Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025

Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo

4 noviembre, 2025

Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales

4 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia
  • Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo
  • Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales
  • Repensar el periodismo
  • Entre lo urgente y lo importante
  • Narcotráfico: un crimen organizado que busca capital humano joven
  • Rescatan con vida a cinco personas atrapadas por la avalancha en el Himalaya nepalí
  • CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, noviembre 4
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Política»ONU aclara que en Bolivia no existe riesgo de hambruna y valora esfuerzos gubernamentales
Política

ONU aclara que en Bolivia no existe riesgo de hambruna y valora esfuerzos gubernamentales

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales18 junio, 2025No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía cedida de la coordinadora residente de la ONU en Bolivia, Anna Pont, hablando en una rueda de prensa este 17 de junio de 2025, en La Paz (Bolivia). EFE/ Ministerios De Exteriores
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

La ONU afirmó este martes que Bolivia no está en riesgo de “hambruna” y que dicho término no figura en el reciente informe del Programa Mundial de Alimentos (PMA), que alerta sobre la posibilidad del “deterioro de la seguridad alimentaria” en varios países.

La coordinadora residente de la ONU en Bolivia, Anna Pont, sostuvo una reunión con autoridades del Gobierno boliviano en la Cancillería sobre el informe del organismo titulado ‘Puntos críticos sobre el hambre: Alertas tempranas sobre la inseguridad alimentaria aguda. Perspectiva de junio a octubre de 2025’.

Tras la reunión, Pont leyó un comunicado en el que se señala que el informe “no menciona ni alerta sobre una situación de hambruna” en el país.

“Cabe indicar que ‘hambruna’ es un término técnico con criterios específicos como la proporción de población con hambre extrema, emaciación infantil y tasas de mortalidad, criterios que no aplican”, agregó.

Pont afirmó que el organismo global, junto a sus agencias especializadas y socios, “reconoce los esfuerzos del país” y el “compromiso del Gobierno” en ese ámbito, por lo que mantendrá su apoyo al fortalecimiento de la producción agropecuaria en sus distintas formas.

Asimismo, indicó que el reporte “identifica 13 países donde la situación del hambre está empeorando, incluyendo cinco con riesgo inmediato de hambruna: Sudán, Palestina, Sudán del Sur, Haití y Mali”, y que Bolivia “no figura entre los 13 países de mayor preocupación”.

“Reafirmamos el compromiso de seguir trabajando con la vocación productiva que tiene el Gobierno nacional. Vamos a continuar impulsando el incremento de la producción, especialmente agrícola, y asegurar el abastecimiento de alimentos para toda la población boliviana”, señaló el ministro de Planificación de Bolivia, Sergio Cusicanqui, quien participó en el encuentro.

La precisión se dio luego de que varios medios afirmaran que el informe alertaba sobre un posible riesgo de “hambruna”.

La directora regional para América Latina y el Caribe del PMA, Lola Castro, declaró a EFE en Panamá que en Bolivia se observa un deterioro de la seguridad alimentaria a causa de la elevada inflación, así como de la escasez de divisas y combustibles.

Las estadísticas del PMA, actualizadas a octubre de 2024, establecieron que unos 2,2 millones de personas —el 19 % de la población boliviana— se encontraban en situación de inseguridad alimentaria aguda.

Bolivia enfrenta escasez de divisas desde principios de 2023 y, desde 2024, son frecuentes las irregularidades en el abastecimiento de gasolina y diésel, combustibles subvencionados por el Estado.

El país cerró 2024 con una inflación del 9,97 %, la más alta desde 2008, mientras que la inflación acumulada en los cinco primeros meses de este año alcanzó el 9,8 %. EFE

Últimas Noticias
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025

Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales

4 noviembre, 2025

CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia

3 noviembre, 2025
Lo más leído
Mundo

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025
Política

Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales

4 noviembre, 2025
Política

CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia

3 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia

4 noviembre, 2025

Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales

4 noviembre, 2025

CAF y Rodrigo Paz acuerdan un financiamiento de $US 3.100 millones para impulsar la recuperación de Bolivia

3 noviembre, 2025

La asistencia de Boric a la posesión de Paz abriría un nuevo ciclo entre Chile y Bolivia, dicen expertos

3 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (705)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (412)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,505)
  • Opinión (512)
  • Política (2,080)
  • Portada (6,207)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.