Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Oviedo revela que el ministro de Justicia Vidovic tiene una sentencia firme de 3 años y, por ello, “no puede ejercer cargo público”

19 noviembre, 2025

TSE advierte riesgo en calendario electoral 2026 por retraso en ley

19 noviembre, 2025

Takenos se convierte en la billetera más completa de Bolivia

19 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Oviedo revela que el ministro de Justicia Vidovic tiene una sentencia firme de 3 años y, por ello, “no puede ejercer cargo público”
  • TSE advierte riesgo en calendario electoral 2026 por retraso en ley
  • Takenos se convierte en la billetera más completa de Bolivia
  • Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025
  • Punto de inflexión
  • ¿Puede ser la corrupción alucinante?
  • Paz denuncia una corrupción estructural del MAS y promete depurar el Estado boliviano
  • Paro de salud deja filas y atención limitada en Santa Cruz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, noviembre 20
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Mundial de Fútbol 2026 espera disparar un 20 % la oferta de vivienda turística en México
Mundo

Mundial de Fútbol 2026 espera disparar un 20 % la oferta de vivienda turística en México

Nona VargasBy Nona Vargas21 febrero, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Panorámica donde se ve el monumento Ángel de la Independencia, en la Ciudad de México (México). EFE/ Alex Cruz
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El Mundial de Fútbol 2026 será uno de los eventos con mayor impacto turístico del próximo año, tan solo el mercado de vivienda turística espera disparar su oferta en niveles superiores del 20 % en México, según afirmó el director general de la Asociación Mexicana de Viviendas Turísticas (AMVITUR), Sean Cázares Ahearne.

Esta derrama económica en el país norteamericano comenzará en la Ciudad de México, donde en el Estadio Azteca el 11 de junio se inaugurará este evento considerado como uno de los encuentros deportivos más importantes del mundo.

La expectativa turística es tan alta que el gobierno de la Ciudad de México espera la llegada de cerca de 5 millones de personas de diferentes partes del mundo, una demanda alta ante la oferta.

La capital mexicana es la segunda ciudad más poblada de Latinoamérica tiene un total de 784 hoteles con más de 60.000 cuartos, según la Secretaría de Turismo de la entidad, cifra con la que compite la plataforma Airbnb, que alberga en su sitio digital más de 26.000 hospedajes de alquiler temporal.

Aunque, desde finales de 2024, este tipo de alojamiento temporal cuenta con una nueva regulación donde se establece que los inmuebles no pueden rentarse por más de 50 % de las noches del año, esto con el objetivo de equilibrar este mercado entre las plataformas que ofrecen estancias cortas y los hoteles tradicionales.

Para este encuentro se espera especialmente la visita de “millennials y parte de la población que pertenece a la generación Z”, ya que, de acuerdo con la Secretaría de Turismo de la capital, “el 68,1 % de los turistas” que visitan la Ciudad de México pertenecen a este rango de edades, quienes, además suelen buscar alojamiento privado ofertado en plataformas digitales.

El mercado negro y la vivienda deshabitada
Al ser México el anfitrión de 13 partidos de este espectáculo del fútbol, Cázares alertó sobre la necesidad de advertir a los turistas de “no caer en el mercado negro” que se gesta en la oferta de la vivienda turística de la capital.

Este mercado suele beneficiarse de “la vivienda deshabitada o abandonada”, señaló para destacar que en la Ciudad de México “hay cerca de 207.000 unidades en esta situación, esto equivale al 7 % del total de viviendas”.

“Ya hay bandas de crimen organizado que invaden esas viviendas y luego las comercializan, incluso como alojamiento provisional o de turismo, cometiendo fraude. También con ayuda de dispositivos, es decir, falsifican firmas de los dueños originales, pero por fortuna los peritos en grafoscopía lo descubren”, sostuvo.

Este problema no es nuevo, puesto que especialistas de distinta asociaciones, como Alquimia Urbana, ya han evidenciado que desde el año 2000 la Ciudad de México “enfrenta un déficit de la vivienda social y económica, así como la falta de gestión del territorio deshabitado”, lo que implica una mayor inseguridad para los habitantes y los turistas nacionales e internacionales.

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Oviedo revela que el ministro de Justicia Vidovic tiene una sentencia firme de 3 años y, por ello, “no puede ejercer cargo público”

19 noviembre, 2025

TSE advierte riesgo en calendario electoral 2026 por retraso en ley

19 noviembre, 2025

Takenos se convierte en la billetera más completa de Bolivia

19 noviembre, 2025
Lo más leído
Política

Oviedo revela que el ministro de Justicia Vidovic tiene una sentencia firme de 3 años y, por ello, “no puede ejercer cargo público”

19 noviembre, 2025
Política

TSE advierte riesgo en calendario electoral 2026 por retraso en ley

19 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

Takenos se convierte en la billetera más completa de Bolivia

19 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Oviedo revela que el ministro de Justicia Vidovic tiene una sentencia firme de 3 años y, por ello, “no puede ejercer cargo público”

19 noviembre, 2025

TSE advierte riesgo en calendario electoral 2026 por retraso en ley

19 noviembre, 2025

Takenos se convierte en la billetera más completa de Bolivia

19 noviembre, 2025

Banco Ganadero impulsa la productividad y la innovación en FexpoBeni 2025

19 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (366)
  • Economía (725)
  • Educación (17)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (421)
  • Estilo de Vida (176)
  • Medioambiente (355)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (530)
  • Política (2,155)
  • Portada (6,351)
  • Salud (158)
  • Seguridad (332)
  • Sociedad (541)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.