El Partido Demócrata Cristiano (PDC), del candidato Rodrigo Paz Pereira, y la alianza Libre, de Jorge Tuto Quiroga, liderarán el Parlamento en Bolivia, mientras que el oficialista Movimiento al Socialismo (MAS) quedará reducido con la presencia de solo dos diputados, según los resultados oficiales de las elecciones generales presentados por el ente electoral.
El acta oficial del cómputo nacional de los comicios celebrados el 17 de agosto, muestra que la Asamblea Legislativa Plurinacional (ALP), que incluye a las cámaras de Senadores y Diputados, estará compuesta por 70 congresistas del PDC, 53 de la alianza Libre, y 35 de la alianza Unidad, del empresario Samuel Doria Medina.

A ellos se sumarán ocho de la alianza Popular, del oficialista Andrónico Rodríguez; seis de Autonomía para Bolivia- Súmate, del alcalde de Cochabamba, Manfred Reyes Villa, y dos del partido gobernante Movimiento al Socialismo (MAS), cuyo candidato fue Eduardo del Castillo.
En tanto que en la Cámara de Senadores habrá 16 parlamentarios del PDC, 12 de la alianza Libre, siete de la alianza Unidad y uno de Autonomía para Bolivia-Súmate.
La Cámara de Diputados estará conformada por 49 congresistas del PDC, 39 de la alianza Libre, 26 de la alianza Unidad, ocho de Alianza Popular, cinco de Autonomía para Bolivia-Súmate y los dos que logró el MAS.
Finalmente, la representación supraestatal estará dividida entre las tres primeras fuerzas políticas, con cinco congresistas del PDC, dos de la alianza Libre y dos de Unidad.
Los parlamentarios supraestatales son los que representan a Bolivia en organismos parlamentarios internacionales como el Parlamento Andino y son elegidos por voto popular en los comicios generales.
Las elecciones permitieron también elegir por primera vez en la historia del país a un diputado y su suplente que sean representantes de una organización indígena sin partido político, lo que significa que el Parlamento estará conformado por seis fuerzas políticas y una representación indígena.
En las elecciones del 17 de agosto, los bolivianos eligieron presidente, vicepresidente, 36 senadores, 130 diputados, 7 representantes de circunscripciones especiales indígenas y nueve parlamentarios supraestatales.

Los resultados oficiales confirman que Paz obtuvo un 32,06 % de los votos y el expresidente Quiroga (2001-2002) un 26,70 %, lo que ratifica que ambos se disputarán la Presidencia en una inédita segunda vuelta el próximo 19 de octubre.
El cómputo oficial también muestra que el gobernante MAS logró salvar su personería jurídica al obtener el 3,17 % de los votos, lo que evitará que el partido desaparezca.
Estos resultados además señalan la pérdida de la mayoría en el Legislativo del partido oficialista MAS que logró que solo dos diputados entraran a la legislatura del próximo quinquenio.