La segunda jornada del paro de trabajadores de salud en Santa Cruz redujo la entrega de fichas y generó largas filas en hospitales de primer, segundo y tercer nivel, afectando la atención externa, mientras las emergencias se mantienen operativas.
Los trabajadores reclaman a la Alcaldía el pago de sueldos atrasados, renovación de contratos y subsidios pendientes; y a la Gobernación, el pago del retroactivo, actualización salarial y cumplimiento de compromisos en salud ambiental.
A pesar de que la medida estaba anunciada, muchos usuarios señalaron falta de información sobre los servicios disponibles. Familias de zonas cercanas y alejadas enfrentaron largas esperas, especialmente en el Hospital de Niños, donde se entregaron solo algunas decenas de fichas.
El paro se suma a la jornada del 18 de noviembre y los retrasos en la atención podrían extenderse si no se concretan acuerdos entre autoridades y trabajadores.
