Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía

12 noviembre, 2025

Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.

12 noviembre, 2025

El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic

12 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Economista afirma que la baja del dólar en Bolivia no refleja la situación real de la economía
  • Empastelar: el arte oscuro de ocultar la corrupción.
  • El Tribunal Supremo de Justicia pide informes sobre posibles procesos contra el ministro de Justicia Freddy Vidovic
  • El Salvador tenderá una “mano amiga” a Bolivia para mejorar sistema carcelario en crisis
  • Acuerdo por Bolivia: Nuevo TSE de Notables
  • Capturan a dos sospechosos y realizan allanamientos por asesinato de juez en Villa Tunari
  • Alarcón reclama a la Contraloría y Migración publicar el listado de exautoridades con arraigo
  • Diputado recuerda que rige arraigo por 90 días para Arce, exministros y exparlamentarios
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 12
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Mundo»Once países rechazan ratificación electoral en Venezuela: Bolivia no se pronuncia
Mundo

Once países rechazan ratificación electoral en Venezuela: Bolivia no se pronuncia

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales23 agosto, 2024Updated:23 agosto, 2024No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de archivo del 31 de julio de 2024 del presidente de Venezuela, Nicolás Maduro, durante una rueda de prensa en el Palacio de Miraflores en Caracas (Venezuela). EFE/ Ronald Peña R.
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

En una contundente declaración, los Gobiernos de Argentina, Costa Rica, Chile, Ecuador, Estados Unidos, Guatemala, Panamá, Paraguay, Perú, República Dominicana y Uruguay expresaron su “enérgico rechazo” a la reciente ratificación de la victoria electoral de Nicolás Maduro por parte del Tribunal Supremo de Justicia (TSJ) de Venezuela. En el comunicado conjunto, se subraya que esta decisión carece de legitimidad debido a las irregularidades observadas durante el proceso electoral del 28 de julio, dirigido por el Consejo Nacional Electoral (CNE) venezolano.

Según el documento, las naciones firmantes denunciaron la falta de transparencia durante las elecciones, destacando que se impidió el acceso de representantes de la oposición al conteo oficial, no se publicaron las actas correspondientes, y se negó la posibilidad de realizar una auditoría independiente e imparcial. Estos hechos han sido resaltados por la Misión Internacional Independiente de Determinación de los Hechos sobre la República Bolivariana de Venezuela como pruebas de la falta de independencia e imparcialidad tanto del TSJ como del CNE.

El comunicado hace un llamado urgente a realizar una auditoría que garantice el respeto a la voluntad popular y la salvaguarda de la democracia en Venezuela. Asimismo, los gobiernos firmantes manifestaron su profunda preocupación por las continuas violaciones a los derechos humanos contra ciudadanos que, de manera pacífica, han exigido el respeto a sus votos y el restablecimiento de la democracia en el país.

Finalmente, los once países reafirmaron su compromiso con la comunidad democrática internacional, insistiendo en la importancia de respetar los resultados genuinos del proceso electoral y de garantizar un entorno de paz y justicia para todos los ciudadanos venezolanos.

Hasta ahora, el gobierno boliviano no ha emitido un pronunciamiento oficial sobre la decisión del TSJ de Venezuela.

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025
Mundo

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025
Mundo

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Una ‘severa’ tormenta solar golpea hoy el campo magnético de la Tierra

12 noviembre, 2025

Perú dice que Gobierno de Paz “marca fin de años de socialismo y oscurantismo” en Bolivia

10 noviembre, 2025

Mamdani: “Puedo ver el amanecer de un día mejor para la humanidad”

5 noviembre, 2025

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (716)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (414)
  • Estilo de Vida (174)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,508)
  • Opinión (521)
  • Política (2,136)
  • Portada (6,283)
  • Salud (157)
  • Seguridad (330)
  • Sociedad (538)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.