Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Pacto de Unidad evista instruye designar “delegados del voto nulo” para el control electoral

15 agosto, 2025

Negociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso

15 agosto, 2025

Restricciones al transporte y reuniones durante la jornada electoral

15 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Pacto de Unidad evista instruye designar “delegados del voto nulo” para el control electoral
  • Negociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso
  • Restricciones al transporte y reuniones durante la jornada electoral
  • Luis Arce cambia al alto mando militar de Bolivia a tres días de las elecciones generales
  • Análisis: Las elecciones que terminan en cinco son las más complicadas (1985, 2005)
  • Intpetrol pone en funcionamiento la primera estación modular para la venta de diésel de libre importación
  • Elecciones Generales 2025: SIREPRE y SCORC, dos sistemas que garantizan la transparencia electoral
  • Los perseguidos del masismo
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
viernes, agosto 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Negociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso
Medioambiente

Negociaciones del tratado sobre contaminación de plásticos fracasan al no haber consenso

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales15 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de plásticos acumulados en la Cinta Costera del 05 de agosto de 2025 en la bahía de Ciudad de Panamá (Panamá). EFE/ Carlos Lemos
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Las negociaciones en torno al tratado internacional sobre contaminación de plásticos han fracasado tras reconocerse que no ha sido posible llegar a un texto de consenso luego de diez días de lo que se había previsto sería la fase final de estas negociaciones, un resultado frente al cual los países han mostrado una profunda decepción.

En una serie de intervenciones, luego de toda una noche de negociaciones para intentar cerrar un texto final aceptable para todos, las delegaciones nacionales pidieron que, a pesar de este resultado, el proceso no se detenga aquí y que se continúen los esfuerzos para aprobar un tratado.

Dijeron que este proceso diplomático debe mantenerse vivo y celebrarse una nueva ronda de negociaciones en base a los últimos textos presentados a los negociadores.

Instaron a que no se tire por la borda más de tres años de trabajos en favor de lograr el primer instrumento global para afrontar la crisis causada por la producción y el uso insostenibles de productos de plástico.

Un borrador de texto presentado por el presidente del órgano negociador, el embajador ecuatoriano Luis Vayas, en medio de la noche -tras haber mantenido durante todo el día numerosas reuniones con grupos de países para intentar acercar posiciones- no recibió el apoyo esperado.

No obstante, muchos países afirmaron que esa propuesta puede ser la base para continuar con las negociaciones, a diferencia del texto anterior que fue presentado en la víspera por el mismo embajador Vayas y que fue considerado “inaceptable” de manera casi unánime.

A pesar de los esfuerzos desplegados por el diplomático ecuatoriano, el texto revisado mantenía varios corchetes, lo que significaba que persistían las posiciones divergentes en varios puntos.

Se notaba en particular que las diferencias recaían en gran parte en el nivel de compromiso que se planteaba.

Para la gran mayoría el tratado debe establecer medidas de obligatorio cumplimiento para frenar la contaminación de plástico, mientras que un grupo limitado de países (liderado por Arabia Saudí y que también incluía a otros países del Golfo Pérsico, Irán, Rusia y Estados Unidos) rechazó hasta el final esta visión y defendió que los compromisos debían ser voluntarios.

La organización ecologista Greenpeace dijo que la incapacidad de alcanzar un acuerdo en Ginebra “debe ser una llamada de atención para el mundo porque revela que poner fin a la contaminación por plásticos significa enfrentarse directamente a los intereses de los combustibles fósiles”.

“La industria petroquímica está decidida a enterrarnos por beneficios a corto plazo. Ahora no es momento de pestañear, es el momento de valentía, determinación y perseverancia. El llamamiento de toda la sociedad civil es que necesitamos un tratado firme y jurídicamente vinculante que reduzca la producción de plástico y ponga fin a la contaminación que produce”, señaló .

Fuente: EFE.

#medioambiente #plásticos #tratado antiplástico
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

La deforestación en la Amazonía brasileña sube un 4 % en el último año tras varias caídas

7 agosto, 2025

Guafo, el santuario insular que Di Caprio compró en Chile para protegerlo

6 agosto, 2025

Un fallecido, miles de hectáreas afectadas y casas perdidas por incendios en Tarija

4 agosto, 2025
Últimas publicaciones

La deforestación en la Amazonía brasileña sube un 4 % en el último año tras varias caídas

7 agosto, 2025

Guafo, el santuario insular que Di Caprio compró en Chile para protegerlo

6 agosto, 2025

Un fallecido, miles de hectáreas afectadas y casas perdidas por incendios en Tarija

4 agosto, 2025

Alerta en Tarija: Reportan un fallecido, continúan los esfuerzos para controlar el incendio

3 agosto, 2025
Lo más leído
Medioambiente

La deforestación en la Amazonía brasileña sube un 4 % en el último año tras varias caídas

7 agosto, 2025
Medioambiente

Guafo, el santuario insular que Di Caprio compró en Chile para protegerlo

6 agosto, 2025
Medioambiente

Un fallecido, miles de hectáreas afectadas y casas perdidas por incendios en Tarija

4 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.