Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta

14 octubre, 2025

Economía boliviana decrece un 2,4% en el primer semestre de 2025, según el INE

14 octubre, 2025

ANH confirma desfase en provisión de combustible y asegura que distribución se regularizará

14 octubre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • TED Santa Cruz concluye el armado de maletas electorales para la segunda vuelta
  • Economía boliviana decrece un 2,4% en el primer semestre de 2025, según el INE
  • ANH confirma desfase en provisión de combustible y asegura que distribución se regularizará
  • TED Santa Cruz recibe solicitudes para permisos de circulación de vehículos en la jornada de la segunda vuelta electoral
  • Tribunal Electoral de Santa Cruz solicita combustible pero garantiza segunda vuelta
  • Comité pro Santa Cruz plantea ley para autorizar venta directa de combustible a surtidores
  • Cavero niega que propuesta de Libre repita modelo de Goni
  • El “fabricante de presidentes” afirma que los cierres de campaña no tienen impacto decisivo en la elección
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
martes, octubre 14
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Medioambiente»Organizaciones ambientales exigen garantías y seguridad para los voluntarios en las zonas de incendios
Medioambiente

Organizaciones ambientales exigen garantías y seguridad para los voluntarios en las zonas de incendios

Karina VargasBy Karina Vargas28 septiembre, 2024No hay comentarios3 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

AUXILIO. En una carta dirigida a la Gobernación, también pidieron colaboración para avanzar en el rescate de la fauna.

Organizaciones ambientales exigieron a las autoridades departamentales que realicen las acciones necesarias para garantizar la seguridad e integridad física de los voluntarios que están acudiendo a las diferentes zonas afectadas por los incendios forestales, cuyo trabajo no sólo está enfocado en el combate al fuego, sino también en el rescate de la fauna.

A través de una carta dirigida a la directora y al coordinador del Comando de Operaciones de Emergencia (COED) de la Gobernación con copia al gobernador en ejercicio, Mario Aguilera, Alas Chiquitanas Voluntarios y la Fundación de Rescate y Protección Huella Animal, solicitaron que se hagan las gestiones necesarias ante la Policía boliviana o ante las Fuerzas Armadas, para que “cumplan las disposiciones de ley y se vele por la seguridad de todas las personas voluntarias desplazadas por la emergencia”.

En el documento, recordaron que en los últimos días se produjeron incidentes en el municipio de San Ignacio de Velasco, cuando grupos armados impidieron el paso de voluntarios en donaciones en el sector de Bajo Paraguá. Asimismo, hubo un reporte de tiroteo en Guarayos y este viernes se conoció que dos personas que habían sido denunciadas como desaparecidas, fueron encontradas muertas en San Miguel. A esto se suma la denuncia de una emboscada denunciada en el Bajo Paraguá, este 27 de septiembre, donde grupos armados habrían impedido el paso de autoridades en la zona.

Rescate de la fauna

En la carta, también expresan su preocupación “ante la falta de personal, insumos y medios para el rescate y atención de la fauna silvestre”, enfatizando que en este momento los incendios forestales están destruyendo “especies únicas y en peligro de extinción”.

Una de las zonas más afectadas es San Rafael. Por ello, en una acción concertada, proponen desplazar bomberos para realizar el rastrillaje en búsqueda de animales sobrevivientes y levantar un centro veterinario momentáneo en esa localidad, debidamente equipado para atender las emergencias.

Para lograr este objetivo, solicitaron la participación de la veterinaria especialista Cecilia Dorado, coordinadora del Equipo de Biodiversidad de la Gobernación, y su equipo, quienes han estado realizando este tipo de trabajo durante las últimas semanas. La dos organizaciones, conscientes de la falta de recursos, señalaron que se harán cargo de los costos de traslado, alimentación y estadía del equipo de veterinarios.

Con relación a la fauna, también pidieron relevos para el centro veterinario que se montó en Concepción con apoyo de la sociedad civil y donde se han atendido animales heridos y decomisados, los que ya han sido trasladados al Centro de Educación Ambiental (CEA), en Santa Cruz de la Sierra.

Lamentablemente, el jueves se comunicó el repliegue de la veterinaria Yaneth Castillo, quien estaba a cargo. “Es inexcusable e inadmisible que, pese a tener todo lo necesario para operar, la Gobernación ordene el repliegue sin relevo”.

Daniela Justiniano, representante de Alas Chiquitanas, expresó su confianza en tener una respuesta favorable, con el objetivo de garantizar el trabajo de los voluntarios y continuar con el rescate de la fauna.

Esta es la clínica veterinaria que se montó en Concepción y que se ha quedado sin un responsable. Piden a la Gobernación un relevo inmediato.
#AlasChiquitanas #incendiosforestales #medioambiente Chiquitanía
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Karina Vargas

Related Posts

Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética

7 octubre, 2025

Lluvias, vientos de sur y descenso de temperaturas marcan el inicio de semana en Santa Cruz

6 octubre, 2025

Santa Cruz registra 13 incendios activos, cuatro con mayor intensidad en municipios del norte

30 septiembre, 2025
Lo más leído
Medioambiente

Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética

7 octubre, 2025
Medioambiente

Lluvias, vientos de sur y descenso de temperaturas marcan el inicio de semana en Santa Cruz

6 octubre, 2025
Medioambiente

Santa Cruz registra 13 incendios activos, cuatro con mayor intensidad en municipios del norte

30 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Estudio determina que todos los osos andinos de Ecuador son de la misma población genética

7 octubre, 2025

Lluvias, vientos de sur y descenso de temperaturas marcan el inicio de semana en Santa Cruz

6 octubre, 2025

Santa Cruz registra 13 incendios activos, cuatro con mayor intensidad en municipios del norte

30 septiembre, 2025

Costa Rica usará collares en jaguares para estudiar sus movimientos y conservar la especie

29 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (187)
  • Deportes (358)
  • Economía (692)
  • Educación (15)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (395)
  • Estilo de Vida (170)
  • Medioambiente (339)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,456)
  • Opinión (490)
  • Política (1,992)
  • Portada (5,986)
  • Salud (155)
  • Seguridad (326)
  • Sociedad (532)
  • Tecnología (140)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (72)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.