Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre

9 julio, 2025

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Decomisos de contrabando en Bolivia llegan a 9,5 millones de dólares en el primer semestre
  • Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas
  • Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo
  • El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones
  • La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767
  • Arce dice que volverá a la docencia universitaria cuando termine su gestión presidencial
  • Ajuste fiscal: Conozca el planteamiento de Doria Medina para aliviar la economía
  • Doria Medina propone tipo de cambio semanal basado en oferta y demanda
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, julio 10
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»“Nuestra casa se quema”, claman en Bolivia ante los incontrolables incendios forestales
Medioambiente

“Nuestra casa se quema”, claman en Bolivia ante los incontrolables incendios forestales

Nona VargasBy Nona Vargas14 septiembre, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Una mujer sostiene un cartel durante una manifestación ante los incontrolables incendios forestales este viernes, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Decenas de activistas y trabajadores de la Defensoría del Pueblo de Bolivia se manifestaron este viernes en un plantón en contra de los incendios forestales bajo el lema de “Nuestra casa se quema”, ante una situación crítica que ya dejó millones de hectáreas de bosques devoradas por el fuego.

“Hay que tomar acciones no cuando los incendios devorando nuestra fauna y flora, sino las medidas preventivas deben ser los 365 días del año”, dijo a EFE Roxana Mallea, delegada adjunta de la Defensoría del Pueblo.

Los manifestantes se concentraron en pleno centro de la ciudad de La Paz, y mostraron pancartas con consignas como “nuestra casa se quema”, “somos la voz de los que no tienen voz” y “se respira humo, alto a los incendios”.

Algunos jóvenes se unieron al plantón con la bandera de Bolivia y con carteles que pedían un “alto a los incendios forestales”.

Otro grupo de funcionarios de la Defensoría del Pueblo se colocaban con sus pancartas en medio de un avenida principal de la ciudad, cuando el semáforo estaba en rojo, para que los conductores de los vehículos que pasaban leyeran las consignas.

Las personas que se concentraron hicieron un minuto de silencio por los animales que perdieron la vida, mientras de fondo se escuchaban canciones en homenaje a la Madre Tierra.

El Gobierno reporta que hay 3,8 millones de hectáreas quemadas en el país andino, en dos meses de incendios forestales.

Bolivia ya se declaró en “emergencia nacional” por los incendios forestales para agilizar la llegada de apoyo internacional con el fin de combatir el fuego y actualmente es el país de Suramérica con más incendios activos, según el Instituto Brasileño de Investigación Espacial, y le siguen Brasil y Paraguay, respectivamente.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Últimas publicaciones

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025

La CBHE reitera la urgencia de que se aprueben las modificaciones a la Ley 767

9 julio, 2025
Lo más leído
Economía

Foro de exportadores: Candidatos presentan sus propuestas

9 julio, 2025
Portada

Neptaly Mendoza inaugura la doble vía del urubó, una obra histórica que transforma la conectividad vial de Porongo

9 julio, 2025
Política

El 16 de julio arranca el ciclo de debates de la CEPB rumbo a las elecciones

9 julio, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.