Close Menu
Asuntos Centrales
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Destacado

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp
Tendencias
  • Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista
  • Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto
  • UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias
  • Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres
  • Cámara de Diputados conforma Directiva Ad Hoc para la legislatura 2025-2026
  • Mulino y Paz hablan de estrechar nexos económicos y diplomáticos entre Panamá y Bolivia
  • Delegaciones internacionales participarán en encuentro empresarial con el Presidente electo
  • Comisión de transición encuentra irregularidades en informes ministeriales
Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok
Asuntos Centrales
Nuestro Canal
miércoles, noviembre 5
  • Portada
  • Economía
  • Política
  • Sociedad
    • Seguridad
    • Salud
    • Educación
    • Ciudad
    • Medioambiente
  • Espacio Empresarial
  • Opinión
  • Mundo
  • Deportes
Asuntos Centrales
Home»Estilo de Vida»Pedro Grossman protagoniza El último blues del croata, la nueva apuesta del cine boliviano inspirada en una historia real
Estilo de Vida

Pedro Grossman protagoniza El último blues del croata, la nueva apuesta del cine boliviano inspirada en una historia real

Asuntos CentralesBy Asuntos Centrales10 septiembre, 2025No hay comentarios2 Mins Read
Facebook Twitter WhatsApp Email
Escena de la película "El último blues del croata"
Share
Facebook Twitter WhatsApp Email

El actor boliviano Pedro Grossman es uno de los protagonistas de “El último blues del croata”, una película dirigida por Alejandro Suárez e inspirada en la vida y el trágico final del músico ‘Drago Dogan’. El filme tendrá su premiere en Santa Cruz el próximo 16 de septiembre y llegará a todos los cines del país a partir del 18 de septiembre.

Grossman interpreta a Willy, personaje central junto a Perla, encarnada por Mariana Bredow. “Es un reto importante porque Willy tiene un arco de transformación interior muy marcado, desde su visión inicial sobre la amistad, hasta el desenlace de la historia”, explicó el actor en entrevista de Asuntos Centrales.

La cinta cuenta con un elenco de primer nivel, entre los que destacan René Hohenstein Ara, Mauricio Toledo, Ariel Vargas y el músico Saúl Montaño, además de un sólido equipo técnico que rodó la película en tiempo récord de tres semanas, durante “marzo del año pasado” en locaciones de Santa Cruz.

La historia combina drama y humor negro para narrar la travesía de un grupo de amigos que buscan darle un descanso digno a un compañero músico. Gran parte de las escenas fueron filmadas en el barrio ‘La Vieja Máquina’ y en un camión que recorrió las calles cruceñas, lo que otorga al filme una fuerte identidad local.

En el equipo de producción sobresale la participación de Marco Antonio Cortés como productor ejecutivo y Jorge Arturo Lora, ambos cercanos al círculo de amigos que inspiraron parte del guion.

Para Grossman, la experiencia ha sido doblemente significativa: “Como actor, enfrentar a Willy fue un reto; como persona, me quedó la alegría de haber compartido con la gente de Santa Cruz, donde fuimos recibidos con calidez y mucho apoyo”.

Con su estreno próximo, ‘El último blues del croata’ promete emocionar al público boliviano con una propuesta distinta: una mirada íntima, cruda y a la vez humorística sobre la amistad, la pérdida y la música.

#Cine cultura Noticias Portada Portada
Share. Facebook Twitter WhatsApp Email
Asuntos Centrales
  • Website

Related Posts

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Lo más leído
Economía

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025
Política

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025
Espacio Empresarial

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025
Advertisement
Demo
Últimas publicaciones

Bolivia deja un 90% de endeudamiento público y déficit fiscal del 12%, alerta economista

4 noviembre, 2025

Rodrigo Paz anuncia incentivos y reformas para potenciar la producción en El Alto

4 noviembre, 2025

UDI se posiciona en el rubro académico por su Modelo de Formación por Competencias

4 noviembre, 2025

Los retos del nuevo Legislativo de Bolivia que tendrá una presencia mayoritaria de mujeres

4 noviembre, 2025
Newsletter

Subscribe my Newsletter for new blog posts, tips & new photos. Let's stay updated!

Categories
  • Ciudad (189)
  • Deportes (364)
  • Economía (706)
  • Educación (16)
  • Education (8)
  • Espacio Empresarial (413)
  • Estilo de Vida (171)
  • Medioambiente (347)
  • Miscelánea (53)
  • Mundo (1,505)
  • Opinión (512)
  • Política (2,083)
  • Portada (6,212)
  • Salud (155)
  • Seguridad (328)
  • Sociedad (535)
  • Tecnología (143)
  • Último momento (6)
  • Voto Informado (78)

Somos un ecosistema informativo integral, liderado por el periodista Tuffí Aré Vásquez y con presencia en radio, televisión y diferentes plataformas digitales.

Facebook X (Twitter) Instagram YouTube WhatsApp TikTok

Type above and press Enter to search. Press Esc to cancel.