Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico
  • Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025
  • TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta
  • Economía boliviana decrece un 2,4% en el primer semestre de 2025, según el INE
  • ANH confirma desfase en provisión de combustible y asegura que distribución se regularizará
  • TED Santa Cruz recibe solicitudes para permisos de circulación de vehículos en la jornada de la segunda vuelta electoral
  • Tribunal Electoral de Santa Cruz solicita combustible pero garantiza segunda vuelta
  • Comité pro Santa Cruz plantea ley para autorizar venta directa de combustible a surtidores
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, octubre 15
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Portada»OMS: Un tercio de la población mundial tiene una actividad física insuficiente
Portada

OMS: Un tercio de la población mundial tiene una actividad física insuficiente

Nona VargasBy Nona Vargas26 junio, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Una mujer realiza actividad física al aire libre. EFE/André Coelho
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Ginebra, 26 jun (EFE).- La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo este miércoles que los últimos datos que ha analizado indican que un tercio (31 %) de los adultos, o 1.800 millones de personas, no realizan la actividad física recomendada, con una tendencia a una mayor inactividad en la población adulta.

Los datos tomados en cuenta permiten llegar a conclusiones generales, y según éstos, el nivel de inactividad física entre los adultos aumentó un 5 % entre 2010 y 2022 (último año con datos globales) y de continuar así los niveles de actividad llegarán a un 35 % en 2030.

La recomendación estándar es de 150 minutos de actividad física moderada o de 75 minutos de actividad intensa por semana.

Está demostrado que la inactividad física en adultos es un importante factor de riesgo de enfermedades cardiovasculares, como ataques al corazón o trombos; además de diabetes tipo 2, demencia y algunos tipos de cáncer, como de colon y mama.

Por regiones, los niveles más altos de inactividad se observaron en países de altos ingresos de Asia-Pacífico, donde llegan en algunos lugares al 48 % y en el sur de Asia (45 %), mientras que en algunos países occidentales afecta al 28 % de la población.

Los datos indican que el género tiene un impacto en la inactividad física, siendo un problema más común entre las mujeres. También, se ha observado que las personas mayores de 60 años tienden a menos actividad que adultos menores, a pesar de la importancia que tiene el ejercicio para mantener una buena salud.

“Necesitamos encontrar maneras de motivar a la gente a ser más activa, considerando factores como la edad, el ambiente y el entorno cultural, haciendo que la actividad física sea más accesible, que no sea costosa y que todos puedan disfrutarla”, comentó el director de Promoción de la Salud de la OMS, Rüdiger Krech.

Del lado positivo, el análisis muestra que casi la mitad de países del mundo han realizado algunas mejoras en la última década, con 22 que podrían cumplir el objetivo internacional de reducir en un 15 % la inactividad en 2030.

“En 10 años, 500 millones de nuevos casos de enfermedades no transmisibles, con un coste para la salud pública de 300.000 millones de dólares, podrían evitarse si las poblaciones practican los niveles recomendados de actividad física, por lo que tenemos que encontrar modos innovadores de motivar a la gente”, subrayó Krech.

#OMS Salud
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Nona Vargas
  • Website

Related Posts

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025
Lo más leído
Portada

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025
Economía

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025
Política

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Choferes esperan tres días por diésel y refuerzan servicio en horarios pico

14 octubre, 2025

Proyectan que Bolivia tendrá el 2do menor crecimiento económico de toda la región el 2025

14 octubre, 2025

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025

Economía boliviana decrece un 2,4% en el primer semestre de 2025, según el INE

14 octubre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (358)
  • Economía (693)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,456)
  • Opinión (490)
  • Política (1,992)
  • Portada (5,988)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.