Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”
  • La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU
  • Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo
  • Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad
  • Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000
  • ¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?
  • Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca
  • Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Nuevo líder del oficialismo boliviano dice que Morales es “un militante más” y pide unidad
Política

Nuevo líder del oficialismo boliviano dice que Morales es “un militante más” y pide unidad

Nona VargasBy Nona Vargas28 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El nuevo presidente del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Grover García (c) asiste a una rueda de prensa este miércoles, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El nuevo presidente del oficialista Movimiento al Socialismo (MAS), Grover García, dijo que el exmandatario de Bolivia Evo Morales, y hasta hace poco líder de ese partido, es desde ahora “un militante más” que deberá responder por algunas “cuentas pendientes” y pidió a los oficialistas que se unan.

García dijo que Morales (2006-2019) “tendrá que enfrentar como cualquier ciudadano” algunas acusaciones en su contra, aunque no especificó si se trata de asuntos judiciales o administrativos en la organización política, y que ese partido “tomará algunas decisiones firmes”.

El también dirigente campesino fue presentado públicamente por sus sectores afines en un hotel en La Paz como nuevo presidente del MAS, luego de que esta jornada se publicara la resolución del Tribunal Supremo Electoral (TSE) que lo avala.

La decisión del TSE llegó varios días después de que se conociera un fallo constitucional que reconoció las determinaciones del congreso del MAS celebrado a principios de mayo en la ciudad de El Alto, organizado por los sectores afines al presidente Luis Arce, y que puso fin al liderazgo de Morales después de casi tres décadas.

García llamó a la unidad a los militantes y simpatizantes del partido oficialista, principalmente a los grupos “confundidos” por el ahora expresidente del MAS Evo Morales.

“Tienen que ir sumándose, ir uniéndose, porque nosotros nunca vamos a relegar ni tampoco vamos a poner tres cruces a cualquier otro dirigente, esta dirección nacional jamás va a aplicar la dedocracia, jamás va a aplicar la dictadura sindical”, enfatizó.

También, mencionó que una de sus primeras acciones será convocar a congresos departamentales del partido e impulsar la “actualización de los estatutos” de forma que permitan la participación de “nuevas generaciones y nuevos líderes”.

Esta jornada, el exmandatario Evo Morales señaló que “constitucionalmente” sigue siendo el líder del MAS y dijo que la declaración del TSE a favor de García va en contra del reglamento del partido que el mismo ente electoral aprobó.

Por otro lado, el equipo jurídico de la directiva liderada por Morales anunció que activará todos los recursos hasta “agotar todos los medios de impugnación” que establecen al menos tres acciones y que no van a “renunciar ni a dar paso al asalto del MAS”.

El congreso que reconoció a García se contrapuso al que organizaron los sectores leales a Evo Morales a principios de octubre de 2023 en la localidad de Lauca Ñ, una población del Trópico de Cochabamba (centro), principal bastión político y sindical del exmandatario.

En aquella reunión, Morales fue reelegido como líder del MAS y proclamado como su “candidato único” para las elecciones presidenciales de 2025.

Sin embargo, el cónclave no contó con la asistencia de Arce ni del vicepresidente, David Choquehuanca, por considerar que las organizaciones sociales del MAS no estaban debidamente representadas.

Asimismo, el TSE no reconoció ninguno de los dos congresos e instó a ambos bloques a efectuar una reunión partidaria en “consenso”, lo que no ocurrió.

El Tribunal Constitucional Plurinacional terminó validando el congreso de los sectores afines a Arce.

Los magistrados que firmaron el fallo que aleja a Morales de la presidencia del MAS son los mismos que confirmaron una sentencia que establece que las autoridades electas en los poderes Legislativo, Ejecutivo y Judicial pueden ejercer solamente por dos periodos, continuos o discontinuos, lo que impide a Morales aspirar a una nueva candidatura presidencial.

Las pugnas por la candidatura presidencial y el control del MAS agravaron la división al interior del oficialismo, que comenzaron a finales de 2021 tras el distanciamiento entre Arce y Morales.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025
Política

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025
Ciudad

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025

Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad

3 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (133)
  • Deportes (302)
  • Economía (623)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,323)
  • Opinión (453)
  • Política (1,788)
  • Portada (5,414)
  • Salud (131)
  • Seguridad (270)
  • Sociedad (467)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.