El pasaporte boliviano se encuentra entre los más débiles del mundo según el Índice Global de Pasaportes 2025 de la consultora Global Citizen Solutions (GCS). Bolivia ocupa el puesto 64 de 200 países, permitiendo a sus ciudadanos ingresar sin visa o con visa a la llegada a apenas 78 destinos, lo que limita significativamente la movilidad internacional.
En contraste, el pasaporte más poderoso de 2025 es el de Suecia, seguido de cerca por Japón, Alemania y Finlandia. España, por su parte, se mantiene en el puesto 20, con acceso sin visado a 127 países, lo que lo convierte en uno de los documentos de viaje más deseados del mundo. Además, España se ubica como el cuarto país en movilidad y el noveno en calidad de vida, aunque ocupa el puesto 52 en inversión según el índice de GCS.
En América Latina, el desempeño ha mostrado una tendencia positiva. Chile lidera la región en el ranking, en el puesto 47, seguido por Brasil (50), Argentina (51) y Uruguay (54). Según la Dra. Laura Madrid, Investigadora Principal de la Unidad de Inteligencia Global de GCS, “Chile, Uruguay y Costa Rica se destacan como los países latinoamericanos que más han escalado respecto de la edición de 2021”, lo que evidencia un avance gradual de la región en movilidad internacional.
Sin embargo, Bolivia se mantiene rezagada respecto de sus vecinos latinoamericanos, con 148 países que aún exigen visa previa, lo que representa barreras importantes para el turismo, los estudios y las oportunidades de negocios en el exterior. Expertos señalan que acuerdos bilaterales de exención de visas y políticas diplomáticas más abiertas son clave para mejorar la posición del pasaporte boliviano en el mundo.
