Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Marianela Paco responsabiliza al “garcialinerismo” por la derrota del MAS; Félix Patzi admite errores en la candidatura de Andrónico pero augura su futuro político

19 agosto, 2025

Diez lecciones de las elecciones del 17A

19 agosto, 2025

Claves de la crisis económica que deberá atender el próximo Gobierno de Bolivia

19 agosto, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Marianela Paco responsabiliza al “garcialinerismo” por la derrota del MAS; Félix Patzi admite errores en la candidatura de Andrónico pero augura su futuro político
  • Diez lecciones de las elecciones del 17A
  • Claves de la crisis económica que deberá atender el próximo Gobierno de Bolivia
  • Rich Strike en el Derby de Kentucky de 2022
  • Elecciones Bolivia: los candidatos a vicepresidente se robaron el protagonismo electoral
  • Obispos dicen que resultados electorales abren “nuevo capítulo” en la historia de Bolivia
  • El candidato vicepresidencial Lara dice que Bolivia está cansada de “los mismos de siempre”
  • JP Velasco cuestiona el apoyo de Doria Medina a Rodrigo Paz
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, agosto 19
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»Obispos dicen que resultados electorales abren “nuevo capítulo” en la historia de Bolivia
Política

Obispos dicen que resultados electorales abren “nuevo capítulo” en la historia de Bolivia

Agencia EFE
Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales19 agosto, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Una persona observa periódicos con los resultados de las elecciones presidenciales este lunes, en La Paz (Bolivia). EFE/ Luis Gandarillas
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La Conferencia Episcopal Boliviana (CEB) vio este lunes “con esperanza” los resultados de las elecciones generales realizadas el domingo, que abren “un nuevo capítulo” en la historia política del país, donde en octubre habrá una inédita segunda vuelta entre el senador Rodrigo Paz Pereira y el expresidente Jorge ´Tuto´ Quiroga.

“Acogemos con esperanza los resultados electorales que abren un nuevo capítulo en la historia política del país. Consideramos que esta jornada ha dado voz a todos los bolivianos que luchan y anhelan cambios significativos para Bolivia”, señaló la CEB en un comunicado.

La Iglesia católica felicitó a los candidatos “que han sido elegidos para disputar la segunda vuelta electoral” prevista para el próximo 19 de octubre.

Los obispos destacaron la “alta participación ciudadana” en los comicios y apuntaron que esta “muestra de compromiso democrático, esperanza y responsabilidad del pueblo boliviano” debe “caracterizar el camino a recorrer”.

También valoraron el “importante” trabajo realizado por el Tribunal Supremo Electoral (TSE), las misiones de observación y otras organizaciones internacionales que contribuyeron a que la jornada de votación se desarrolle “en el marco de la confianza y respeto a la voluntad” de los bolivianos.

Además, la institución exhortó a los votantes a “seguir informándose con responsabilidad” sobre las propuestas de los candidatos en esta nueva etapa del proceso electoral para que el balotaje transcurra “también con transparencia, respeto y serenidad”.

Según los datos preliminares ofrecidos por el órgano electoral al finalizar la jornada de votación el domingo, el centrista Paz Pereira logró un 32,14 % y el derechista Quiroga el 26,81 %.

Paz Pereira, de 57 años, es la principal revelación de este proceso electoral, pues pasó de los últimos lugares en las encuestas preelectorales a disputar la segunda vuelta con Quiroga.

Hijo de la española Carmen Pereira y del expresidente boliviano Jaime Paz Zamora (1989-1993), Paz Pereira nació en Santiago de Compostela en 1967 y vivió su niñez en varios países debido a que sus padres fueron perseguidos durante los gobiernos militares.

Quiroga fue vicepresidente de Bolivia entre 1997 y 2001, año en que asumió la Presidencia por sucesión constitucional tras la renuncia del entonces mandatario Hugo Banzer, quien dejó el cargo por motivos de salud.

Los resultados suponen la salida de la izquierda del poder tras dos décadas de los Gobiernos de Evo Morales (2006-2019) y Luis Arce, quien deberá entregar el mando presidencial el próximo 8 de noviembre al ganador de la segunda vuelta.

Morales no participó en estos comicios por una disposición constitucional que le impide volver a postularse porque ya gobernó el país en tres periodos y tampoco tiene partido político, por lo que promovió el voto nulo.

Fuente: EFE.

#Iglesia Elecciones Bolivia
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Marianela Paco responsabiliza al “garcialinerismo” por la derrota del MAS; Félix Patzi admite errores en la candidatura de Andrónico pero augura su futuro político

19 agosto, 2025

Claves de la crisis económica que deberá atender el próximo Gobierno de Bolivia

19 agosto, 2025

Elecciones Bolivia: los candidatos a vicepresidente se robaron el protagonismo electoral

19 agosto, 2025
Últimas publicaciones

Marianela Paco responsabiliza al “garcialinerismo” por la derrota del MAS; Félix Patzi admite errores en la candidatura de Andrónico pero augura su futuro político

19 agosto, 2025

Claves de la crisis económica que deberá atender el próximo Gobierno de Bolivia

19 agosto, 2025

Elecciones Bolivia: los candidatos a vicepresidente se robaron el protagonismo electoral

19 agosto, 2025

El candidato vicepresidencial Lara dice que Bolivia está cansada de “los mismos de siempre”

19 agosto, 2025
Lo más leído
Política

Marianela Paco responsabiliza al “garcialinerismo” por la derrota del MAS; Félix Patzi admite errores en la candidatura de Andrónico pero augura su futuro político

19 agosto, 2025
Política

Claves de la crisis económica que deberá atender el próximo Gobierno de Bolivia

19 agosto, 2025
Política

Elecciones Bolivia: los candidatos a vicepresidente se robaron el protagonismo electoral

19 agosto, 2025
Advertisement
Demo

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.