Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”
  • La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU
  • Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo
  • Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad
  • Santa Cruz: dos acribillados en el Plan 3.000
  • ¿Llegará Arturo Murillo a Bolivia para rendir cuentas ante la justicia?
  • Colombia-Bolivia: Por el pase directo y la repesca
  • Paz invita al presidente del Senado de Chile a ir a Bolivia y a no caer en la guerra sucia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
jueves, septiembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»Obispos bolivianos piden a los sectores oficialistas hacer una pausa en su pugna interna
Portada

Obispos bolivianos piden a los sectores oficialistas hacer una pausa en su pugna interna

Nona VargasBy Nona Vargas13 noviembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
El presidente de la Conferencia Episcopal, Aurelio Pesoa (c) junto a miembros de la conferencia episcopal boliviana, participan durante una asamblea de obispos, este martes, en Cochabamba (Bolivia). EFE/ Jorge Abrego
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Los obispos de Bolivia instaron este martes a los sectores oficialistas y al gobernante Movimiento al Socialismo (MAS) hacer una pausa para evitar que sus pugnas políticas e ideológicas internas afecten al resto del país.

“Me atrevería a sugerir un cuarto intermedio (pausa), porque todo responde a pugnas internas a intereses ideológicos, partidarios y políticos”, señaló a los medios el arzobispo de La Paz y vicepresidente de la Conferencia Episcopal Boliviana (CEB), Percy Galván.

El presidente la CEB, Aurelio Pesoa, dijo que “el diálogo es el camino” para evitar que se repitan nuevos conflictos sociales y que “es un solo partido (el MAS) el que tiene problemas (y) no es el pueblo boliviano como tal”.

Pesoa se refirió al reciente bloqueo de caminos de 24 días que realizaron los seguidores del expresidente Evo Morales para pedir la suspensión de los procesos por estupro y trata de personas que pesan en su contra y que consideran son parte de una “persecución política”.

También exigieron soluciones a la situación económica y que se reconozca la candidatura presidencial de Morales, que fue decidida en un congreso del MAS en 2023 al que solo asistieron los afines al exmandatario y que es rechazada por los sectores leales al actual presidente del país, Luis Arce.

“Los bloqueos no benefician a nadie, dañan a muchos, creo y nosotros creemos como Conferencia que no son la solución porque dañan a todos”, agregó el obispo.

Los prelados también enviaron un mensaje de “esperanza” para el país en un tiempo de “dificultad” marcado por “el deterioro de la convivencia humana, de la democracia, en el aumento de la violencia y la crisis medioambiental”, en un documento titulado ‘Peregrinos de la Esperanza’, tras la asamblea anual de obispos que se celebró en la ciudad de Cochabamba (centro).

En el texto cuestionan la “desvergonzada impunidad” de quienes fueron causantes de los incendios forestales que devastaron alrededor de 10 millones de hectáreas de bosques y pastizales en los meses pasados.

También criticaron a “los que se benefician del hundimiento económico” del país y a los que bloquean los caminos “sin sentir ni un poco de compasión” por el perjuicio que ocasionan a campesinos, empresarios, productores, transportistas y pueblo en general.

“No se puede construir una patria sobre la mentira, la violencia, el odio y la muerte”, añadieron.

Los obispos instaron a “un diálogo sincero” que lleve a la población hacia una “reconciliación nacional”, además hablaron de que la “crisis actual” puede ser una oportunidad “para verdaderos cambios estructurales”.

Bolivia afronta una situación económica adversa marcada desde hace varios meses por la falta de divisas, el irregular abastecimiento de combustibles y la inflación que se ha sentido principalmente en el precio de los alimentos.

Esta situación ha agravado la división interna en el MAS, entre el bloque ‘arcista’, que son los sectores oficialistas que respaldan a Arce, y los ‘evistas,’ los afines a Morales, quien también es líder del partido oficialista.

Ambos líderes están distanciados desde finales de 2021 debido a diferencias mutuas en torno al manejo del Gobierno y el control del MAS.

Agencia EFE

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025
Política

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025
Ciudad

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Pumari relata su experiencia tras 44 meses de “secuestro político”

3 septiembre, 2025

La diferencia en el caso de Arturo Murillo, con otros opositores presos, es que él se declaró culpable en EEUU

3 septiembre, 2025

Una ciclista profesional reclama por más días del peatón, a propósito del próximo domingo

3 septiembre, 2025

Cuentos Mágicos: Niñas y niños bolivianos presentan 200 libros que celebran su creatividad

3 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (133)
  • Deportes (302)
  • Economía (623)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (359)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (318)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,323)
  • Opinión (453)
  • Política (1,788)
  • Portada (5,414)
  • Salud (131)
  • Seguridad (270)
  • Sociedad (467)
  • Tecnología (130)
  • Último momento (5)
  • Voto Informado (65)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.