Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta

7 septiembre, 2025

Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos

7 septiembre, 2025

Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer

7 septiembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta
  • Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos
  • Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer
  • Trump provoca polémica con amenaza de “guerra” contra Chicago en medio de operativo migratorio
  • Suspenden audiencia de Arturo Murillo por caso ‘Gases Ecuador’; fue reprogramada para este lunes
  • El auge de las librerías-experiencia: refugios culturales frente a la voracidad digital
  • El dólar, de precio a profecía
  • Monseñor Juan Gómez advierte sobre la tentación del poder y llama al servicio con humildad
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
domingo, septiembre 7
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Ciudad»Paro cívico gana apoyo de sectores clave, excepto de los afines al gobierno
Ciudad

Paro cívico gana apoyo de sectores clave, excepto de los afines al gobierno

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales5 septiembre, 2024No hay comentarios4 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Fotografía de un celular que muestra la aplicación de la red social X momentos después de haber dejado de funcionar en Brasil debido a un bloqueo impuesto por el Supremo Tribunal Federal. EFE/ Isaac Fontana
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

Santa Cruz se alista para un paro cívico de 24 horas programado para este viernes 6 de septiembre, convocado por el Comité pro Cívico de Santa Cruz, en respuesta a los resultados del censo 2024. La medida ha recibido apoyo de diversos sectores de la sociedad cruceña, aunque también hay notables excepciones.

Sectores que acatarán el paro

La Asamblea de la Cruceñidad ha logrado que numerosos sectores se adhieran al paro, incluyendo a los empresarios privados y el sector del transporte federado. La Gobernación de Santa Cruz ha expresado su apoyo a la medida, destacando la necesidad de que los datos del Censo reflejen con precisión la realidad poblacional de la región

Juan Marcelo Méndez, presidente del Comité Cívico Provincial de la cruceñidad, ha confirmado que todas las 15 provincias del departamento participarán en la protesta.

La Federación de Juntas Vecinales (FEJUVE) también ha decidido sumarse a la medida, Además, el sector del transporte, representado por el dirigente Bismark Daza, ha manifestado su apoyo al paro, indicando que el transporte público se alineará con la protesta. Los empresarios privados de Santa Cruz también han anunciado su adhesión a la medida.

Para enfrentar cualquier situación de emergencia, la Red de Servicios de Salud ha activado un Plan de Contingencia Departamental. Los ciudadanos podrán acceder a asistencia médica para emergencias a través de los siguientes contactos: 62203322, 3-620408 o a la línea gratuita del COED 80014139, y se contará con el apoyo de ambulancias y centros de salud durante la jornada.

A través de un comunicado, el Comité solicitó que los sectores y la población que participen en la medida de paro cívico muestren tolerancia y permitan el libre paso a las siguientes personas: personal de salud, efectivos de la policía y de la Fiscalía, personal de aseo urbano, personas con urgencias médicas, bomberos, medios de comunicación, individuos con boletos de viaje debidamente presentados y personal de emergencia de las cooperativas.

 

 

 

 

 

 

 

 

 

Sectores que no acatarán el paro

A pesar del amplio apoyo al paro, hay sectores que han decidido no sumarse a la medida. El Gobierno Nacional ha rechazado el paro cívico, argumentando que la solución a los conflictos debe ser buscada a través del diálogo en lugar de bloqueos que afectan el desarrollo y la economía.

Asimismo, la Confederación de Gremiales, liderada por Juan Carlos García, ha anunciado que los mercados de Santa Cruz, como el Abasto, la Ramada y el Plan 3 Mil, funcionarán normalmente durante el paro. García ha explicado que los gremiales viven del día a día y que el paro tendría un impacto negativo en su actividad.

Los funcionarios estatales y aquellos afines al presidente Luis Arce también han optado por no participar en el paro, marcando una diferencia notable con el resto de los sectores que se han unido a la protesta.

Por su parte, el Ministro de Obras Públicas, Edgar Montaño, ha criticado la decisión del Comité pro Cívico de Santa Cruz, describiendo el paro como una “mala decisión” y anticipando que será tan ineficaz como los 36 días de paro del año pasado.

Montaño enfatizó: “A los que tiene que reclamar es a esta gente que dice vivir en la ciudad de Santa Cruz y que es falso, porque el camba rico y el colla rico está viviendo en el Urubó es decir en el municipio de Porongo (…)  porque resulta que vivir en Santa Cruz resulta caro”.

La Defensoría del Pueblo ha instado a la población a mantener la paz y el respeto durante el paro cívico, subrayando la importancia de proteger los derechos de todos los ciudadanos durante la jornada de protesta.

//NR//

Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta

7 septiembre, 2025

Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos

7 septiembre, 2025

Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer

7 septiembre, 2025
Lo más leído
Política

Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta

7 septiembre, 2025
Política

Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos

7 septiembre, 2025
Opinión

Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer

7 septiembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Evo Morales no hará campaña por el voto nulo en la segunda vuelta

7 septiembre, 2025

Arce se estrella contra Tuto Quiroga y lo acusa de estar desesperado por votos

7 septiembre, 2025

Subnacionales 2026 : la elección será en el Día Internacional de la Mujer

7 septiembre, 2025

El auge de las librerías-experiencia: refugios culturales frente a la voracidad digital

7 septiembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (136)
  • Deportes (303)
  • Economía (627)
  • Educación (13)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (361)
  • Estilo de Vida (159)
  • Medioambiente (320)
  • Miscelánea (44)
  • Mundo (1,335)
  • Opinión (458)
  • Política (1,809)
  • Portada (5,458)
  • Salud (132)
  • Seguridad (276)
  • Sociedad (475)
  • Tecnología (131)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (66)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.