El exalcalde de Santa Cruz de la Sierra, Percy Fernández Añez, falleció el 1 de septiembre de 2025 a los 86 años, tras varios años alejado de la vida pública por problemas de salud. Su partida generó reacciones inmediatas en el ámbito político y social, donde se destacó su influencia en el desarrollo de la capital cruceña durante más de tres décadas.
Ingeniero civil de profesión, formado en la Universidad Nacional de Córdoba (Argentina), Fernández desempeñó distintos cargos antes de llegar al municipio: presidió el Comité de Obras Públicas, la Corporación Regional de Desarrollo (Cordecruz), el Comité pro Santa Cruz, fue senador y ministro. Sin embargo, fue en la Alcaldía donde marcó un antes y un después.
Asumió la Alcaldía en seis ocasiones no consecutivas, combinando su formación técnica con una visión de expansión urbana que impulsó la construcción de viaductos, parques, módulos educativos, centros de salud y proyectos emblemáticos como el Cambódromo, consolidando distritos municipales y modernizando la ciudad.
N.º | Período | Duración aproximada | Partido / Agrupación |
---|---|---|---|
1 | Ene 1990 – Oct 1991 | ~1 año y 9 meses | MNR |
2 | Ene 1992 – Oct 1993 | ~1 año y 9 meses | MNR |
3 | Ene 1994 – Oct 1995 | ~1 año y 9 meses | MNR |
4 | Ene 2005 – Ene 2010 | ~5 años | Movimiento de Unidad Popular (MUP) |
5 | Abr 2010 – 2015 | ~5 años | Santa Cruz Para Todos (SPT) |
6 | 2015 – 2020 (plus ext.) | ~5 años (extendido) | Santa Cruz Para Todos (SPT) |
Conocido por su estilo carismático, directo e irreverente, Fernández ganó un amplio respaldo ciudadano, aunque también enfrentó controversias por su comportamiento en actos públicos, que generaron críticas y denuncias mediáticas.
Tras su retiro en 2020, su figura quedó asociada tanto a los avances urbanos de Santa Cruz como a debates sobre ética y conducta pública. Hoy, su legado se recuerda con matices: para muchos, un visionario que modernizó la ciudad; para otros, un político polémico.