigentes de Cámara de Mujeres Empresarias de Bolivia (Camebol).

En diálogo con Asuntos Centrales, Jean Carla Terrazas, presidenta de Camebol Santa Cruz y Samia Áñez, vicepresidenta de la misma entidad, destacaron la “alta dependencia” que tiene la economía boliviana respecto de la divisa estadounidense.

Las mujeres empresarias abrirán la próxima semana un Foro Internacional, justamente, con la temática del dólar y cómo la escasez de esta divisa está afectando a la economía boliviana.

“Las mujeres estamos preocupadas por la situación de la economía boliviana”, resaltó Terrazas.

Por eso, el “Foro Económico Mujer tendrá la dolarización como tema central”.

“Dependemos mucho de los dólares y la preocupación está en todos los niveles. no se puede ocultar el sol con un dedo, faltan dólares en la economía”, remarcó.

“El mayor daño es que manejamos dos tipos de cambio, uno oficial y otro el de las calles”, señaló.

“Es una hipocresía tener dos tipos de cambio porque todos perdemos”, alertó Terrazas.

“La falta de seguridad es lo que marca el momento actual de la economía y eso afecta a la planificación empresarial”, indicó.

Por su parte, Samia Áñez explicó que este año Camebol lanzó un “censo para saber cuáles son las necesidades y expectativas de las mujeres”.

“Queremos que el foro sea un espacio de toma de decisiones para nuestras empresas”, indicó.

“Claudia pacheco tratará el tema del dólar en tiempos de cambio; Martín Montero sobre decisiones en tiempos de incertidumbre. Mientras que José Gabriel Espinoza hablará sobre futuro financiero del país y Carla Paz editora del diario El Deber sobre las perspectivas económicas en tiempos de cambio”, explicó.

“Tenemos que dar información de calidad a las mujeres empresarias para la toma de sus decisiones”, remarcó.

“Convocamos a las mujeres empresarias a participar del foro económico mujer”, enfatizó.

Economía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Cómo resistir al olvido Alfonso Cortez

18 septiembre, 2025

Taiwán muestra su arsenal de drones y un nuevo sistema de misiles para defenderse de China

18 septiembre, 2025

Huawei anuncia que lanzará en 2026 nuevo chip de IA en pleno pulso tecnológico China-EEUU

18 septiembre, 2025
Lo más leído
Opinión

Cómo resistir al olvido Alfonso Cortez

18 septiembre, 2025
Mundo

Taiwán muestra su arsenal de drones y un nuevo sistema de misiles para defenderse de China

18 septiembre, 2025
Portada

Huawei anuncia que lanzará en 2026 nuevo chip de IA en pleno pulso tecnológico China-EEUU

18 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Cómo resistir al olvido Alfonso Cortez

18 septiembre, 2025

Taiwán muestra su arsenal de drones y un nuevo sistema de misiles para defenderse de China

18 septiembre, 2025

Huawei anuncia que lanzará en 2026 nuevo chip de IA en pleno pulso tecnológico China-EEUU

18 septiembre, 2025

Un asteroide de casi 300 metros pasa de largo cerca de la Tierra, según científicos rusos

18 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (173)
  • Deportes (328)
  • Economía (650)
  • Educación (14)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (374)
  • Estilo de Vida (164)
  • Medioambiente (328)
  • Miscelánea (52)
  • Mundo (1,394)
  • Opinión (465)
  • Política (1,869)
  • Portada (5,618)
  • Salud (140)
  • Seguridad (294)
  • Sociedad (505)
  • Tecnología (134)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (69)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.