Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Las emisiones globales de los sistemas agroalimentarios aumentaron un 21 % en 22 años

17 noviembre, 2025

Desbordes y derrumbes afectan a Samaipata: varias comunidades sin servicios básicos

17 noviembre, 2025

Seis personas desaparecidas tras inundaciones en Samaipata por intensas lluvias

17 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Las emisiones globales de los sistemas agroalimentarios aumentaron un 21 % en 22 años
  • Desbordes y derrumbes afectan a Samaipata: varias comunidades sin servicios básicos
  • Seis personas desaparecidas tras inundaciones en Samaipata por intensas lluvias
  • Señor del Clima: Millones de hectáreas productivas vulnerables
  • No es sólo la Ley Avelino Siñani, es un problema estructural
  • Noboa pierde su referendo en Ecuador para nueva Constitución y bases militares extranjeras
  • Presidente Paz: “El Estado está muerto” y denuncia posible robo de $us 15.000 millones en el anterior gobierno
  • Chile cierra las urnas y se perfila un balotaje entre Jeannette Jara y José Antonio Kast
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
lunes, noviembre 17
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Economía»No será necesario dar el nombre completo durante el Censo 2024
Economía

No será necesario dar el nombre completo durante el Censo 2024

Nona VargasBy Nona Vargas20 marzo, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Coordinadora Nacional del Censo 2024, Martha Oviedo, aseguró que no es necesario ni imprescindible que los censados den su nombre completo, por lo que se puede omitir el apellido a fin de evitar susceptibilidades sobre la confidencialidad del proceso censal.

“Nosotros sí preguntamos por el nombre, pero no es con una situación de tener el nombre completo. Nos dicen: ‘María es la jefa de hogar’, (es) para tener la relación (familiar): María es la jefa de hogar, tiene 2 hijos; un hijo es varón, otra hija es mujer y tiene un esposo. Entonces es para tener la relación y para no perder el control de cuántas personas están en la casa. Solamente es por eso que se pregunta el nombre, para tener una relación, a quién estamos consultando”, afirmó Oviedo.

También señaló que no es necesario dar el apellido, solamente el primer nombre. En el caso de que padres e hijos lleven el mismo nombre, se hará la distinción, de que uno es el padre y el otro el hijo, detalló la coordinadora nacional del censo.

Por otro lado, dejó en claro que los censistas no consultarán sobre el número de la cédula de identidad.

En diálogo con Asuntos Centrales, la experta en demografía de la UAGRM, Melvy Vargas, confirmó que “la gente puede dar solo su nombre si así lo prefiere”.

“El carnet de identidad no figura en la boleta censal desde el comienzo”.

“Hay desinformación en las redes sociales sobre algunos temas del censo como la vivienda o dónde estuvieron las personas en 2019”, dijo la especialista.

“Los censos siempre preguntan sobre dónde estaba la persona 5 años atrás, como en este caso en 2019”, destacó.

Consultada sobre por qué no se incluyó la pregunta sobre la religión, vargas dijo que “la pregunta sobre religión se incluyó en 1992, pero esta vez se depuró para este censo con el fin de privilegiar otras preguntas”.

#censo2024 #preguntas
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Las emisiones globales de los sistemas agroalimentarios aumentaron un 21 % en 22 años

17 noviembre, 2025

Desbordes y derrumbes afectan a Samaipata: varias comunidades sin servicios básicos

17 noviembre, 2025

Seis personas desaparecidas tras inundaciones en Samaipata por intensas lluvias

17 noviembre, 2025
Lo más leído
Medioambiente

Las emisiones globales de los sistemas agroalimentarios aumentaron un 21 % en 22 años

17 noviembre, 2025
Medioambiente

Desbordes y derrumbes afectan a Samaipata: varias comunidades sin servicios básicos

17 noviembre, 2025
Medioambiente

Seis personas desaparecidas tras inundaciones en Samaipata por intensas lluvias

17 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Las emisiones globales de los sistemas agroalimentarios aumentaron un 21 % en 22 años

17 noviembre, 2025

Desbordes y derrumbes afectan a Samaipata: varias comunidades sin servicios básicos

17 noviembre, 2025

Seis personas desaparecidas tras inundaciones en Samaipata por intensas lluvias

17 noviembre, 2025

Señor del Clima: Millones de hectáreas productivas vulnerables

17 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (365)
  • Economía (724)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (417)
  • Estilo de Vida (175)
  • Medioambiente (351)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,516)
  • Opinión (527)
  • Política (2,143)
  • Portada (6,321)
  • Salud (157)
  • Seguridad (331)
  • Sociedad (540)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.